Presentación Mi Proyecto Final Doodle Rosa y Negro

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Nuestro

SISTEMA
RESPIRATORIO
22/10/2
024
EQUIPO

DULCE PAOLA
TONGOMBOL
LUIS
SANCHEZ
BRENDA BLAS CHAVES

YAMILE DASAIRAS
YESHUA CARDENAS
NICOL CALDERON
SERNAQUE
ÍNDICE
• Objetivo
• Introducción
• Investigación
• Componentes
• Enfermedades del sistema
respiratorio
• Resultados
• Analisis de resultados
• Prevencion de la enfermedades
respiratorias
• ¿Qué cuidados deben tener los
pacientes con enfermedades
OBJETIVO
Informar: Proporcionar información sobre la anatomía y fisiología
del sistema respiratorio, explicando cómo funciona y sus
componentes principales (pulmones, vías respiratorias, diafragma,
etc.).
Educar: Aumentar la conciencia sobre la importancia del sistema
respiratorio en la salud general y cómo influye en la respiración y
el intercambio de gases.

Promover hábitos saludables: Incentivar prácticas que cuiden la


salud respiratoria, como dejar de fumar, evitar la contaminación y
mantener una buena higiene.
INTRODUCCIÓ
N ¿QUE ES EL SISTEMA
RESPIRATORIO?
El sistema respiratorio humano es el
conjunto de órganos y estructuras
responsables de la respiración, es
decir, del intercambio de gases entre
el cuerpo y el ambiente. Su función
principal es suministrar oxígeno al
organismo y eliminar dióxido de
carbono.
INVESTIGAC
IÓNDEL SISTEMA
FUNCIONES
1. Inspiración: Entrada de aire rico en oxígeno
RESPIRATORIO:
2. Expiración: Salida de aire rico en dióxido de carbono
3. Intercambio de gases: Oxígeno y dióxido de carbono se
intercambian en los alvéolos
4. Regulación del pH: Elimina ácido y base para mantener
el equilibrio ácido-base
5. Filtración: Elimina partículas y gérmenes del aire
componente
Componentess
principales del sistema respiratorio:

Faringe: Laringe:
Nariz y cavidad nasal Tráquea Bronquios y bronquiolos:

Diafragma:
Pulmones: Alvéolos:
Enfermedades del Sistema
Respiratorio
1. Asma
2. EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
Crónica
3. Fibrosis pulmonar
s: 4. Enfermedad pulmonar intersticial (EPI)

1. Neumonía
Infeccion 2. Bronquitis
es: 3. Tuberculosis (TB)
4. Gripe (Influenza)

Cáncer: 1. Cáncer de pulmón


2. Cáncer de tráquea

1. Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)


Otras: 2. Síndrome de distress respiratorio agudo (SDRA)
3. Enfisema
4. Pneumotórax
Resultados

29 % mujeres 71 % Hombres
30% 35-40 años
ANÁLISIS DE
RESULTADOS
En nustro pais las emfermedades con vinculacion al sistema
respiratorio son de gran amplitud es por eso que EsSalud registra
más de 966 mil casos de infecciones respiratorias agudas a nivel
nacional desde inicios del año 2024 hasta el mes de octubre y
refuerza campañas informativas.

Segun nuestros datos presentados en comparación con las


mujeres, los hombres serían más propensos a presentar la mayoría
de estos trastornos y, en ellos, las enfermedades respiratorias
parecen tener una evolución más desfavorable, con mayor
mortalidad, una situación que no debe olvidarse cuando se asiste a
pacientes con infecciones respiratorias.
Prevención de enfermedades
respiratorias
1.Te laves las manos con agua y jabón después de volver de la
calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o
cambiar pañales.
2.Ventiles todos los ambientes a diario.
3.No fumes y mantengas los ambientes libres de humo.
4.No te automediques.
¿Qué cuidados deben tener los pacientes con
enfermedades respiratorias?
No fumar y evitar exponerse al humo. No utilizar aspirina en
menores de 18 años. No usar antitusivos, antibióticos ni
medicamentos que no sean prescritos por médicos. Estar atentos
a síntomas o signos que requieren atención médica.
LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL
APARATO RESPIRATORIO ES
PROVEERLE OXÍGENO A LA
SANGRE, PARA QUE ESTA LO
LLEVE A TODAS LAS PARTES
DEL CUERPO. EL APARATO
RESPIRATORIO HACE ESTO A
TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN.
CONCLUSI
ÓN
Cuidar nuestro sistema respiratorio es
fundamental porque este se encarga de
proporcionar oxígeno a todo nuestro cuerpo,
un elemento esencial para la vida. Mantener
un sistema respiratorio saludable asegura que
nuestras células reciban el oxígeno necesario
para funcionar correctamente y que el dióxido
de carbono, un producto de desecho, sea
eliminado eficazmente. Un sistema
respiratorio sano también reduce el riesgo de
enfermedades como el asma, las infecciones
respiratorias, la bronquitis crónica y el cáncer
de pulmón.
Gracia
s

También podría gustarte