Sistema Óseo Exposición Grupo B

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

Duran Aldana Daniela

Irma Eca Eca


Vanessa Sanchez chapilliquen
Flores Juarez Sandra
Sistema Esquelético
(Óseo)

Se denomina compleja y
completa estructura
compuesta por 206 huesos
del esqueleto humano .
Así como los cartílagos,
ligamentos y tendones que
les permiten conectarse
adecuadamente a la
musculatura o a otros
huesos .
FUNCIONES DEL SISTEMA ESQUELÉTICO (ÓSEO)

1. SOSTÉN : Los huesos son el soporte de los tejidos blandos. Y el punto de


apoyo de la mayoría de los músculos esquelético.
2. PROTECCIÓN: Protegen a los órganos internos, ;ejemplos el cráneo protege
al encéfalo, la caja torácica al corazón y pulmones.
3. MOVIMIENTO: En conjunto con los músculos.
4. HOMEOSTASIS DE MINERALES : Tejido óseo almacena calcio y fósforo para dar
resistencia a los huesos y, también los libera a la sangre para mantener en
equilibrio su concentración.
5. PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS: En la médula ósea roja (tejido
conectivo especializado)se produce la hemopoyesis para producir rojos ,
glóbulos blancos y plaquetas.
6. ALMACENAMIENTO DE TRIGLICÉRIDOS : La médula ósea roja es reemplazada
paulatinamente en los adultos por médula ósea amarilla, que contiene
adipocitos .
SOSTÉN PROTECCIÓN MOVIMIENTO
HOMEOSTASIS DE MINERALES PRODUCCIÓN DE CÉLULAS ALMACENAMIENTO DE
SANGUÍNEAS TRIGLICÉRIDOS
División del Sistema Esquelético

El sistema óseo consta de 206 huesos .


Se agrupan en:
• Esqueleto axial: formado por 89 huesos, estructura ósea de la
cabeza , esqueleto laríngeo , columna vertebral y caja torácica.
• Esqueleto apendicular: formado por 126, de los miembros;
cintura escapular, miembros superiores cintura pelviana y
miembros inferiores .
CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

Según su forma ,los huesos se clasificación en:

• Huesos Irregulares: huesos que no se adaptan a ninguna otra


categoría.
• Huesos largos : estos contienen médula ósea y en adultos
médula grasa .
• Huesos planos :contienen dos capas delgadas de cortical ,
entre las cuales están la esponjosa ; en los huesos de la
calota craneal estas estructuras se llaman diploe.
• Huesos cortos : los cuales no contienen médula ósea, están
llenos de esponjosa.
• Huesos sesamoideos: inmersos en ligamentos o tendones .
• Huesos neumatizados : contienen espacios revestidos por
mucosa y llenos de aire . EJEMPLOS
Osteoporosis: la enfermedad ósea más común, que afecta alrededor
del 20% de los mayores de 50 años. Se caracteriza por una disminución
de la masa ósea y el deterioro de la estructura del hueso, lo que causa
fragilidad y aumenta el riesgo de fractura.
Enfermedad de Paget: también conocida
como osteítis deformante, es un trastorno
progresivo que se caracteriza por una
pérdida de masa ósea que el cuerpo intenta
compensar con la regeneración acelerada de
nuevo tejido óseo. Esto produce alteraciones
estructurales que llevan a deformidades,
dolor y fracturas.
Tumores óseos: pueden ser primarios o resultado de una metástasis. Se
caracterizan por la destrucción de masa ósea, aunque en algunos casos de metástasis
puede aumentar la formación de hueso. El osteosarcoma es el tumor maligno más común.
Cáncer de hueso: es
poco común en los adultos.
Se origina en las células
que conforman los huesos.
El cáncer ocurre cuando las
células comienzan a crecer
sin control. Casi cualquier
célula del cuerpo puede
convertirse en cáncer y
propagarse a otras partes
del cuerpo.
La osteomielitis: es la infección de los huesos. Las infecciones pueden
llegar a un hueso al viajar a través del torrente sanguíneo o al extenderse desde
el tejido cercano. Las infecciones también pueden comenzar en el propio hueso si
una lesión expone el hueso a gérmenes.
DIFERENCIAS ENTRE LOS ESQUELETOS MASCULINO Y
FEMENINO

Hay diferencias generales y específicas.


• La diferencia general es tamaño y peso , el varón es más pesado y
grande.
• Las diferencias específicas se refieren a la forma de los huesos pélvicos y
a la cavidad pelviana.
-La pelvis masculina es profunda e infundibuliforme , con arco público
angosto (menor a 90⁰)
-La pelvis femenina es ancha y poco profunda, extendida hacia los lados,
con ángulo público amplio (mayor a 90⁰).
VISTA ANTERIOR , LATERAL Y POSTERIOR
MUCHAS GRACIAS POR
SU
RESPECTIVA ATENCIÓN

También podría gustarte