Impuestos Parte II
Impuestos Parte II
Impuestos Parte II
FUENTE
ASPECTOS
GENERALES DE LA
RETENCIÓN EN LA
FUENTE
Concepto
¿Qué es?
Es un sistema de recaudo
anticipado del impuesto.
1. Sujeto activo.
2. Sujeto Pasivo.
3. Agente de retención.
4. Pago o abono en
cuenta.
5. Base de retención.
6. Tarifa
I.
Obligaciones
II.
Responsabili
dad
III. Casos
AGENTES generales
DE IV. Casos
RETENCI especiales
ÓN V. Agente
autorretened
or
VI. Agente
autorretened
or especial
I.
Obligaciones
II.
Responsabili
dad
III. Casos
AGENTES generales
DE IV. Casos
RETENCI especiales
ÓN V. Agente
autorretened
or
VI. Agente
autorretened
or especial
I. Obligaciones del agente
de retención
1. 2. Efectuar
3. Expedir
Inscribirse la
certificados
en el RUT retención
6.
4. Presentar
Consignar
las
5. Informar las
declaracion
retenciones
es
practicadas
7.
Conservar
los soportes
2. Efectuar la
retención
El agente de
retención debe
Agente Sujeto determinar la
de de base gravable y
retenci retenci
ón ón la tarifa. Es la
aplicación de la
Hecho ley por parte del
generador
del agente.
impuesto Dependerá del
tipo del impuesto.
3. Certificar
Renta IVA
• A más • 15 días
tardar el 31 calendario
de marzo siguientes
• Prueba • Prueba
supletoria supletoria
del (Art. 381
certificado E.T.)
(Art. 381
3. Certificar: contenido del
certificado (Art. 381)
Año gravable y ciudad donde se
consignó la retención
Cuando no expidan el
certificado dentro del plazo
Determinación de la ineficacia
DECLARACIÓN DE
RETENCIÓN EN LA
FUENTE
I. Firmeza de las declaraciones
Art. 580-1
• Declaración sin • Aun cuando es
pago total es ineficaz, se
ineficaz • La declaración puede cobrar
• Es decir, no ineficaz es un
produce efecto documento que
legal reconoce una
Para obligación clara,
subsanar se expresa y
Cobro
debe exigible
presentar
I.
Obligaciones
II.
Responsabili
dad
III. Casos
AGENTES generales
DE IV. Casos
RETENCI especiales
ÓN V. Agente
autorretened
or
VI. Agente
autorretened
or especial
II. Responsabilidad del
agente de retención
¿Quién responde • Únicamente el agente de retención pero
por las puede repetir contra el contribuyente
• ¿Proceso de cobro coactivo? (C.E. Sec.
retenciones no Cuarta. Exp. 12577, abr. 12/2002, M.P.
practicadas? Germán Ayala Mantilla)
Responsabilidad • Vinculación económica entre el retenedor y
solidaria en el el contribuyente
• Cuando el contribuyente no presente a la
pago de las administración el certificado de retención
sumas retenidas
Responsabilidad • Entre la persona natural encargada de hacer
solidaria en el las retenciones y la persona jurídica que es
retenedor
pago de las
sanciones
II. Responsabilidad del
agente de retención:
sanción penal
Conducta Sanción
No consignar las sumas Prisión de 48 a 108 meses y
retenidas o autorretenidas multa equivalente al doble de lo
dentro de los 2 meses no consignado sin que supere el
siguientes al plazo fijado por el equivalente a 1.020.000 UVT
Gobierno Nacional, para la
presentación y pago de las
declaraciones
Omitir la obligación de cobrar y Prisión de 48 a 108 meses y
recaudar estos impuestos multa equivalente al doble de lo
estando obligado no consignado sin que supere el
equivalente a 1.020.000 UVT
I.
Obligaciones
II.
Responsabili
dad
III. Casos
AGENTES generales
DE IV. Casos
RETENCI especiales
ÓN V. Agente
autorretened
or
VI. Agente
autorretened
or especial
Gravamen a los movimientos financieros (GMF)
CONCEPTO DETALLE
Página 26
1. Generalidades del ICA
► Territorialidad de ICA
Actividad comercial
Debe considerarse para Si se cuenta con establecimiento de comercio:
efectos de que la
retención se practique i. Establecimiento de comercio: donde se encuentra
ii. No existe establecimiento: donde se perfecciona la venta.
correctamente. iii. Ventas directas al consumidor a través de correos, catálogos, compras en
línea, televentas: lugar de despacho de la mercancía.
Página 28
1. ICA – Descuentos
Página
29
1. ICA– Descuentos
Página 30