0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas23 páginas

Wisc Iv

Cargado por

eliza.mero1989
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas23 páginas

Wisc Iv

Cargado por

eliza.mero1989
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

WISC - IV

DESCRIPCIÓN

• Las escalas de inteligencia de Wechsler, están


orientadas hacia la comprensión de diferentes
capacidades que se ponen en funcionamiento en el
comportamiento inteligente
• Wechsler definia la inteligencia como:
“La capacidad del sujeto de actuar con la finalidad, pensar
racionalmente y relacionarse adecuadamente con el
entorno”
• Wechsler consideraba a la inteligencia como una capacidad
global, en la medida que caracterizaba el comportamiento
inteligente como un todo, y a la vez expecífica porque está
compuesta por elementos o capacidades que son diferentes
entre sí.
• Su escala abarca aspectos cognoscitivos de la inteligencia que
consideraba importante medir: comprensión verbal,
razonamiento abstracto, organización perceptual,
razonamiento cuantitativo, memoria y velocidad de
procesamiento
MATERIAL

• Manual de aplicación y corrección


• Manual técnico y de interpretación
• Cuaderno de administración
• Cubos
• Protocolos
• Constituida por 10 subtests principales y 5 optativos
• Proporciona 5 puntuaciones compuestas
• CITotal (10 subtest)
• Índice de comprensión verbal (ICV) (3 subtest)
• Índice de razonamiento perceptivo (IRP) (3 subtest)
• Índice de memoria de trabajo (IMT) (2 subtest)
• Índice de velocidad de procesamiento (IVP) (2 subtest)
• Puntuaciones de procesamiento
• Cubos sin bonificación de tiempo (CCS)
• Dígitos en orden directo (DD); orden invesro (DI)
• Serie mas larga recordada en DD (DD+) en DI (DI+)
• Animales al azar (AnA) y ordenados (AnO)
INDICACIÓN INICIAL

“ Hoy te pedire que hagas varias cosas, como


responder preguntas y trabajar con cubos. Algunas de
estas cosas pueden ser realmente fáciles para ti,
mientras que otras pueden ser muy dificiles. La
mayoría de la gente no responde correctamente todas
las preguntas ni temrina con todas las tareas, pero por
favor haz tu mejor esfuerzo en todas las tareas,
¿Tienes alguna duda?”
SUBPRUEBAS A APLICAR
1. DISEÑO CON CUBOS

El niño observará un modelo construido o una ilustración en la Libreta de estímulos y


utilizará cubos rojos con blanco para reproducir el diseño dentro de un límite
especificado de tiempo
• Materiales • Inversión
• Manual de aplicación • Si un niño de 8-16 años no obtiene
• Protocolo de registro puntuación perfecta en cualquiera de los
• Libreta de estimulos dos primeros reactivos presentados, aplique
los reactivos anteriores en secuencia inversa
• Cubos para diseño con cubos
hasta que el niño obtenga puntuaciones
• Cronómetro perfectas en dos reactivos consecutivos
• Inicio • Discontinuación
• Edades 6-7 años reactivo 1 • 3 consecutivos de 0
• Edades 8-16 años reactivo 3
• Indicaciones puntuales página 59 – 68
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera
pág.
comenzar por el reactivo 1
2. SEMEJANZAS

Se presentan al niño dos palabras que representan objetos o conceptos comunes y


tiene que describir en qué son similares

• Materiales • Inversión
• Manual de aplicación • Si un niño de 9-16 años no obtiene
• Protocolo de registro puntuación perfecta en cualquiera de los dos
• Inicio primeros reactivos presentados, aplique los
reactivos anteriores en secuencia inversa
• Edades 6-7 años, muestra, después aplique
reactivo 1
hasta que el niño obtenga puntuaciones
perfectas en dos reactivos consecutivos
• Edades 9-11 años, muestra, después aplique
reactivo 3 • Discontinuación
• Edades 12-16 años, muestre, después aplique • 3 consecutivos de 0
reactivo 5
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera • Indicaciones puntuales página 69 – 88
comenzar por el reactivo 1 pág.
3. RETENCIÓN DE DÍGITOS

Orden directo: El niño repite los números en el mismo orden en que los presentó el examinador en voz alta.
Orden inverso, el niño reproduce los números en orden inverso a como los dijo el examinador en voz alta

• Materiales • Discontinuación
• Manual de aplicación • Dígitos en orden directo: discontinúe
después de obtener puntuaciones de 0
• Protocolo de registro
en ambos ensayos de un reactivo
• Inicio
• Dígitos en orden inverso: discontinúe
• Edades 6-16 años después de obtener puntuaciones de 0
• Orden directo reactivo 1 en ambos ensayos de un reactivo
• Orden inverso: muestra, después aplica reactivo
1
• Indicaciones puntuales página 89 –
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera 92 pág.
comenzar por el reactivo 1
4. CONCEPTOS CON DIBUJOS

En cada reactivo se presentan al niño dos o tres filas de dibujos y se le pide que elija
un dibujo de cada fila con base en una característica común

• Materiales • Inversión
• Manual de aplicación • Si un nió de 9-16 años no obtiene puntuación
perfecta en cualquiera de los primeros dos
• Libreta de estímulos
reactivos dados, aplique los reactivos
• Protocolo de registro anteriores en secuencia inversa hasta que el
• Inicio nió obtenga puntuaciones perfectas en dos
reactivos consecutivos
• Edades 6-8 años: muestra A y B, después aplicar reactivo 1
• Edades 9-11 años: muestra A y B, despues aplicar reactivo • Discontinuación
5 • 5 puntuaciones consecutivas de 0
• Edades 12 a 16 años: muestra A y B, despues aplicar
reactivo 7
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera comenzar • Indicaciones puntuales página 93 – 96
por el reactivo 1 pág.
5. CLAVES

El niño copia símbolos que están apareados con figutas geométricas simples o dígitos. Por medio
de una clave, el menor dibuja cada símbolo en su figura o casilla correspondiente con un límite
de tiempo espeífico
• Materiales
• Manual de aplicación • Discontinuación
• Protocolo de registro
• Despues de 120 segundo
• Cuadernillo de respuestas
• Lápiz No.2 sin goma para borrar
• Cronometraje
• Cronómetro • Tomar tiempo después de las indicaciones
• Plantilla de ccalificaciones • Dejar de tomar el tiempo cuando el niño
• Inicio culmine todos los reactivos o transcurridos
• Edades 6-7 años: reactivos muestra de claves A despues de los 120 segundo
reactivo de prueba
• Edades 8-16: reactivos muestra de claves B, despues
reactivos de prueba • Indicaciones puntuales página 97 –
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera comenzar 102 pág.
por el reactivo que corresponde a la edad cronológica
6. VOCABULARIO

Reactivos con dibujo: el niño nombra los dibujos que se le presentan en la libreta de estimulos
Reactivos verbales: el niño define las palabras que el examinador lee en voz alta

• Materiales • Inversión
• Manual de aplicación • Si un niño de 6-16 años no obtiene puntuación
• Libreta de estímulos perfecta en cualquiera de los primeros dos
reactivos dados, aplique los anteriores en
• Protocolo de registro secuencia inversa hasta que el menor obtenga
• Inicio puntuaciones perfectas en dos reactivos
consecutivos
• Edades 6-8 años reactivo 5
• Discontinuación
• Edades 9-11 años reactivo 7
• Despues de 3 puntuaciones consecutivas de 0
• Edades 12-16 años reactivo 9
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera
comenzar por el reactivo 5 • Indicaciones puntuales página 103 – 132
pág.
7. SUCESIÓN DE NÚMEROS Y LETRAS

Se lee al niño una combinación de números y letras y se le pide que recuerde los
números en orden ascendente y después las letras en orden alfabetico

• Materiales • Discontinuación
• Manual de aplicación • Si el niño no es capaz de responder
• Protocolo de registro
correctamente a cualquiera de los
reactivos de verificación
• Inicio
• Despues de puntuaciones de 0 en 3
• Edades 6-7 años: reactivos de verificación de ensayos completos de un reactivo
aptitudes, reactivo muestra y después se aplica
reactivo 1
• Edades 8-16 años; reactivo muestra, después de
aplica reactivo 1
• Indicaciones puntuales página 133 –
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera
comenzar por los reactivos de verificación de 138 pág.
aptitudes
8. MATRICES

Se presenta al niño una matriz incompleta y se le pide que seleccione, entre cinco
opciones, la respuesta que complete mejor la matriz

• Materiales • Inversión
• Manual de aplicación • Niño de 6-16 años no obtiene puntuaciones
perfectas en cualquiera de los primeros dos
• Libreta de estímulos reactivos dados, aplique los reactivos anteriores en
• Protocolo de registro secuencia inversa hasta que éste consiga
puntuaciones perfectas en dos reactios
• Inicio consecutivos
• Edades 6-8 años: muestras A-C, después aplicar • Discontinuación
reactivo 4 • Después de 4 puntuaciones consecutivas de 0
• Edades 9-11 años: muestra A-C, después aplicar • 4 puntuaciones de 0 en cinco reactivos
reactivo 7 consecutivos
• Edades 12-16 años: muestra A-C, después aplicar
reactivo 11
• Indicaciones puntuales página 139 – 142 pág.
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera
comenzar por el reactivo 4
9. COMPRENSIÓN

El niño responde las preguntas con base en su comprensión de principios generales y situaciones sociales

• Inversión
• Materiales
• Si un niño de 9-16 años no obtiene
• Manual de aplicación puntuación perfecta en cualquiera de los
• Protocolo de registro primeros dos reactivos dados, aplique los
reactivos anteriores en secuencia inversa
• Inicio hasta que se obtenga puntuaciones
• Edades 6-8 años: reactivo 1 perfectas en dos reactivos consecutivos
• Edades 9-11 años: reactivo 3 • Discontinuación
• Edades 12-16 años: reactivo 5 • Después de 3 puntuaciones consecutivas
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera de 0
comenzar por el reactivo 1

• Indicaciones puntuales página 143 –


168 pág.
10. BÚSQUEDA DE SÍMBOLOS

El niño busca dentro de un grupo de símbolos e indica si el modelo o modelo estímulo


aparece en el grupo de búsqueda dentro de un tiempo determinado
• Materiales • Discontinuación
• Manual de aplicación
• Despues de 120 segundo
• Protocolo de registro
• Cuadernillo de respuestas 1 • Cronometraje
• Lapiz no.2 sin goma para borrar • Comenzar a tomar el tiempo después de
• Cronómetro las indicaciones
• Plantilla de calificaciones para búsqueda de símbolos • Detener cuando el niño culmine el total de
• Inicio reactivos
• Edades 6-7 años reactivos muestra símbolos A, reactivos • Transcurridos los 120 segundos
práctica, despues reactivos de pueba
• Edades 8-16 años: reactivos de muestra símbolos B,
reactivos de práctica, después reactivos de prueba
• Indicaciones puntuales página 169 –
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera comenzar
por el reactivo que corresponde a su edad cronológica
174 pág.
11. FIGURAS INCOMPLETAS

El niño ve un dibujo al que le falta un elemento esencial y se le pide que señale o


nombre la parte faltante dentro de un límite de tiempo específico

• Inversión
• Materiales
• Niño de 9-16 años no obtiene puntuación perfecta en
• Manual de aplicación cualquiera de los primeros dos reactivos dados, aplique
• Protocolo de registro los reactivos en secuencia inversa hasta obtener
puntuaciones perfectas en dos reactivos consecutivos
• Libreta de estímulos
• Discontinuación
• Cronómetro • Después de 6 puntuaciones consecutivas de 0
• Inicio • Cronómetro
• Edades 6-8 años muestra, despues aplicar reactivo 1 • Comenzar a tomar el tiempo después de las indicaciones
• Edades 9-11 años, muestra, después aplicar reactivo 5 • Detener cuando el niño culmine el total de reactivos

• Edades 12-16 años, muestra, despues aplicar reactivo • Transcurridos los 120 segundos
10
• Si se sospecha de deficiencia intelectual debera • Indicaciones puntuales página 175 – 181 pág.
comenzar por el reactivo 1
12. REGISTROS

El niño busca en una disposición tanto aleatoria como estructurada de dibujos y marca
los dibujos estímulo dentro de un límite específico de tiempo

• Materiales • Discontinuación
• Manual de aplicación • Después de 45 segundos para cada reactivo
• Protocolo de registro • Cronómetro
• Cuadernillo de respuestas 2 • Comenzar a tomar el tiempo después de las
• Lápiz rojo, sin goma para borrar indicaciones
• Cronómetro • Detener cuando el niño culmine el total de
reactivos
• Plantilla de calificación de Registros
• Transcurridos los 45 segundos
• Inicio
• Edades 6-16 años: muetsra, práctica y después
se aplica el reactivo 1 • Indicaciones puntuales página 182 –
186 pág.
13. INFORMACIÓN

El niño responde preguntas que tratan sobre una amplia variedad de temas de conocimientos generales

• Inversión
• Materiales • Niño de 6-16 años no obtiene puntuación
• Manual de aplicación perfecta en cualquiera de los primeros
dos reactivos dados, aplique los reactivos
• Protocolo de registro en secuencia inversa hasta obtener
puntuaciones perfectas en dos reactivos
• Inicio consecutivos
• Edades 6-8 años, reactivo 5 • Discontinuación
• Edades 9-11 años, reactivo 10 • Después de 5 puntuaciones consecutivas
• Edades 12-16 años, reactivo 12 de 0

• Si se sospecha de deficiencia
intelectual debera comenzar por el • Indicaciones puntuales página 187 –
reactivo 5 204 pág.
14. ARITMÉTICA

El niño resuelve mentalmente una serie de problemas aritméticos presentados


oralmente dentro de un límite específico de tiempo
• Inversión
• Materiales • Niño de 6-16 años no obtiene puntuación perfecta en
cualquiera de los primeros dos reactivos dados, aplique los
• Protocolo de registro reactivos en secuencia inversa hasta obtener puntuaciones
perfectas en dos reactivos consecutivos
• Libreta de estímulos
• Discontinuación
• Cronómetro • Después de 4 puntuaciones consecutivas de 0
• Cronómetro
• Inicio
• Reactivos 1-5, tomar tiempo para cada uno después de
• Edades 6-7 años, reactivo 3 presentalo
• 6-34, cronometrar despues de decir la última palabra
• Edades 8-9 años, reactivo 9
• Detener cronometro cuando el niño responda o hayan
• Edades 10-16 años, muestra, reactivo 12 transcurrido 30 segundos

• Si se sospecha de deficiencia intelectual


• Indicaciones puntuales página 205 – 210 pág.
debera comenzar por el reactivo 3
15. PALABRAS EN CONTEXTO
(PISTAS)
El niño deduce el concepto común que se describe con una serie de
pistas
• Materiales • Inversión
• Manual de aplicación • Niño de 10-16 años no obtiene
puntuación perfecta en cualquiera de los
• Protocolo de registro primeros dos reactivos dados, aplique los
reactivos en secuencia inversa hasta
• Inicio obtener puntuaciones perfectas en dos
• Edades 6-9 años muestra A y B, reactivos consecutivos
despues aplicar reactivo 1 • Discontinuación
• Edades 10-16 años, muestra A y B, • Después de 5 puntuaciones consecutivas
después aplicar reactivo 5 de 0
• Si se sospecha de deficiencia
intelectual debera comenzar por el • Indicaciones puntuales página 211
reactivo 1
– 215 pág.
ACTIVIDAD DE REFUERZO

• Revisen las particulares de cada una de las subpruebas


• Realizar un diagrama de flujo por subprueba donde mencionen
indicaciones, puntuaciones, reactivos y de más cosas, según
sea el caso (15 diagramas de flujo)
• Aplicar el instrumento

También podría gustarte