Estadística Semana 3

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SEMANA 3

Obtención
de Datos y
El Cuadro
Estadístico
Primero saber…
…qué es lo que necesitamos saber
Objetivo Recolección
Del
Estudio

Procesamiento

Información
disponible Diseño del
Información
Estudio de
requerida
Mercado
Análisis
Información
de campo requerida

Resultados
Exploración del
de Estudio
Información

Articularlo
con los otros
Componentes
de la Formulación
Dos tipos de
información

Secundaria

Información

Primaria
Bases de datos

Informes
Interna

Estudios

Publicaciones
Guías

Páginas web
Directorios

Censos
Externa Estudios
Información
Bases de datos estadística

Publicaciones
Clasificación de la Información
•Lista
Según grado de elaboración •Para procesar

Agencias de
•Comerciales Información
•Académicas Secundaria
Según fuentes
•Gubernamentales
•Internacionales
Magnética
•On line
Según medios
•Off line
Impresa •Bibliográficas
•Numéricas
Tipos de Bases de Datos •Texto
•Directorios
•Específicas
Información Cuantitativa
3 Métodos

ENCUESTA

EXPERIMENTACIÓN

OBSERVACIÓN
La Encuesta

El instrumento más utilizado en EM es el


Cuestionario estructurado, dirigido a
personas, para obtener información
específica determinante para el EM.
 Dos cuerpos principales:
 Conducta, intenciones, necesidades,
motivaciones
 Características socio-demográficas, estilo de
vida.
 Generalmente se aplica a una muestra.
 Análisis apoyado en técnicas
estadísticas.
Modalidades de Encuesta

 Personal
 Hogares
 Centros de concurrencia colectiva
 Telefónica
 Correo
 Electrónica
 Encuestas asistidas por
computador
Discutir ventajas y desventajas
Modalidades de contacto
CORREO

TELÉFONO

PERSONAL •Correo electrónico


INTERNET
•Hogares •Página web
•Puntos de concurrencia
Discutir
Encuestas asistidas ventajas y desventajas
por computador
La Observación
Método valioso de investigación descriptiva, que consiste en registrar
patrones de conducta de forma sistemática para analizar aspectos e
interés en el EM.
Método simple y de bajo costo
Lo observado
 Personas, eventos, Objetos, lugares, situaciones.
Modalidades
 Personal (de comportamientos)
 Observación con plantilla estructurada
 Observación abierta
 Participante (inteligencia)
 Mecánica
 Video
 Lectores ópticos
 Audímetros
 De objetos y situaciones (indirecta)
 Inventarios
 Basura
 Puntos de venta
 Otros
 Estructurada o abierta
 Análisis de contenidos
La Experimentación
Método utilizado especialmente para verificar y medir
relaciones de causalidad entre variables incidentes en los
comportamiento de consumo (u otros fenómenos).
Ejemplos:
 Los gastos en promoción aumentan las ventas
 Ventas de cierta marca de ropa en función del ingreso.
Fin de prueba: “X causa Y”
Métodos estadísticos
Conceptos básicos
 Experimento
 Unidades de prueba (experimentación)
 Variables o factores
 Diseño experimental
 Grupo de Control o testigo

También podría gustarte