Sistema Tegumentario Completo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SISTEMA TEGUMENTARIO

Nombres: Bastián Araya León


Helen Andrea Astorga Borquez
Avril Aranda Villavicencio
Janis acosta
INTRODUCCIÓN

• El cuerpo humano se compone de


sistemas; estos corresponden a
grupos de órganos que trabajan en
conjunto para producir y mantener las
funciones vitales.
• El objetivo de este trabajo es exponer
que es el sistema tegumentario
implementando sus funciones e
importancias que tiene para el ser
humano y explicar como este sistema
esta constituido.
¿QUE ES EL SISTEMA TEGUMENTARIO?
• El sistema tegumentario es el conjunto de
órganos que forman la capa más externa
del cuerpo de un animal.
• Corresponde a la primera barrera de
protección contra agentes externos y
define la estructura de la piel.
• Está formado por la piel y sus anexos,
como el cabello, las uñas, el tejido
subcutáneo y glándulas.
LA PIEL:
Consta de tres capas:
᠅ Epidermis
᠅ Dermis
᠅ Hipodermis, Capa de grasa o también denominada capa subcutánea

Epidermis
᠅ La parte externa de la epidermis, conocida como la capa córnea, es relativamente impermeable y,
si no está dañada, evita que las bacterias, los virus y otras sustancias extrañas penetren en el
organismo. La epidermis, junto con otras capas de la piel también protegen los órganos internos, los
músculos, los nervios y los vasos sanguíneos ante cualquier posible traumatismo. En ciertas áreas
del cuerpo que requieren mayor protección, como las palmas de las manos y las plantas de los pies,
la capa córnea es mucho más gruesa.
᠅ Los melanocitos son células que se encuentran repartidas por toda la capa basal de la epidermis y
producen un pigmento llamado melanina, uno de los principales causantes del color de la piel. Sin
embargo, la función principal de la melanina es la de filtrar la radiación ultravioleta del Sol.
᠅ La epidermis también contiene las células de Langerhans, que forman parte del sistema inmunitario
de la piel. Aunque estas células ayudan a detectar sustancias extrañas y defienden al cuerpo frente a
las infecciones, también desempeñan un papel importante en la aparición de alergias en la piel.
Dermis
᠅ La dermis, es delgada y de un tejido fibroso y elástico, compuesto en su mayor parte
por colágeno y un componente pequeño aunque importante de elastina, que da a la piel
su flexibilidad y consistencia. La dermis contiene terminaciones nerviosas, glándulas
sudoríparas y glándulas sebáceas, folículos pilosos y vasos sanguíneos.
᠅ Las terminaciones nerviosas detectan el dolor, el tacto, la presión y la temperatura
᠅ Las glándulas sudoríparas producen sudor en respuesta al calor y al estrés.
᠅ Las glándulas sebáceas producen sebo en los folículos pilosos.
᠅ Los folículos pilosos producen los diferentes tipos de vello corporal.
᠅ Los vasos sanguíneos de la dermis nutren la piel y ayudan a regular la temperatura
corporal.

Hipodermis
᠅ Debajo de la dermis se encuentra una capa de grasa que ayuda a aislar el cuerpo del
calor y del frío, proporciona un relleno protector y sirve para almacenar energía. La grasa
se almacena en células vivas, denominadas células grasas, unidas entre sí por un tejido
fibroso. El grosor de la capa de grasa puede variar dependiendo de la zona
ANEXOS DE LA PIEL:

Las uñas son fácilmente El pelo es uno de los Glándulas sebáceas son fabricadoras Glándulas sudoríparas están
visibles en la punta de los anexos mas visibles a de sebo, sustancia que es necesaria situadas a nivel de la capa
dedos de manos y pies, simple vista, la raíz para evitar la resequedad, de manera epidérmica y son las encargadas
están constituidos por que lubrican la piel, están esparcida de secretar una sustancia acuosa
de estos esta situada
células epiteliales muertas y por todo el cuerpo, pero ácida que comúnmente se
en la capa dérmica. generalmente se encuentran en la
contiene un alto porcentaje denomina sudor, también
de queratina, formando una Cumplen funciones zona de la cara involucrando la nariz secretan restos de grasa líquida
cubierta solida, por lo que a de protección en y frente, también están en la con un típico sabor salado. Entre
las uñas se les considera diversas partes del espalda, zona media del pecho y en sus funciones están mantener el
como placas corneas. cuerpo. los conductos auditivos. equilibrio térmico del organismo.
FUNCIÓN

• Ésta protege al organismo de factores externos como bacterias,


sustancias químicas y temperatura.
• Contribuye a la homeostasis a través de la protección del cuerpo Y la
regulación de la temperatura corporal, también nos permite captar las
sensaciones de placer y otros estímulos provenientes del ambiente externo.
LA IMPORTANCIA DEL SISTEMA TEGUMENTARIO

• Por todas las funciones que es capaz de realizar el sistema tegumentario, se


puede considerar como uno de los sistemas vitales para el cuerpo humano. A
la integridad de esta cubierta protectora se debe el equilibrio físico y químico
de todo el organismo.
• Gracias al tegumento, los órganos internos están protegidos y pueden
realizar las funciones necesarias para el desarrollo y buen desempeño del
organismo.
BIBLIOGRAFÍA

• (2022, 12 septiembre). Sistema tegumentario.


Lifeder. https://www.lifeder.com/sistema-tegumentario/

• Vélez, J., MD. (2023, 28 marzo). Sistema tegumentario.


Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-tegumentario

• McGraw Hill MedicalError.


(s. f.). https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1506

• Sistemas | Aula de Anatomia.


(s. f.). https://www.auladeanatomia.com/es/sistemas/425/sistema-tegumentario
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte