0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas20 páginas

Capitulo 5 B

Chi es una presentación

Cargado por

Alan Gustavo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas20 páginas

Capitulo 5 B

Chi es una presentación

Cargado por

Alan Gustavo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

GONDOLA

Se trata de un cubículo que se podría decir que es la sala de máquinas del aerogenerador. La
góndola gira en torno a la torre para colocar la turbina mirando en dirección al viento. En la
góndola se encuentra la caja de cambios, el eje principal, los sistemas de control, el generador,
los frenos y los mecanismos de giro.
En casi todas las turbinas, los componentes del tren mecánicos y el
generador eléctrico están alojados en una góndola cerrada. Algunas
turbinas pequeñas carecen de éste. La góndola puede ser parte
importante de la estructura, por ejemplo, para el montaje de los
rodamientos del rotor que este directamente acoplado a la caja de
engranes. Después de todo, la góndola representa un factor de costo
considerable.
El sistema de posicionamiento acimutal o de orientación, tiene la tarea
de orientar automáticamente el rotor y la góndola en dirección del
viento o incluso poner al aerogenerador en posición de descanso.
Desde un punto de vista operativo, el sistema de orientación es un
subsistema independiente. Desde el punto de vista de construcción,
constituye el sistema de movimiento de la góndola en la cabeza de la
torre. Algunos de sus componentes están integrados en la góndola,
algunos en la cabeza de la torre.
• Tecnología de rodamiento y vida útil
• Los rodamientos del rotor en turbinas eólicas son, normalmente, los
rodamientos de rodillos. Es común encontrar el concepto de cojinetes
doble cono. En particular, los movimientos axiales del eje son un
peligro de desgaste. Esto puede evitarse por un diseño especial de los
rodamientos, incluido su envolvente.
Eje del rotor con rodamientos independientes
La solución tradicional del eje del rotor y montaje de rodamiento es un
"eje flotante" en una bancada con dos rodamientos separados. Las fuerzas
del rotor se transfieren hacia la torre a través de la bancada que, por regla
general, se ha diseñado como un marco de acero soldado con vigas
longitudinales y transversales. En este concepto, la caja de cambios se
dispone en la mayoría de los casos como “quitaipón” de transmisión y no
tiene que absorber las cargas del rotor que no sea el momento de torsión.

En grandes turbinas con esta configuración del tren motriz, el eje del rotor
es un componente de comparativamente pesada y costosa. Por razones de
fuerza, se utilizan principalmente el ejes de acero forjado. Rotores de
acero fundido también se han utilizado recientemente, lo que ahorra
costos pero el peso sigue siendo el mismo.
Un diseño de rodamiento que ha sido utilizado con éxito más recientemente en
grandes turbinas es uno en el que el rodamiento trasero está integrado en la caja
de engranes. En esta configuración, el eje del rotor y la caja de engranes son
soportados en tres puntos: el rodamiento de rotor frontal y los dos rodamientos al
lado de la caja de engranes, razón por la cual este diseño se llama una suspensión
de tres puntos de apoyo. La ventaja es que la distancia entre los rodamientos es
más corta y, por tanto, hay menos deflexión que en el de bancada. Además, el
montaje "del eje del rotor con rodamiento y caja de engranes" puede ser pre-
ensamblado e instalado conjuntamente.
Flecha del rotor integrada a la caja de engranes.
Un diseño más compacto es donde el rotor directamente acopla con la
caja de engranes. Esta solución se implementó en algunas turbinas
eólicas pequeñas y medianas. La desventaja es que la caja de engranes
debe estar acoplada con el rotor mediante una brida o totalmente
integrado, y el sistema debe ser especialmente diseñada para la turbina
eólica.
Rodamientos de rotor integrados en la estructura de la góndola

Un paso alternativo hacia un diseño más compacto es apoyar el rotor directamente


por la parte delantera de la estructura de la góndola. Esto requiere de una estructura
de carga muy rígida en la de la góndola. El rodamiento está diseñado de para que
soporte las fuerzas axiales y radiales, así como la flexión del peso del rotor y cargas
externas. En el pasado las experiencias con este tipo de rodamiento para rotor no
fueron muy buenas, pero se han logrado progresos en el diseño del rodamiento.

Un ejemplo de un diseño reciente es el de Vestas V90. El rodamiento de rotor está


completamente integrado en la estructura de hierro fundido de la góndola sin ningún
eje del rotor visible. Las cargas de rotor se transfieren a la torre, a una distancia muy
corta, por medio de esta estructura rígida. La caja de cambios está montado en la
parte posterior de la estructura de apoyo. Debido a este concepto, el peso del tren
mecánico del V90 podría mantenerse en el mismo nivel como el de la V80 que es
más pequeños con un rotor y ensamblado convencional del tren motriz.
LOS SOPORTES DEL ROTOR EN UN EJE FIJO.
Las altas cargas mecánicas en el eje del rotor sólo pueden ser absorbidas por un
componente de caro y pesado. Un concepto que puede encontrarse en algunas
de las más recientes turbinas intenta evitar esta desventaja. En este caso, el rotor
está apoyado sobre un soporte de eje fijo que no se somete a la alternancia de
cargas de flexión, sólo a una carga de flexión estática.
El concepto de utilizar el eje fijo como el rodamiento de rotor se ha intentado en
turbinas de viento convencional con caja de engranes, por ejemplo, el
aerogenerador Bonus MkV, donde se transfiere el par desde el rotor a la caja de
cambios por un eje de torsión flexible de peso ligero a través del eje hueco de
apoyo (Fig. 8.29). En los modelos posteriores Bonus, se utiliza el sistema
convencional de tres puntos. El enfoque de un soporte de eje fijo es
particularmente adecuado para diseños de aerogeneradores sin caja de engranes.
Los sistemas sin caja de engranes de Enercon, Lagerwey y otros, por lo tanto,
tienen un rodamiento que soporta el rotor y el generador de manera directa (Fig.
8.30).
CAJAS DE ENGRANES
Esta situación ha cambiado con el progreso que se ha hecho en la
tecnología de la caja de engranes. Hoy en día, cajas de engranajes de
alto rendimiento con velocidades de hasta 1/100 y más, están
disponibles tecnológicamente para los aerogeneradores. En muchas
áreas de la ingeniería mecánica, las cajas de engranajes que se utilizan
son adecuadas para la implementación en turbinas de viento, en
cuanto a su concepto técnico, su eficiencia y su vida operativa. La caja
de engranes para las turbinas eólicas se ha convertido en un
"componente suministrado por el proveedor", que, con algunas
adaptaciones, pueden tomarse de la gama de productos estándar de
los fabricantes de cajas de engranes.

También podría gustarte