Diabetes Mellitus - Seminario-2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

IPG R

M A
AY
A
R EZ

DIABETES
ASOCIACIÓN AMERICANA DE
DIABETES
CONCEPTO
La diabetes mellitus es un grupo de trastornos metabólicos del
metabolismo de los carbohidratos en los que la glucosa se
subutiliza como fuente de energía y se produce en exceso
debido a una gluconeogénesis y glucogenólisis inadecuadas, lo
que da lugar a hiperglucemia.
DM
Déficit de
+ Insulina + +
- Captación Proceso de
de Glucosa Glucogenólisis Degradación
Formación de Lipólisis
+Gluconeogéne degradación
de Proteínas
glucosa a
- Ácidos
sis delpartir
glucógeno.
+ de
Proteínas Graso
aminoácidos
metabolitos de
- Glucosa al centro de corporale s
Hiperglicemi glucosídicos
saciedad del s B-
a
hipotálamo Oxidación
Glucosuria Cetosis
Polifagia Arteroesclerosi
s Diabética
Diuresis
osmótic
a
Poliuri Deshidrataci
a ón
Pérdida Polidipsi
de a
CLASIFICACIÓN
TIPO
TIPO 1
La diabetes autoinmune
2
Esta forma incluye a
tipo 1 representa entre personas que, por lo general,
el 5 y el 10 % de los tienen una deficiencia
casos de diabetes y es relativa (en lugar de
causada por la absoluta) de insulina y una
destrucción autoinmune resistencia periférica a la
del páncreas. insulina (es decir, una
respuesta biológica reducida
a la insulina).
GESTACION PREDIABET
AL ES
Se define como cualquier Personas cuyos niveles de
grado de intolerancia a la glucosa o A1C no cumplen los
glucosa que se reconociera criterios de diabetes pero
por primera vez durante el tienen un metabolismo de
embarazo; carbohidratos anormal que
independientemente del resulta en niveles elevados
grado de hiperglucemia. de glucosa.
OTRAS
MOD
Y
Maturity Onset Diabetes of the
E
SUBTIP
Young

OS
MODY MODY MODY
1 2 de
Gen 3
Gen la glucoquinasa (GK). Gen
de HNF4A. de HNF1A.

Son las más


frecuentes
MODY
MODY 4 MODY MODY
5
5% 6 7
Gen de PDX1/IPF. Gen de NEUROD1.
Gen Gen de KLF11.
de HNF1B.
Ocasiona un Existe un deterioro en
Disminuye la
Disminuye la deterioro en el el funcionamiento de las capacidad de
secreción de desarrollo del células beta del detectar
insulina páncreas páncreas. correctamente los
niveles de glucosa.
MODY MODY MODY
MODY 11, 12 y
8 9 10 13
Gen de CEL. Gen de INS.
Gen de PAX4. Son muy raras y
Disminución de Se ve afectada
Afecta a la siguen en
las funciones la proliferación secreción de estudio
pancreáticas
(tanto
y apoptosis de
las células beta
insulina.
1
endocrinas
como
exocrinas).
pancreáticas.
%
DIABETES PANCREÁTICA

DIABETE
Pérdida
S TIPO estructur La
3C al y pancreatitis,
se diagnostica incluso en un
comúnmente funcional
único episodio,
de forma
errónea como puede derivar
diabetes tipo 2 en diabetes
mellitus post
pancreatitis
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

Diagnostico de Diabetes para


personas no embarazadas
HbA1C  >6,5 % (>48 mmol/mol)
FPG  126mg/dL (>48 mmol/mol)

PTGO  2 h 200 mg/dl (11,1 mmol/l)


GP  200 mg/dl (11,1 mmol/l)
(aleatório)
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

Diagnostico de Prediabetes para


personas no embarazadas
HbA1C  5,7–6,4 % (39-47
mmol/mol)
FPG  100mg/dL (5,6 mmol/L) a 125mg/dL (6,9
mmol/L)

PTGO de 75 g  140 mg/dl (7,8 mmol/l) a 199 mg/dl (11,0 mmol/l)


CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Diagnostico de Diabetes o
Prediabetes en adultos
asintomáticos
1. Se debe considerar la realización de pruebas en adultos con
sobrepeso u obesidad (IMC ≥ 25 kg/m2 o 23 kg/m2 en individuos
que tienen uno o más de los siguientes factores de riesgo:

2. Las personas con prediabetes (A1C ≥ 5,7 % [≥ 39 mmol/mol], IGT


o IFG) deben realizarse pruebas anualmente.

3. Las personas a las que se les diagnosticó diabetes gestacional


deben realizarse pruebas de por vida al menos cada 3 años.
Diagnostico de Diabetes o
Prediabetes en adultos
asintomáticos
4. Para todas las demás personas, las pruebas deben
comenzar a los 35 años.

5. Si los resultados son normales, las pruebas deben repetirse en


intervalos de al menos 3 años, considerando realizar pruebas más
frecuentes dependiendo de los resultados iniciales y el estado de
riesgo

6. Personas con VIH, exposición a medicamentos de alto riesgo,


antecedentes de pancreatitis.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Detección y diagnóstico de diabetes
gestacional
Estrategia
de 1 paso

 Ayuno: 92 mg/dl (5,1 mmol/l)


 1 hora: 180 mg/dl (10,0 mmol/l)
 2 horas: 153 mg/dl (8,5 mmol/l)
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Detección y diagnóstico de diabetes
gestacional
Estrategia
de 2 pasos

 Ayuno: 95 mg/dL (5,3 mmol/L)


 1 hora: 180 mg/dl (10,0 mmol/l)
 2 horas: 155 mg/dl (8,6 mmol/l)
 3 horas: 140 mg/dl (7,8 mmol/l)
Diabetes tipo 2 o prediabetes en niños y
adolescentes asintomáticos

 Historia materna de diabetes o DMG durante la gestación del niño

 Antecedentes familiares de diabetes tipo 2 en familiares de primer o


segundo grado

 Raza y etnicidad (por ejemplo, nativo americano, afroamericano, latino,


asiático americano, isleño del Pacífico)

 Signos de resistencia a la insulina o afecciones asociadas con la resistencia


a la insulina (acantosis nigricans, hipertensión arterial, dislipidemia,
síndrome de ovario poliquístico o peso al nacer pequeño para la edad
gestacional)
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte