Cuadro Comparativo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Modelos de enseñanza y aprendizaje en la actualidad educativa y comtenporánea

Modelo de Enseñanza y Características Principales Rol del Rol del Ventajas Desventajas Ejemplos de Actividades Instrumentos de evaluación Algunos ejemplos
Aprendizaje Docente Estudiante comunes

Exámenes parciales y finales preguntas de: verdadero/falso, opción múltiple y desarrollo.


Impartida por sarcedotes Tareas individuales de memorización de fechas, conceptos o fórmulas.
exposición de las temáticas de manera sistemática y lineal Discusiones filosóficas
(Transmisión de conocimientos) Observación directa
Tradicional
MODELO HISTÓRICO

Aristóteles (384-322 a.C.), Juan Amos la formación a través de la razón, la moral y construcción del Transmisor Receptor pasivo Estructura clara Poco estimulante Clases expositivas
Exámenes escritos
Comenio (1592-1670) carácter por medio de la voluntad, disciplina, virtudes y Pruebas objetivas
normatividad Tareas individuales
Humanismo ,Etica

Predecir y controlar el comportamiento


asociaciones entre estímulos y respuestas Listas de cotejo para evaluar la participación en clase.
Conductista Aprendizaje por refuerzo positivos y negativos Registros anecdóticos (conductas de los estudiantes durante una actividad).
Ivan Pavlov (1849-1936), B.F. Skinner aprendizaje una experiencia observable y medible Pruebas objetivas Pruebas de rendimiento para medir la adquisición de habilidades específicas.
Diseñador de Ejecutor de
(1904-1990) Resultados medibles Mecánico Ejercicios repetitivos Listas de cotejo
estímulos respuestas
Nace con la obra de John B. Watson Registros anecdóticos
(1925-1930)

Cognitivista Jean Mapas conceptuales ver las relaciones entre conceptos; resolución de problemas de
Construcción del conocimiento (a través de la interacción con su Pruebas de comprensión plicación; ensayos cortos que demuestren la comprensión de un tema.
Piaget (1896-1980), Lev Vygotsky (1896-
entorno) Facilitador Constructor activo Fomenta la comprensión Puede ser complejo Resolución de problemas Mapas conceptuales
1934)
Comprensión de los procesos mentales internos de los estudiantes Resolución de problemas

Aprendizaje a través de la experiencia.


Proyectos de investigación en grupo; portafolios que recopilan el trabajo realizado a lo
MODELOS EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS (SIGLO XX

Construcción activa del conocimiento por parte del estudiante y en la


Constructivista Jean Piaget creación de entornos de aprendizaje que promuevan la exploración, la largo de un trimestre; diarios de reflexión donde los estudiantes documentan su proceso
Proyectos
(1896-1980), Lev Vygotsky (1896-1934), creatividad y la colaboración. de aprendizaje.
Facilitador Constructor activo Fomenta la autonomía Menos estructurado Aprendizaje colaborativo Portafolios
Jerome Bruner (1915-2016)
Autoevaluación

Rúbricas para evaluar presentaciones orales; diarios de aprendizaje donde reflejen su


Centrado en el estudiante Carl Rogers
Aprendizaje personalizado Requiere más Aprendizaje basado en
Rúbricas propio progreso; evaluaciones entre pares para fomentar el feedback constructivo.
(1902-1987), Howard Gardner (n. 1943) Facilitador Protagonista Mayor motivación Autoevaluación
El alumno aprender de manera autónoma y significativa. preparación proyectos
Coevaluación

Rúbricas para evaluar la resolución de problemas en situaciones reales; portafolios que


Aprendizaje basado en competencias Rúbricas evidencian el desarrollo de competencias profesionales; simulaciones de situaciones
Desarrollo de habilidades y conocimientos prácticos Adquisición de Relevancia para el mundo Puede ser difícil de laborales.
David Kolb (n. 1939), Lee Shulman (n. Mentor Proyectos reales Portafolios
Preparar a los estudiantes para un futuro. competencias laboral evaluar
1948) Proyectos reales

Aprendizaje basado en problemas Proyectos de investigación sobre problemas del mundo real; debates en grupo sobre
Proyectos temas controvertidos; informes escritos que presentan las soluciones encontradas.
John Dewey (1859- Resolución de problemas reales y complejos Fomenta el pensamiento
Facilitador Investigador Requiere mayor tiempo Estudios de caso Debates,
1952), Arthur L. Costa (1942-2019) Trabajo en equipo y autoaprendizaje. crítico
Informes

Aprendizaje colaborativo Lev Rúbricas para evaluar la participación en grupos de trabajo; presentaciones en grupo
Construir conocimiento de manera conjunta Rúbricas de grupo sobre un tema específico; informes grupales que reflejen el trabajo colaborativo.
Vygotsky (1896-1934), David Johnson, Puede generar
Promueve el desarrollo integral de los estudiantes. Facilitador Colaborador Desarrolla habilidades sociales Grupos de estudio Presentaciones
Roger Johnson (siglo XX) conflictos
Informes grupales

Uso de tecnologías digitales Foros de discusión para intercambiar ideas; wikis para crear contenidos colaborativos;
Aprendizaje en línea cuestionarios en línea para evaluar el progreso individual.
MODELOS EDUCATIVOS ACTUALES (SIGLO XXI)

Exploraran, experimentaran y crearan. Diseñador de Foros


Seymour Papert (1928-2016), Allen Aprendiz
Construcción activa del conocimiento experiencias Flexibilidad Aislamiento social Cursos en línea Wikis
Tough (n. 1928) autónomo
Aprendizaje autodirigido virtuales Cuestionarios en línea
Proyectos personales

Flipped classroom Videos explicativos para estudiar en casa; actividades interactivas en línea para reforzar los
Diseñador de Videos conceptos; foros de discusión para aclarar dudas.
Jonathan Bergmann, Aaron Sams Inversión de clases tradicionales Estudiante activo Videos explicativos, resolución
actividades fuera Mayor tiempo para dudas Requiere adaptación Actividades interactivas
(década de 2000) Traslado de la parte expositiva de los contenidos a casa. en clase de problemas en clase
del aula Foros

Juegos educativos que simulan situaciones reales; sistemas de puntuación para motivar a
Gamificación Jane los estudiantes; insignias virtuales para reconocer los logros.
Diseñador de Juegos educativos
McGonigal (n. 1977), Sebastian Uso de elementos de juego Mayor motivación,
experiencias Jugador activo Puede ser superficial Juegos educativos Puntos
Deterding (n. 1980) Aprendemos y trabajamos engagement
lúdicas Insignias

Microaprendizaje Clark Microvideos Microvideos explicativos de conceptos clave; infografías que resumen información
Contenidos cortos y específicos Creador de Aprendiz Flexibilidad, aprendizaje justo Microcursos, píldoras de importante; cuestionarios breves para evaluar la comprensión de los conceptos.
Quinn (década de 2000) Puede ser fragmentado Infografías
Alternativa flexible y eficaz microcontenidos autodirigido a tiempo conocimiento
Cuestionarios breves

Facilitadora. Dra Mayury Correa Maestrante en Ciencias de la educación. Teresa Peñuela


Evaluación de aprendizaje.
Modelo de Enseñanza-Aprendizaje Fenomenológico-Postpositivista

Modelo de Enseñanza- Características Ejemplos de Instrumentos de Ejemplos Concretos


Rol del Docente Rol del Estudiante Ventajas Desventajas
Aprendizaje Principales Actividades Evaluación para tu Proyecto

Diarios
reflexivos sobre
experiencias en
Facilitar la la naturaleza,
exploración de grupos focales
Énfasis en la las experiencias Activo en la Diarios sobre valores
experiencia y percepciones construcción de Profundiza en la reflexivos, Análisis de ambientales,
comprensión de Requiere más grupos focales, contenido,
Fenomenológico vivida, de los su propio las actitudes y tiempo y análisis entrevistas en análisis análisis de
-Postpositivista construcción de
significados, y
estudiantes,
valida los
conocimiento,
reflexiona sobre valores, combina detallado de los profundidad, temático, poemas o
validación hallazgos a sus experiencias rigor científico y datos. análisis de triangulación de dibujos sobre el
medio ambiente,
empírica. través de y las comparte. subjetividad. producciones datos. entrevistas en
métodos escritas. profundidad
cualitativos. sobre
percepciones
sobre el cambio
climático.

También podría gustarte