Sesion 9
Sesion 9
Sesion 9
Reconocimiento de Productos
Semana N°: 09
Tema: Tubérculos
Docente: Mónica Gómez de la Torre U.
LOS TUBÉRCULOS
LOS TUBERCULOS - CONCEPTO
• Los tubérculo es un tallo subterráneo modificado y
engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva
para la planta cumpliendo la función de órgano reservante.
• Las especies que producen tubérculos también se sirven
de ellos para propagarse en forma vegetativa, aunque sus
semillas sean viables.
• Tanto, los rizomas y cormos son tallos engrosados que
tienen características diferentes.
• Existen especies que producen tubérculos comestibles
para el ser humano y por ello se cultivan desde hace
milenios, en particular en América del Sur.
• La papa o patata (Solanum tuberosum), con origen en el
altiplano sur del Perú, es el tubérculo más consumido en el
mundo y se encuentra entre los diez principales cultivos
de la humanidad.
• Otros tubérculos cultivados son la oca (Oxalis tuberosa), el
ñame (Dioscorea spp.), la chufa (Cyperus esculentus) y el
olluco Ullucus tuberosus.
• Como los tubérculos tienen varias yemas y cada una puede
dar lugar a una nueva planta, en la agricultura es una
práctica corriente el fragmentarlos para incrementar el
número de potenciales plantas.
Chufa
Oca
Ñame o Uncucha
Olluco
• Existen otras especies empleadas en jardinería que
poseen tubérculos, como Begonia, Cyclamen y Sinningia.
Otras especies, como Ipomoea batatas (camote, batata o
boniato), producen raíces tuberosas que se asemejan a
un tubérculo, pero surgen de un engrosamiento de las
raíces. En tanto, los rizomas y cormos son tallos
engrosadas que tienen características diferentes.
HISTORIA DEL TUBÉRCULO
• LA PAPA
• EL COMOTE
• LA YUCA
• LA OCA
• EL ISAÑO
• EL WASABI
• ÑAME
• ZANAHORIA
• ARRACACH
A
• EL YACON
LA PAPA
• Planta herbácea de tipo perenne, con tallos rectos que miden
alrededor de 60 centímetros de altura.
• Es un tubérculo comestible, rico en vitaminas y minerales; es
una buena fuente de vitamina C en tiempos invernales.
• Además, contiene potasio, hierro, vitamina B, tiamina,
magnesio, fósforo, ácido fólico y fitoquímicos. Sin embargo,
su principal uso deriva de ser una rica fuente de hidratos de
carbono, almidón y glucosa.
YUCA O MANDIOCA
• Es un tipo de raíz tuberosa de un arbusto perenne. Mide entre 1 y
3 metros de altura.
• Posee tallos delgados que muestran las cicatrices de sus
anteriores hojas. Éstas, situadas en la parte superior de los tallos,
son lobuladas. Lo que más destaca de esta planta son sus
enormes raíces tuberosas.
• La yuca es rica en hidratos de carbono complejos (principalmente
almidón), además de fibra, proteína vegetal, vitaminas A, B2, B3,
B6, B9 (ácido fólico) y minerales como el potasio, magnesio,
fósforo, calcio, hierro y sodio.
CAMOTES O BATATA