Guerra Aérea en El Chaco

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 99

Guerra Aérea en el Chaco

Comandantes de la Aviación en Campaña de Paraguay


Guerra Aérea en el Chaco
Organización del Arma Aérea Paraguaya
Dirección General de Aviación
(Base Aérea de Ñu-Guazú)
 Dirección del Material y suministros
 Dirección del Personal
 Dirección de la Escuela de Aviación Militar
-Escuadrilla de Entrenamiento
-Escuadrilla de Transporte
 Dirección de la Aviación en Campaña
(Base Aérea de Isla Poí – Chaco)
-Primera Escuadrilla de Reconocimiento y
Bombardeo: Potez 25 A.2
-Segunda Escuadrilla de Reconocimiento y
Bombardeo: Potez 25 TOE
-Primera Escuadrilla de Caza: Wibault 73 C.1
-Undécima Escuadrilla de
Caza “Los Indios” : Fiat C.R.20bis
Guerra Aérea en el Chaco
Aviación de Entrenamiento (Paraguay)
 3 Hanriot HD.32
 1 Morane-Saulnier M.S.35 ep2
 1 Morane-Saulnier M.S.139 ep2
 2 SAML A.3 (S.1)
 5 Consolidated Fleet 2

Total: 12 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Aviación de Combate
(Paraguay)
 1 Ansaldo SVA-5
 1 Ansaldo SVA-10
 7 Potez 25 A.2
 7 Potez 25 TOE
 1 Curtiss D-12 Falcon
 1 Savoia S.52
 7 Wibault 73 C.1
 5 Fiat C.R.20 bis
 2 Macchi M-18 A.R.
(Aviación Naval)
Total: 32 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento del Potez 25 paraguayo
 1 ametralladora Madsen con mecanismo
de sincronización con la hélice para el
piloto.
 2 ametralladoras Madsen apareadas
montadas en un torrecilla giratoria Scarff
para el artillero.

 2 porta bombas sub alares con capacidad


de 100 kilos de bombas cada uno.
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento de los cazas paraguayos
 2 ametralladoras Madsen
cal. 7.65 Modelo 1927
sincronizadas con la hélice
en los Wibault 73 C.1

 2 ametralladoras Vickers
Clase E cal. 7.7 mm
sincronizadas con la hélice
en los Fiat C.R.20 bis
Guerra Aérea en el Chaco
Artillería Antiaérea Paraguaya

 Tropas paraguayas capturaron 2 cañones antiaéreos


Semag-Becker de 20 mm con 300 proyectiles en
Boquerón (Sep.32).
 Otros 5 Semag-Becker fueron capturados en El
Carmen (Sep.34).
 Para fuego antiaéreo, el Ejército Paraguayo utilizó las
ametralladoras Maxim Mod.1891, las Colt Mod.1928 y
las Madsen Mod.1927, además de los fusiles.
Guerra Aérea en el Chaco
Pilotos paraguayos
Guerra Aérea en el Chaco
Comandantes de la Aviación en Campaña de Bolivia
Guerra Aérea
en el Chaco
Aviación de Entrenamiento (Bolivia)
 5 Caudron C.97
 3 Vickers 155 Vendace III
 4 Morane-Saulnier M.S.35
 3 Curtiss-Wright CW-16E Trainer
 3 Junkers A.50fe Junior

Total: 18 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Aviación de Combate
(Bolivia)
 6 Fokker CVb
 2 De Havilland D.H.9
 7 Breguet XIX
 6 Vickers 143 Scout
 6 Vickers 149 Vespa III
 20 Curtiss-Wright C14R
Osprey
 9 Curtiss 35A/65 Hawk II
 9 Curtiss Cyclone Falcon
 2 Junkers K43b

Total: 67 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento de los aviones de combate bolivianos
 Fokker CVB: una ametralladora fija
Vickers Clase E sincronizada con la
hélice para el piloto y una móvil Vickers
para el artillero. Podían llevar también
200 kilos de bombas.
 Breguet XIX : una ametralladora fija
Vickers Clase E sincronizada con la
hélice para el piloto y una móvil Vickers
o Lewis para el artillero. Podían llevar
hasta 427 kilos de bombas.
 Vickers Scout : dos ametralladoras
Vickers Clase E cal. 7.7 mm
sincronizadas con la hélice.
 Vickers Vespa :una ametralladora fija
Vickers Clase E sincronizada con la
hélice para el piloto y una móvil Vickers
para el artillero. Podían llevar hasta 250
kilos de bombas.
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento de los aviones de combate bolivianos

 Curtiss Hawk : dos ametralladoras


Colt MG40 sincronizadas con la
hélice.
 Curtiss Osprey :una ametralladora
Colt MG40 fija para el piloto y una
móvil para el artillero. Además
llevaban hasta 117 kilos de bombas.
 Curtiss Falcon: una ametralladora
Colt MG40 sincronizada a la hélice
para el piloto y 1 Colt MG40 móvil
para el artillero. Además llevaban
hasta 200 kilos de bombas.
 Junkers K.43: una ametralladora
Lewis fija para el piloto y una móvil
Lewis para el artillero. Podían llevar
hasta 300 kilos de bombas.
Guerra Aérea en el Chaco
Bombas de aviación bolivianas
De izq. a der.:
 80 k.
 50 k.
 30 k.
 25 k.
 15 k.
 10 k.
Guerra Aérea en el Chaco
Artillería Antiaérea Boliviana

 Bolivia adquirió 12 cañones automáticos


antiaéreos SEMAG-BECKER de 20 mm (arriba)
antes de la Guerra. Siete de esos cañones fueron
capturados por tropas paraguayas, dos en
Boquerón (con 300 proyectiles) en Sep.32 y los
demás en El Carmen en Nov.34.
 En 1934, Bolivia adquirió 16 cañones antiaéreos
OERLIKON pareados de 20 mm. (der.), que
podían instalarse en camiones para su mejor
desplazamiento.
Guerra Aérea en el Chaco
Pilotos bolivianos
Guerra Aérea en el Chaco
Comparación de las principales aeronaves de combate
POTEZ 25 A.2 & TOE
Lorraine-Dietrich 12Eb 450HP en línea,
refrigerado a agua.
Vel.max: 220 KPH (crucero 170 KPH)
VICKERS 143 SCOUT
Bristol Jupiter VI A 450 HP radial,
refrigerado a aire.
Vel.max: 240 KPH
VICKERS 149 VESPA III
Bristol Jupiter VI A 450 HP radial,
refrigerado a aire.
Vel. Max: 200 KPH

WIBAULT 73 C.1
Lorraine-Dietrich 12Eb 450 HP en línea,
refrigerado a agua.
Vel.max: 240 KPH
CURTISS-WRIGHT C14R OSPREY
Wright Whirlwind R-975 E 420 HP radial,
refrigerado a aire.
Vel.Max.: 280 KPH

FIAT C.R.20 bis


Fiat A.20 de 410HP en línea, refrigerado a
agua.Vel.Max: 270 KPH
MEZCLA TRINARIA: Gasolina 55%, Alcohol
23% y Benzol 22%
CURTISS HAWK II
Wright Cyclone SR-1820 700HP radial
Vel.Max: 325 KPH. Refrigerado a aire.
Guerra Aérea en el Chaco
Primera acción aérea boliviana

Protagonistas:
 Breguet XIX “Potosì” (Mayor Henri Lamaitre y Mec. Ernest Foucher)
 Fokker CVb (Subtte. Faustino Rico Toro y Mayor Alfredo Santalla)
Fecha: 15 de Diciembre de 1928
Lugar: Bahía Negra, Patria y Galpón
Consecuencias: En represalia a la toma del Fortín Vanguardia por tropas paraguayas, Bolivia
realizó una acción aérea de represalia. El “Potosí” se “descompuso” en vuelo y realizó un
aterrizaje de emergencia. El Fokker continuó con la misíón llegando a Bahía Negra donde
arrojó cuatro bombas que no explotaron. Volaron a Patria y Galpón arrojando el resto de
las bombas, que tampoco estallaron. Se habló de sabotaje.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas de la acción aérea boliviana de represalia
Guerra Aérea en el Chaco

Primer avión boliviano derribado


Protagonista:
• Vickers Vespa N° 5 boliviano, derribado por el fuego de la fusilería
paraguaya.
Fecha: 27 de Julio de 1932
Lugar: Fortín Aquino
Consecuencias: Los tripulantes, el Tte. Elías Belmonte y el Subtte.
Armando Saavedra ilesos, siendo capturados.
Guerra Aérea en el Chaco
Primera misión de la Aviación en Campaña (Bautismo de Fuego)

Protagonistas:
 Potez 25 A.2 Nº 4 (Tte.1º PAM Atilio Ibáñez Rojas y Tte.1ºPAM Trifón Benítez Vera)
 Potez 25 A.2 Nº 5 (Tte.2º PAM Carmelo Peralta y Tte.1º PAM Román García)
 Potez 25 A.2 Nº 6 (Tte.2º PAM Isidoro Jara y Tte.1º PAM Emilio Rocholl)
Lugar: Carayá
Fecha: 17 de Agosto de 1932
Consecuencias: Los tres Potez despegaron de Isla Taguató y realizaron la primera
misión de reconocimiento y bombardeo sobre las posiciones bolivianas en Carayá.
Guerra Aérea en el Chaco

Primer Combate Aéreo


Protagonistas:
• Potez 25 A.2 N°5 paraguayo (Tte.1°PAM Emilio Rocholl y Tte. 1° PAM Román
García)
• Potez 25 A.2 N°6 paraguayo (Tte.1° PAM Trifón Benítez Vera y Tte.1° PAM
Carmelo Peralta)
• Breguet XIX boliviano (Mayor Jorge Jordán)
• Vickers Scout boliviano (Capitán Luis Ernst Rivera)
Lugar: Boquerón
Fecha: 9 de Septiembre de 1932
Consecuencias: El Tte. Rocholl resultó herido pero logró retornar a Isla Poí con
su aeronave. Todos los aparatos retornaron a sus bases.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Primer Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Los cazas Wibault 73 C.1 de la Primera Escuadrilla de Caza

 Misiones: Los Wibault 73 C.1 estuvieron presentes en el Chaco en misiones de escolta


a los bombarderos Potez 25 A.2 durante la Batalla de Boquerón, Yucra, Cabo Castillo,
Arce, Aliguatá y Saavedra entre Septiembre y Diciembre de 1932. También realizaron
misiones de reconocimiento y reglaje de tiros de artillería.
 Pilotos de caza: Los Capitanes PAM José Atilio Migone, Leandro Aponte, José G.
Morínigo, Bernardino Caballero, Romàn García, Vladimir Porfenenko; los Tenientes 1º
PAM Walter Gwynn, Tomás Ruffinelli, Luís Escario, Víctor Urbieta Rojas, y los Tenientes
2º PAM Orlando Salerno Netto, Abelardo Bertoni y Abdón Álvarez Albert.
Guerra Aérea en el Chaco

Segundo Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 A.2 N°3 paraguayo (Tte.1° PAM Tomás Ruffinelli y Tte.1° PAM Román García)
 Potez 25 A.2 N°4 paraguayo (Tte.1° PAM Carmelo Peralta y Tte.1° PAM Isidoro Jara)
 Breguet XIX boliviano (Tte. Arturo Valle)
Lugar: Fortín Arce
Fecha: 6 de Octubre de 1932
Consecuencias: Mutuos ametrallamientos sin lograr ningún derribo. Avión boliviano no
pudo impedir la misión de bombardeo de los Potez.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Segundo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Tercer Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N° 7 paraguayo (Tte.1° PAM Tomás Ruffinelli y Tte.2° Obs.
Gonzalo Palau)
 Vickers Vespa boliviano (Tcnel. Alfredo Santalla y Mayor Vázquez)

Lugar: Arce
Fecha: 13 de Octubre de 1932
Consecuencias: Ninguno de los aparatos involucrados logró derribar al enemigo,
aunque ambas aeronaves resultaron con numerosos impactos de bala.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos protagonistas del Tercer Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Cuarto Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N°7 paraguayo (Tte.1° PAM Tomás Ruffinelli y Tte.1°
PAM Trifón Benitez Vera)
 Dos Vickers Scout bolivianos (Tte. Juan A. Rivera y Alfredo Pascoe)

Lugar: Saavedra
Fecha: 3 de Diciembre de 1932
Consecuencias: Ante la superioridad boliviana, el Potez paraguayo
realizó acción evasiva.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Cuarto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Quinto Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 A.2 N° 6 paraguayo (Tte.1° PAM Trifón Benítez
Vera y Cap. Obs. Ramón Avalos Sánchez)
 Tres Vickers Scout bolivianos (Uno de ellos piloteado
por el Cap. Rafael Pabón)
Lugar: Saavedra
Fecha: 4 de Diciembre de 1932
Consecuencias: El Potez paraguayo fue derribado por el
Scout del Cap. Pabón. Ambos tripulantes paraguayos
murieron heroicamente.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos protagonistas del Quinto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Batalla Aeronaval de Bahía Negra


Protagonistas:
 Tres aviones Vickers Vespa bolivianos
 Cañonero “Tacuary” de la Armada Paraguaya
 Cañonero “Humaitá” de la Armada Paraguaya
Lugar: Bahía Negra
Fecha: 22 de Diciembre de 1932
Consecuencias: Las bombas bolivianas causaron
pocos daños a la ciudad. Una bomba mató al
Comandante del Sector Norte, Cnel. José
Julián Sánchez. El ataque fue repelido primero
por el “Tacuary” y finalmente por el “Humaita”,
abandonando los Vespas el lugar.
Guerra Aérea en el Chaco
Artillería Antiaérea naval

 El Cañonero “Tacuarí” (arriba) sólo


contaba con dos ametralladoras
antiaéreas Maxim Pom-Pom.
 Los Cañoneros “Paraguay” y
“Humaitá” (derecha) tenían c/u 3
cañones antiaéreos Vickers Terni de
76 mm y 2 ametralladoras antiaéreas
Maxim de 40 mm.
Guerra Aérea en el Chaco
Puente Aéreo a Nanawa
Protagonistas:
 Potez 25 A.2 Nº 3 (Tte.PAM Isidoro Jara)
 Potez 25 A.2 Nº 4 (Tte.1º PAM Carmelo
Peralta)
 Potez 25 A.2 Nº5 (Tte.1º PAM Atilio Ibáñez
Rojas)
 Potez 25 TOE Nº 7 (Cap.PAM Juan González
Doldán y Víctor Vallejos, Tte.1º PAM Walter
Gwynn, Román García, Tomás Ruffinelli y
Carmelo Peralta)
Lugar: Concepción – Isla Poí - Nanawa
Fecha: 22 - 25 de Enero de 1933
Consecuencias: El aprovisionamiento de
municiones realizado por los 4 Potez 25
desartillados salvó la situación del Ejército
Paraguayo en Nanawa.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Puente Aéreo a Nanawa

Cap.PAM Juan González Doldán


Guerra Aérea en el Chaco

Segundo avión boliviano derribado


Protagonistas:
 Vickers Vespa N° 6 boliviano (Capitán Arturo Valle y Tte. Max Ardiles)

Lugar: Fortín Toledo


Fecha: 25 de Febrero de 1933
Consecuencias: El avión boliviano fue derribado por ametralladoras
Maxim /Colt paraguayas. Ambos tripulantes resultaron muertos.
Guerra Aérea en el Chaco

Bombardeo a Platanillos
Protagonistas:
 Seis bombarderos Potez 25 TOE paraguayos (9, 10, 11, 12, 13 y 14)
 Dos cazas Fiat C.R.20 bis paraguayos de escolta (11-1 y 11-3)
Lugar: Platanillos
Fecha: 3 de Junio de 1933
Consecuencias: Bolivianos tomados por sorpresa. Numerosas bajas y gran cantidad de
material bélico destruido. Ninguna reacción de la Aviación Boliviana. Al aterrizar en Isla
Poi, el Potez Nº 14 resultó destruido al explotar una bomba que había quedado oscilando
en el portabombas. Los tripulantes, el Tte. 1º de Marina Teófilo Fariña Sánchez y el Tte.
2º Estanislao Arce resultaron heridos de consideración.
Guerra Aérea en el Chaco
Bombas de Aviación de los Potez 25
Guerra Aérea en el Chaco
Guerra Aérea en el Chaco

Sexto Combate Aéreo


Protagonistas:
 Fiat C.R.20 bis 11-1 paraguayo (Cap. PAM Bernardino Caballero Alvarez)
 Fiat C.R. 20 bis 11-3 paraguayo (Cap. PAM HC Vladimir Porfenenko)
 Cuatro Curtiss Osprey bolivianos

Lugar: Isla Poí


Fecha: 11 de Junio de 1933
Consecuencias: Los bolivianos intentaron bombardear Isla Poí, pero los Fiat lo
impidieron.
Guerra Aérea en el Chaco
Pilotos paraguayos del Sexto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Séptimo Combate Aéreo


Protagonistas:
 Fiat C.R.20 bis 11-1 paraguayo (Tte.1° PAM Walter Gwynn)
 Fiat C.R.20 bis 11-3 paraguayo (Tte.1° PAM Tomás Ruffinelli)
 Fiat C.R.20 bis 11-5 paraguayo (Tte.1° PAM Román García)
 Cinco Curtiss Osprey bolivianos
 Tres Curtiss Hawk bolivianos
 Un Vickers Scout (Mayor Luis Ernst)
Lugar: Isla Poí
Fecha: 12 de Junio de 1933
Consecuencias: Encarnizados combates. Los Fiat vuelven a impedir que los Osprey bombardearan Isla Poí.
Los Hawk y el Scout no logran derribar a ninguno de los Fiat, retirándose del combate. En un accidente,
muere el Tte. Gwynn al estrellarse con su Fiat.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos Protagonistas del Séptimo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Acciones relevantes de la Aviación en
Campaña entre Jul.33 y Abr.34

 Dos Potez 25 arrojaron municiones y granadas a las tropas paraguayas en la Segunda


Batalla de Nanawa en Julio de 1933.
 En Septiembre de 1933, bombarderos Potez 25 atacan posiciones bolivianas en el
camino Nanawa-Pirizal.
 Potez 25 realizaron misiones de reconocimiento y bombardeo sobre las posiciones
bolivianas en Aliguatá, Campo Vía, Saavedra, Samaklay, Murjia, Cuatro Vientos,
Platanillos, Loa, Bolívar y Camacho en Diciembre de 1933.
 El 2 de Febrero de 1934 dos Potez 25 bombardearon las posiciones bolivianas en el
Fortín La China.
 El 26 de Abril de 1934, el Curtiss D.12 Falcon al mando del Mayor PAM José A.
Migone realizó una misión de reconocimiento del camino Lóbrego escoltado por dos
cazas Fiat C.R.20 bis.
Guerra Aérea en el Chaco
Los bombarderos de hielo en el sitio de Strongest

Protagonistas:
 Potez 25 TOE Nº 10 paraguayo (Tte. 1º PAM Arsenio Vaesken y Tte.2º Alejandrino
Martínez )
 Potez 25 TOE Nº 12 paraguayo (Tte. PAM Luis Tuya y Tte.1º Job Von Zastrow)
Lugar: Cañada Strongest
Fecha: 24 de Mayo de 1934
Consecuencias: A pesar del mal estado del tiempo, ambos Potez arrojaron bolsones de
hielo a las tropas paraguayas del Batallón del Capitán Joel Estigarribia, sitiadas en Cañada
Strongest. Dicha posición cayó en manos bolivianas el día 25.
Guerra Aérea en el Chaco

Octavo Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N°13 paraguayo (Tte.2° PAM Homero Duarte y Cap.. Obs.
Job Von Zastrow)
 Curtiss Osprey boliviano (Cap. Jesús Mérida y Tte. Alfredo Pacheco)

Lugar: Pique Franco


Fecha: 9 de Junio de 1934
Consecuencias: A pesar de los mutuos ametrallamientos, ninguno logra
derribar al enemigo, retirándose ambos a sus bases.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Octavo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Noveno Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N° 10 paraguayo

(Tte.2°PAM Osvaldo Salerno Netto y


Tte.2° Alejandrino Martínez)
 Dos Curtiss Hawk bolivianos

Lugar: Algodonal
Fecha: 10 de Junio de 1934
Consecuencias: El Potez logró dañar a uno de los Hawk
bolivianos, que se retiró del combate. El avión paraguayo
luego realizó una acción evasiva a baja altura, escapando
del otro Hawk y regresando a su base.
Guerra Aérea en el Chaco

Décimo Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N° 15 paraguayo (Tte.2° PAM Homero

Duarte y Cap. Obs. Job Von Zastrow)


 Curtiss Hawk N°40 boliviano (Cap.Rafael Pabón)

Lugar: Camino V en el Sector de El Carmen y Strongest


Fecha: 18 de Junio de 1934
Consecuencias: El Hawk ataca agresivamente al Potez pero no logra derribarlo, ya
que realiza acción evasiva a baja altura y a velocidad mínima casi de stall.
Guerra Aérea en el Chaco

Undécimo Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N° 15 paraguayo (Tte. 2 PAM Homero Duarte y Cap. Job Von Zastrow )
 Potez 25 TOE N° 11 paraguayo (Tte.2° PAM Osvaldo Salerno Netto y Tte.2° Alejandrino
Martínez)
 Potez 25 A.2 N° 5 paraguayo (Tte.2° PAM Arsenio Vaesken y Tte.2° Cesar Corvalán Doria)
 Curtiss Hawk N°40 boliviano (Cap. Rafael Pabón)
 Curtiss Osprey boliviano (Tte. José Chacón y Sub-tte. Luis Torres Pascoe)
Lugar: El Carmen
Fecha: 26 de Junio de 1934
Consecuencias: Los Potez, luego de arrojar 400 kilos de bombas sobre posiciones bolivianas, se
defendieron en una cerrada formación en V. Lograron dañar al Curtiss Osprey, que se retiró del
combate. El Hawk de Pabón tuvo que hacer lo mismo.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos Protagonistas del Undécimo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Protagonistas: Duodécimo Combate Aéreo


 Potez 25 TOE N° 13 paraguayo (Cap. PAM Isidoro Jara y Tte.2° Fabio Martínez)
 Potez 25 TOE N° 15 paraguayo (Tte.2° PAM Homero Duarte y Cap. Job Von Zastrow)
 Potez 25 A.2 N° 5 paraguayo (Tte.2° HC Luis Tuya y el Tte.2° Alejandrino Martínez)
 Potez 25 TOE N° 10 paraguayo (Tte.2° PAM Arsenio Vaesken y Tte.2° Cesar Corvalán Doria)
 Dos Curtiss Osprey bolivianos (Mayor Eliodoro Nery-Subtte. René Dorado/Tte. Alberto Alarcón-Tte.
Hugo René Pol)
 Dos Curtiss Hawk bolivianos (Capitán Juan Antonio Rivera y Subtte. Carlos Lazo de la Vega)
Lugar: Ballivián
Fecha: 8 de Julio de 1934
Consecuencias: La misión de bombardeo paraguayo causó numerosas bajas en la tropa boliviana,
destruyó la pista de aterrizaje y un depósito de combustible, dañó cinco aviones bolivianos en tierra.
Luego, los Potez se enfrentaron a 2 Ospreys y 2 Hawks bolivianos, resultado derribado el tripulado por
el Mayor Eliodoro Nery acompañado por el Sub-tte. René Dorado, quienes fallecieron al estrellarse su
aparato. Otros dos aparatos bolivianos resultaron dañados, retirándose a sus bases. Todos los Potez
paraguayos retornaron a sus bases.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos protagonistas del Duodécimo
Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Decimotercer Combate Aéreo


Protagonistas:
 Fiat C.R.20 bis N° 11-7 paraguayo (Tte.2° PAM Osvaldo Salerno Netto)
 Dos Curtiss Osprey bolivianos

Lugar: Base Aérea de Picuiba


Fecha: 31 de Julio de 1934
Consecuencias: Los Osprey bolivianos bombardearon Picuiba sin causar daños de
consideración. El Fiat del Tte. Salerno los enfrentó decididamente, repeliendo el
ataque.
Guerra Aérea en el Chaco

Decimocuarto Combate Aéreo


Protagonistas:
 Curtiss D-12 Falcon Nº 17 paraguayo (Capitán P.A.M. Carmelo Peralta y Tte. 1° Obs. Job Von
Zastrow)
 Tres Curtiss Osprey bolivianos
Lugar: La China
Fecha: 5 de Agosto de 1934
Consecuencias: En un vuelo de rutina hacia Camacho, fue atacado por tres Curtiss Osprey
bolivianos a la altura del Fortín La China, en las proximidades de Platanillos. El Cap. Peralta, ante
la imposibilidad de defenderse, realizó una pronunciada picada y luego inició una acción evasiva
volando al ras de las copas de los árboles. Los Osprey intentaron seguirlo, pero la artillería
antiaérea paraguaya de la zona los dispersó.
Guerra Aérea en el Chaco

Decimo quinto Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 T.O.E. N° 11 paraguayo (Capitán P.A.M. Carmelo Peralta y Tte. 1° Obs.
Rogelio Etcheverry)
 Curtiss Osprey N° 78 boliviano (Mayor Rafael Pabón y Sgto. Mario Calvo)

Lugar: Florida
Fecha: 12 de Agosto de 1934
Consecuencias: Luego de un encarnizado combate aéreo, el Potez paraguayo logra
derribar al Osprey del “as” Pabón. Ambos tripulantes bolivianos murieron.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Décimo quinto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Décimo quinto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Guerra Aérea en el Chaco

Decimosexto Combate Aéreo


Protagonistas:
 El Potez 25 A.2 N° 5 paraguayo
(Tte.2° PAM Homero Duarte y Tte.1° José C. Ríos),
 Fiat C.R.20 N° 11-5 paraguayo (Cap. PAM Tomás Ruffinelli )
 Fiat C.R. 20 N° 11-7 paraguayo (Tte.2° PAM Osvaldo Salerno Netto)
 Tres Curtiss Osprey bolivianos
Lugar: Algodonal
Fecha: 22 de Septiembre de 1934
Consecuencias: Los Fiat paraguayos lograron repeler el ataque de los Osprey bolivianos,
logrando el Potez llevar a cabo su misión de reconocimiento y bombardeo sobre las
posiciones bolivianas.
Guerra Aérea en el Chaco

Decimoséptimo Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N° 11 paraguayo (Cap.PAM Carmelo Peralta y Tte.1° Rogelio
Etcheverry)
 Fiat C.R. 20 bis N° 11-5 paraguayo (Cap. Ruffinelli)
 Fiat C.R. 20 bis N° 11-7 paraguayo (Tte. 2° Abelardo Bertoni)
 Tres Curtiss Osprey bolivianos (Capitán Rivera, el Tte. Beltrán y Sub-tte. Alarcón)

Lugar: Algodonal
Fecha: 23 de Septiembre de 1934
Consecuencias: Los Ospreys bolivianos no pudieron impedir la misión de reconocimiento
del Potez paraguayo. Luego de mutuos ametrallamientos, todos regresaron a sus
bases.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos protagonistas del Décimoséptimo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Decimo octavo Combate Aéreo


Protagonistas:
 Potez 25 TOE N° 13 paraguayo (Tte.2° PAM Arsenio Vaesken y Tte. 2° PAM
Abelardo Bertoni)
 Dos Curtiss Hawk bolivianos (Tte. Alberto Alarcón y Tte. Emilio Beltrán)

Lugar: El Carmen
Fecha: 11 de Diciembre de 1934
Consecuencias: El fuego cruzado de ambos Hawk al Potez paraguayo dañó el
motor Lorraine de éste, siendo derribado. El Tte. Vaesken logró controlar el
aparato y realizar un aterrizaje forzoso en un cañadón. Los tripulantes
sobrevivieron ilesos.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Decimo octavo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Tercer avión boliviano derribado


Protagonista:
 Curtiss Hawk N° 30 (Tte. Carlos Lazo de la Vega)

Lugar: Puesto Central


Fecha: 26 de Diciembre de 1934
Consecuencias: El Hawk de Lazo de la Vega fue derribado por la
artillería antiaérea paraguaya, resultado muerto su tripulante.
Guerra Aérea en el Chaco

Bombardeos Nocturnos
Protagonista:
 Hidroavión Macchi M-18 A.R. R-5 de la Aviación Naval Paraguaya (Tte.
1º de Marina Ramón Martino y Cap. Obs. Job Von Zastrow)
Lugar: San Juan, Vitriones, Alta Vista, Mcal. Sta. Cruz y Guijarro.
Fechas: 22, 28, 31 de Diciembre de 1934 y 1° de Enero de 1935.
Consecuencias: Las bombas paraguayas causaron daños en las instalaciones
bolivianas, además del shock psicológico de ser atacados todavía en horas
de madrugada.
Guerra Aérea en el Chaco
La Aviación Naval Paraguaya

 1 Savoia Marchetti S.59 bis de reconocimiento y


transporte.
 1 CANT 10 ter de transporte.
 2 Macchi M-18 A.R. de reconocimiento y bombardeo.
Horas de vuelo 1932-1935: 1.039
Acuatizajes: 2.461
Total de misiones de guerra: 145
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento de los Macchi M-18 A.R.

 1 o 2 Madsen Mod.1927 para el artillero.


 2 porta bombas sub alares con capacidad para 60
kilos de bombas cada uno.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos Aviadores Navales
Guerra Aérea en el Chaco

Protagonistas: Ultimo Combate Aéreo


 Potez 25 TOE N° 15 paraguayo (Cap. PAM José María Fernández y Cap. José Cándido Ríos)
 Potez 25 TOE N° 12 paraguayo (Tte. 2° PAM Homero Duarte y Tte.1° Héctor Vallejos)
 Potez 25 A.2 N° 5 paraguayo (Tte.1° HC Benito Sánchez Leyton y Tte.1° Juan Amarilla)
 Cinco Curtiss Hawk bolivianos (Mayor Luis Ernst Rivera, Cap. Juan Antonio Rivera, Tte. Alberto
Alarcón, Tte. Alberto Paz Soldán y Tte. Luis Soria)
Lugar: Carandayty
Fecha: 10 de Enero de 1935
Consecuencias: Los bolivianos no supieron aprovechar su superioridad, no logrando derribar a ningún
avión paraguayo. Los Potez se defendieron heroicamente utilizando una formación en V cerrada a
baja velocidad. Los Hawk terminaron retirándose.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos Protagonistas del Último Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco

Cuarto avión boliviano derribado


Protagonista:
 Curtiss Falcon N° 207 (Tte. Aurelio Roca y el Sub-tte. Heraclio Melgar)

Lugar: Cercanías de Villamontes


Fecha: 12 de Enero de 1935
Consecuencias: El Curtiss fue derribado por la artillería antiaérea
paraguaya, resultando muerto el piloto y gravemente herido el artillero.
Guerra Aérea en el Chaco
Bombardeos a Charagua
Protagonistas:
Cuatro Potez 25 paraguayos :
 Cap. PAM Víctor Vallejos y Tte. Obs.
Rogelio Etcheverry
 Tte. 1º PAM Hermes Gómez y Tte. 1º
PAM Pablo Stagni
 Tte.2º PAM Fernando Pérez Veneri y
Cadete Juan Pedretti
 Tte.1º PAM Gonzalo Samaniego y Tte.2º
PAM Abelardo Bertoni
Lugar: Charagua, al norte de Río Parapití.
Fecha: 11, 14 y 25 de Marzo de 1935
Consecuencias: Destrucción del P.C. del
2° Cuerpo de Ejército Boliviano con gran
cantidad de bajas y materiales
inutilizados.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos pilotos paraguayos de los bombardeos a Charagua
Guerra Aérea en el Chaco

Quinto avión boliviano derribado


Protagonista:
 Curtiss Falcon (Tte. Alberto Montaño y acompañado por el Sub-tte.
Nicolás Rojas)
Lugar: Cercanías de Villamontes
Fecha: 19 de Marzo de 1935
Consecuencias: El Curtiss fue derribado por la artillería antiaérea
paraguaya, resultando muertos ambos tripulantes.
Guerra Aérea en el Chaco
Personal de Mantenimiento paraguayo
Guerra Aérea en el Chaco
Personal de Mantenimiento paraguayo

El personal de mantenimiento realizaba el rescate


de las aeronaves accidentadas con camiones Ford.
Si la aeronave podía ser reparada in situ, se
preparaba el terreno para el despegue. Si los
daños eran de consideración, la aeronave era
desarmada y llevada por partes hasta Punta Rieles,
donde el Ferrocarril de Casado la transportaba
hasta el puerto, y embarcada a Asunción. Del
puerto, la aeronave era transportada hasta Ñu-
Guazú en ferrocarril. Luego de las reparaciones,
volvía en vuelo al Chaco.
Guerra Aérea en el Chaco
Personal de Mantenimiento boliviano
Guerra Aérea
en el Chaco
Aviación de Transporte
(Paraguay)
 2 Travel Air S.6000B
 1 Curtiss Robin C
 1 Breda Ba.44
 1 Breda 15
 1 Consolidated 21C
 2 Junkers A.50fe
 2 DeHavilland DH-60 Gipsy Moth
 1 CANT 26
 1 WACO C
 1 Savoia Marchetti S.59bis (ANP)
 1 CANT 10ter (ANP)
TOTAL: 14 aeronaves
Guerra Aérea
en el Chaco
Algunos pilotos de
transporte (Paraguay)
Guerra Aérea en el Chaco
Evacuación Aeromédica
 El Presidente de la
Guerra Aérea en el Chaco República del
Paraguay Dr.
Viajes Presidenciales al Chaco Eusebio Ayala
visitaba el frente
de batalla en
cualquier tipo de
aeronave,
inclusive de
combate,
disfrazado de
Sargento.

 Los Presidentes
de Bolivia, primero
Daniel Salamanca
y luego José Luis
Tejada Sorzano
viajaron al Chaco
confortablemente
en los Junkers
Ju.52 con su
comitiva
presidencial.
Guerra Aérea
en el Chaco
Aviación de Transporte
(Bolivia)

 6 Junkers F.13L/W
 3 Junkers W.34ci
 4 Junkers Ju.52/3m
 1 Ford 5-AT-D Trimotor
 1 Sikorsky S.38B

Total: 15 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos pilotos de transporte (Bolivia)
Guerra Aérea en el Chaco
Marcas de nacionalidad en aeronaves paraguayas
Guerra Aérea en el Chaco
Marcas de nacionalidad alternativas en aeronaves paraguayas
Guerra Aérea en el Chaco
Aeronaves no adquiridas por Paraguay

 10 cazas Bristol F.2B


solicitados al gobierno
argentino a fines de 1933.

 9 cazabombarderos Curtiss-
Wright A14R Osprey ofrecidos
por la fábrica al Paraguay a
fines de 1933.
Guerra Aérea en el Chaco
Aeronaves no entregadas al Paraguay
por embargo de la Liga de las Naciones

 5 Fokker CVD de reconocimiento y


bombardeo, ya pagados y
embargados en Holanda en 1934.

 15 cazas Dewoitine D.21 C-1


solicitados al gobierno argentino en
1934.

 9 bombarderos Potez 50 A.2


encargados a Francia en 1934
Guerra Aérea en el Chaco
Aeronaves no entregadas a Bolivia

 Cuatro
bombarderos
Curtiss-Wright
BT-32 Condor
ya pagados por
el gobierno
boliviano y en
vuelo de ferry ,
incautados por
el gobierno
peruano en Lima
a fines de 1934.
Guerra
Aérea
en el
Chaco
Bases Aéreas
Combates Aéreos
1932-1935
Guerra Aérea en el Chaco
Pilotos paraguayos caídos en el cumplimiento de su deber

Oficial piloto Aeronave Resultado Fecha Lugar


Teniente PAM De Havilland Accidentado 30.09.32 Ñu-Guazú
Alejandro Islas DH-60 Moth T-1
Teniente PAM De Havilland Accidentado 30.09.32 Ñu-Guazú
Silvio Escobar DH-60 Moth T-1
Cap. PAM Potez 25 A.2 Derribado 04.12.32 Saavedra
Trifón Benítez Vera Nº 6 (Chaco)
Cap. PAM CANT 26 Accidentado 05.05.33 Orihuela (Chaco)
José Domingo Jara T-6
Cap. PAM FIAT C.R.20 bis Accidentado 12.06.33 Isla Poí (Chaco)
Walter Gwynn 11-1
Cap. PAM FIAT C.R. 20 bis Accidentado 04.03.34 Isla Poí (Chaco)
Bernardino 11-3
Caballero Álvarez
Teniente PAM Fleet Accidentado 05.01.35 Concepción
Antonio Esteche E-11
Guerra Aérea en el Chaco

Balance final
Paraguay Bolivia
Aeronaves adquiridas (1925-1935) 58 100
Aviones perdidos en combate aéreo 2 2
Aviones perdidos por fuego antiaéreo 0 5
Aviones perdidos en accidentes 15 20
Total de aviones perdidos 17 27
Tripulantes muertos 15 25

----------ooooo000ooooo----------
Guerra Aérea en el Chaco
Adquisiciones en la posguerra (Paraguay)
En 1936 se ordenó
la compra de 60
aeronaves nuevas
en Italia durante el
gobierno del Cnel.
Franco. En 1938, el
pedido se redujo a
20 en el gobierno
del Dr. Paiva:

 3 Breda Ba.25
 1 Breda Ba.25Idro
 2 Fiat C.R.30B
 5 Fiat C.R.32 quater
 7 Caproni AP-1
 2 Caproni Ca.309
Ghibli.
Guerra Aérea en el Chaco
Adquisiciones en la posguerra (Bolivia)

En 1937 Bolivia adquirió:


 2 Junkers Ju.86E
 2 Junkers Ju.86Z
 10 Curtiss-Wright CW-19R
Guerra Aérea en el Chaco
Condecoración a la Aviación en Campaña

 El Presidente de la República Dr. Félix Paiva firmó el


Decreto N° 15.722 mediante el cual se otorgaba la
condecoración Mérito Militar “Cruz del Chaco” al Arma
Aérea Paraguaya, por su brillante participación en la
Guerra del Chaco.
 El 26 de Julio de 1939, en la Base Aérea de Ñu-Guazú,
se llevó a cabo la imposición de dicha condecoración al
Pabellón de Guerra del Arma Aérea Paraguaya que
pendía de la hélice del Potez 25 A.2 N° 5, por su
brillante actuación en la Guerra del Chaco.
Guerra Aérea en el Chaco
Bibliografìa
-Hagedorn, Dan; Antonio Sapienza: “Aircraft of the Chaco War, 1928-1935”. Schiffer
Publishing Co. Atglen, PA. USA. 1996.
-Aponte, Mayor PAM (SR) Leandro: “Cincuenta Años de Aeronáutica en el Paraguay”.
Editorial El Arte. Asunción. 1957.
-Zárate Monges, Cap. PAM (SR) Félix: “La Aviación Paraguaya antes y durante la
Guerra del Chaco.”. Offset Leguizamón. Asunción. 1988.
-Villa de la Tapia, Tcnel. Av. Amalia: “Alas de Bolivia”. Tomo 2. Editorial Aeronáutica.
La Paz. 1976.
-Soldán Pol, Gral. Div. Aé (SP) Alberto Paz: “Conducción de la Fuerza Aérea Boliviana
en la Guerra del Chaco”. Editorial Aeronáutica. La Paz. 1990.
Fotografías
- Museo de Historia Militar (MDN)
- Archivo de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP)
- Archivo de la Aviación Naval Paraguaya (ANP)
- Acervo Histórico de la Fuerza Aérea Boliviana
- Archivo personal del Lic. Antonio Luis Sapienza Fracchia
- Archivo del Cnel. Av. (SR) Agustín Pasmor
- Archivo personal del Sgto. Téc. Aér. Ramiro Molina Alanes (FAB)
Perfiles
-Hagedorn, Dan: “Latin American Air Wars and Aircraft 1912-1969” . Hikoki
Publications. England. 2006
-Cortet, Pierre; Antonio Sapienza y otros : “Potez 25”. Le-La Press. Boulouge-Sur-Mer.
Francia. 1996.
-Hagedorn, Dan; Antonio Sapienza: “Aircraft of the Chaco War, 1928-1935”. Schiffer
Publishing Co. Atglen, PA. USA. 1996.
-Ing. Jorge Cornejo, La Paz (Bolivia)

También podría gustarte