Guerra Aérea en El Chaco
Guerra Aérea en El Chaco
Guerra Aérea en El Chaco
Total: 12 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Aviación de Combate
(Paraguay)
1 Ansaldo SVA-5
1 Ansaldo SVA-10
7 Potez 25 A.2
7 Potez 25 TOE
1 Curtiss D-12 Falcon
1 Savoia S.52
7 Wibault 73 C.1
5 Fiat C.R.20 bis
2 Macchi M-18 A.R.
(Aviación Naval)
Total: 32 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento del Potez 25 paraguayo
1 ametralladora Madsen con mecanismo
de sincronización con la hélice para el
piloto.
2 ametralladoras Madsen apareadas
montadas en un torrecilla giratoria Scarff
para el artillero.
2 ametralladoras Vickers
Clase E cal. 7.7 mm
sincronizadas con la hélice
en los Fiat C.R.20 bis
Guerra Aérea en el Chaco
Artillería Antiaérea Paraguaya
Total: 18 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Aviación de Combate
(Bolivia)
6 Fokker CVb
2 De Havilland D.H.9
7 Breguet XIX
6 Vickers 143 Scout
6 Vickers 149 Vespa III
20 Curtiss-Wright C14R
Osprey
9 Curtiss 35A/65 Hawk II
9 Curtiss Cyclone Falcon
2 Junkers K43b
Total: 67 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento de los aviones de combate bolivianos
Fokker CVB: una ametralladora fija
Vickers Clase E sincronizada con la
hélice para el piloto y una móvil Vickers
para el artillero. Podían llevar también
200 kilos de bombas.
Breguet XIX : una ametralladora fija
Vickers Clase E sincronizada con la
hélice para el piloto y una móvil Vickers
o Lewis para el artillero. Podían llevar
hasta 427 kilos de bombas.
Vickers Scout : dos ametralladoras
Vickers Clase E cal. 7.7 mm
sincronizadas con la hélice.
Vickers Vespa :una ametralladora fija
Vickers Clase E sincronizada con la
hélice para el piloto y una móvil Vickers
para el artillero. Podían llevar hasta 250
kilos de bombas.
Guerra Aérea en el Chaco
Armamento de los aviones de combate bolivianos
WIBAULT 73 C.1
Lorraine-Dietrich 12Eb 450 HP en línea,
refrigerado a agua.
Vel.max: 240 KPH
CURTISS-WRIGHT C14R OSPREY
Wright Whirlwind R-975 E 420 HP radial,
refrigerado a aire.
Vel.Max.: 280 KPH
Protagonistas:
Breguet XIX “Potosì” (Mayor Henri Lamaitre y Mec. Ernest Foucher)
Fokker CVb (Subtte. Faustino Rico Toro y Mayor Alfredo Santalla)
Fecha: 15 de Diciembre de 1928
Lugar: Bahía Negra, Patria y Galpón
Consecuencias: En represalia a la toma del Fortín Vanguardia por tropas paraguayas, Bolivia
realizó una acción aérea de represalia. El “Potosí” se “descompuso” en vuelo y realizó un
aterrizaje de emergencia. El Fokker continuó con la misíón llegando a Bahía Negra donde
arrojó cuatro bombas que no explotaron. Volaron a Patria y Galpón arrojando el resto de
las bombas, que tampoco estallaron. Se habló de sabotaje.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas de la acción aérea boliviana de represalia
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas:
Potez 25 A.2 Nº 4 (Tte.1º PAM Atilio Ibáñez Rojas y Tte.1ºPAM Trifón Benítez Vera)
Potez 25 A.2 Nº 5 (Tte.2º PAM Carmelo Peralta y Tte.1º PAM Román García)
Potez 25 A.2 Nº 6 (Tte.2º PAM Isidoro Jara y Tte.1º PAM Emilio Rocholl)
Lugar: Carayá
Fecha: 17 de Agosto de 1932
Consecuencias: Los tres Potez despegaron de Isla Taguató y realizaron la primera
misión de reconocimiento y bombardeo sobre las posiciones bolivianas en Carayá.
Guerra Aérea en el Chaco
Lugar: Arce
Fecha: 13 de Octubre de 1932
Consecuencias: Ninguno de los aparatos involucrados logró derribar al enemigo,
aunque ambas aeronaves resultaron con numerosos impactos de bala.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos protagonistas del Tercer Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Lugar: Saavedra
Fecha: 3 de Diciembre de 1932
Consecuencias: Ante la superioridad boliviana, el Potez paraguayo
realizó acción evasiva.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Cuarto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Bombardeo a Platanillos
Protagonistas:
Seis bombarderos Potez 25 TOE paraguayos (9, 10, 11, 12, 13 y 14)
Dos cazas Fiat C.R.20 bis paraguayos de escolta (11-1 y 11-3)
Lugar: Platanillos
Fecha: 3 de Junio de 1933
Consecuencias: Bolivianos tomados por sorpresa. Numerosas bajas y gran cantidad de
material bélico destruido. Ninguna reacción de la Aviación Boliviana. Al aterrizar en Isla
Poi, el Potez Nº 14 resultó destruido al explotar una bomba que había quedado oscilando
en el portabombas. Los tripulantes, el Tte. 1º de Marina Teófilo Fariña Sánchez y el Tte.
2º Estanislao Arce resultaron heridos de consideración.
Guerra Aérea en el Chaco
Bombas de Aviación de los Potez 25
Guerra Aérea en el Chaco
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas:
Potez 25 TOE Nº 10 paraguayo (Tte. 1º PAM Arsenio Vaesken y Tte.2º Alejandrino
Martínez )
Potez 25 TOE Nº 12 paraguayo (Tte. PAM Luis Tuya y Tte.1º Job Von Zastrow)
Lugar: Cañada Strongest
Fecha: 24 de Mayo de 1934
Consecuencias: A pesar del mal estado del tiempo, ambos Potez arrojaron bolsones de
hielo a las tropas paraguayas del Batallón del Capitán Joel Estigarribia, sitiadas en Cañada
Strongest. Dicha posición cayó en manos bolivianas el día 25.
Guerra Aérea en el Chaco
Lugar: Algodonal
Fecha: 10 de Junio de 1934
Consecuencias: El Potez logró dañar a uno de los Hawk
bolivianos, que se retiró del combate. El avión paraguayo
luego realizó una acción evasiva a baja altura, escapando
del otro Hawk y regresando a su base.
Guerra Aérea en el Chaco
Lugar: Florida
Fecha: 12 de Agosto de 1934
Consecuencias: Luego de un encarnizado combate aéreo, el Potez paraguayo logra
derribar al Osprey del “as” Pabón. Ambos tripulantes bolivianos murieron.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Décimo quinto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Décimo quinto Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Guerra Aérea en el Chaco
Lugar: Algodonal
Fecha: 23 de Septiembre de 1934
Consecuencias: Los Ospreys bolivianos no pudieron impedir la misión de reconocimiento
del Potez paraguayo. Luego de mutuos ametrallamientos, todos regresaron a sus
bases.
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos protagonistas del Décimoséptimo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Lugar: El Carmen
Fecha: 11 de Diciembre de 1934
Consecuencias: El fuego cruzado de ambos Hawk al Potez paraguayo dañó el
motor Lorraine de éste, siendo derribado. El Tte. Vaesken logró controlar el
aparato y realizar un aterrizaje forzoso en un cañadón. Los tripulantes
sobrevivieron ilesos.
Guerra Aérea en el Chaco
Protagonistas del Decimo octavo Combate Aéreo
Guerra Aérea en el Chaco
Bombardeos Nocturnos
Protagonista:
Hidroavión Macchi M-18 A.R. R-5 de la Aviación Naval Paraguaya (Tte.
1º de Marina Ramón Martino y Cap. Obs. Job Von Zastrow)
Lugar: San Juan, Vitriones, Alta Vista, Mcal. Sta. Cruz y Guijarro.
Fechas: 22, 28, 31 de Diciembre de 1934 y 1° de Enero de 1935.
Consecuencias: Las bombas paraguayas causaron daños en las instalaciones
bolivianas, además del shock psicológico de ser atacados todavía en horas
de madrugada.
Guerra Aérea en el Chaco
La Aviación Naval Paraguaya
Los Presidentes
de Bolivia, primero
Daniel Salamanca
y luego José Luis
Tejada Sorzano
viajaron al Chaco
confortablemente
en los Junkers
Ju.52 con su
comitiva
presidencial.
Guerra Aérea
en el Chaco
Aviación de Transporte
(Bolivia)
6 Junkers F.13L/W
3 Junkers W.34ci
4 Junkers Ju.52/3m
1 Ford 5-AT-D Trimotor
1 Sikorsky S.38B
Total: 15 aeronaves
Guerra Aérea en el Chaco
Algunos pilotos de transporte (Bolivia)
Guerra Aérea en el Chaco
Marcas de nacionalidad en aeronaves paraguayas
Guerra Aérea en el Chaco
Marcas de nacionalidad alternativas en aeronaves paraguayas
Guerra Aérea en el Chaco
Aeronaves no adquiridas por Paraguay
9 cazabombarderos Curtiss-
Wright A14R Osprey ofrecidos
por la fábrica al Paraguay a
fines de 1933.
Guerra Aérea en el Chaco
Aeronaves no entregadas al Paraguay
por embargo de la Liga de las Naciones
Cuatro
bombarderos
Curtiss-Wright
BT-32 Condor
ya pagados por
el gobierno
boliviano y en
vuelo de ferry ,
incautados por
el gobierno
peruano en Lima
a fines de 1934.
Guerra
Aérea
en el
Chaco
Bases Aéreas
Combates Aéreos
1932-1935
Guerra Aérea en el Chaco
Pilotos paraguayos caídos en el cumplimiento de su deber
Balance final
Paraguay Bolivia
Aeronaves adquiridas (1925-1935) 58 100
Aviones perdidos en combate aéreo 2 2
Aviones perdidos por fuego antiaéreo 0 5
Aviones perdidos en accidentes 15 20
Total de aviones perdidos 17 27
Tripulantes muertos 15 25
----------ooooo000ooooo----------
Guerra Aérea en el Chaco
Adquisiciones en la posguerra (Paraguay)
En 1936 se ordenó
la compra de 60
aeronaves nuevas
en Italia durante el
gobierno del Cnel.
Franco. En 1938, el
pedido se redujo a
20 en el gobierno
del Dr. Paiva:
3 Breda Ba.25
1 Breda Ba.25Idro
2 Fiat C.R.30B
5 Fiat C.R.32 quater
7 Caproni AP-1
2 Caproni Ca.309
Ghibli.
Guerra Aérea en el Chaco
Adquisiciones en la posguerra (Bolivia)