Unidad Ii Tecnicas de Riesgo y Control
Unidad Ii Tecnicas de Riesgo y Control
Unidad Ii Tecnicas de Riesgo y Control
de los organización.
Impacto
fueron determinados como aceptables por la gerencia y la junta
directiva.
Técnicas de otra organización que desee asumir una porción del riesgo a cambio de
alguna retribución.
administración de Administrar (controlar) el riesgo – El riesgo puede ser controlado por
riesgos/análisis varias medidas preventivas tales como, agregar personal a una función,
de instalar alarmas contra robo, incrementar la frecuencia y nivel de las
revisiones gerenciales o implementar normas más exigentes.
costo/Beneficio Aceptar el riesgo – Es en realidad bastante difícil de controlar o
transferir todo el riesgo asociado con un área de operación. En
consecuencia, las organizaciones frecuentemente deben decidir el nivel
de pérdidas que están dispuestas aceptar. Por ejemplo, una
organización podría decidir que el riesgo de incendio es alto y entonces
decidir pagar una prima de alta de su póliza de seguro contra incendio
para transferir el mayor riesgo posible; sin embargo, la organización
aún tendrá que pagar el importe deducible de la póliza, si un incendio
ocurre.
Es una disciplina técnica con metas para
proteger los activos e ingresos de una
organización, por medio de eliminar,
reducir, o transferir pérdidas potenciales
antes de que éstas ocurran.
Administraci Para lograr estos objetivos de
ón de administración de riesgos, un programa
riesgos fuerte de seguridad y prevención de
pérdidas debería ser acompañado por una
conciencia de seguridad y también un
conocimiento de los controles de parte del
personal de todos los niveles
Un método para abordar el impacto es a
través de la actividad de auditoría interna.
El Consejo para la práctica de auditoría
interna 2010-2: Vinculando el Plan de
- Impacto / Auditoría con Riesgos y exposición delinea
Análisis de las relaciones entre la estrategia de riesgos
y la auditoría interna.
Costo –
beneficio Otro método es determinar el costo –
beneficio por medio de un enfoque de
medición de riesgos, tal como se esboza en
el siguiente texto de evaluación de riesgo
de negocio
Un prerrequisito para la evaluación
de riesgo es el establecimiento de
objetivos claros y consistentes. La
Relación evaluación de riesgo es la
entre identificación y análisis de los
control, riesgos asociados con el logro de
riesgo y objetivos y forma una base para
objetivo
determinar cómo deberían
administrarse y controlarse los
riesgos
calificaciones cuantitativas
de las actividades,
conferencias gerenciales,
Los métodos
de identificación presupuesto y planeación
de riesgos estratégica
pueden incluir
la consideración de
hallazgos de los auditores,
así como otras evaluaciones
la estimación del alcance de los
riesgos,
El análisis ponderación de la probabilidad
de riesgos de su ocurrencia
generalmen y decisión respecto de cómo
te incluye administrar el riesgo y qué
acciones deben tomarse.
La autoevaluación de control es un método para
evaluar los controles, pues provee una
comprensión del proceso completo de control,
incluyendo la implementación de controles
formales y aspectos del control determinados
por la cultura organizacional u otros controles
Técnicas informales.