Matematica INCA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Análisis y Enfoques

(Mathematics: Analysis and


Approaches) del
Bachillerato Internacional
(IB) PROF. SAÙL INCA
2024
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

SOCIALIZACIÓN

1. Que es el examen Análisis y Enfoques (Mathematics:


Analysis and Approaches) del Bachillerato
Internacional (IB)
Está diseñado para estudiantes con un fuerte interés en
las matemáticas puras y abstractas. Se centra en el
desarrollo de habilidades algebraicas, la capacidad de
razonar matemáticamente y el rigor en la solución de
problemas. Es ideal para aquellos que desean estudiar
carreras universitarias que involucren matemáticas,
como física, ingeniería, matemáticas puras o economía.
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

Estructura del examen


Nivel Medio (SL) y Nivel Superior

La estructura del examen varía ligeramente dependiendo del nivel

Enfoque de Enseñanza
Los maestros de Análisis y Enfoques suelen emplear un enfoque equilibrado
entre teoría y práctica, utilizando tecnología como calculadoras gráficas y
software matemático, junto con evaluaciones continuas que incluyen
proyectos y exámenes escritos.
Este curso prepara a los estudiantes no solo para estudios universitarios en
áreas relacionadas con las matemáticas, sino también para desarrollar un
pensamiento crítico valioso para muchos otros campos
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

TEMARIO

1. Álgebra y Funciones
Contenido: Se exploran funciones polinómicas, racionales, logarítmicas y exponenciales. Los
estudiantes adquieren destrezas en la manipulación de ecuaciones algebraicas complejas y en el
análisis de funciones.
Habilidades: Capacidad para reconocer patrones, resolver ecuaciones algebraicas y aplicar teorías
algebraicas en contextos abstractos y reales.
2. Cálculo Diferencial e Integral
Contenido: Enfoque en la diferenciación e integración, tanto desde una perspectiva teórica como
aplicada. Se estudian límites, derivadas, integrales y sus aplicaciones.
Habilidades: Comprensión del cambio y la tasa de cambio, modelado matemático, uso del cálculo para
resolver problemas en contextos físicos y económicos.
3. Geometría y Trigonometría
Contenido: Los estudiantes trabajan con formas geométricas complejas, ángulos, razones
trigonométricas, y fórmulas relacionadas con la geometría euclidiana y analítica.
Habilidades: Razonamiento espacial, análisis de problemas geométricos, y la capacidad de aplicar
trigonometría para modelar fenómenos periódicos.
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

4. Estadística y Probabilidad
Contenido: Se introduce el análisis de datos, distribuciones estadísticas y teoría de la probabilidad. Los
estudiantes aprenden a calcular probabilidades, interpretar resultados y modelar situaciones inciertas.
Habilidades: Toma de decisiones basada en datos, comprensión de conceptos de riesgo y
probabilidad, análisis estadístico.
5. Matemáticas Discretas y Pruebas Lógicas
Contenido: Se cubren temas como la teoría de números, matrices, combinatoria y lógica matemática.
Los estudiantes desarrollan habilidades para realizar demostraciones matemáticas y resolver
problemas de conteo.
Habilidades: Pensamiento lógico, demostración de teoremas y análisis de algoritmos.
Capacidades Desarrolladas
Pensamiento abstracto y analítico: Los estudiantes aprenden a trabajar con conceptos matemáticos
abstractos y a razonar lógicamente.
Solución de problemas complejos: La resolución de problemas es un enfoque central del curso, lo
que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para enfrentar situaciones desafiantes.
Aplicación matemática en el mundo real: Aunque el curso se centra en las matemáticas puras, hay
un énfasis en cómo estas herramientas se aplican en ciencia, ingeniería y economía.
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

Nivel Medio (Standard Level - SL)

Trabajo Escrito (Exploración Matemática) - 20%


Descripción: Los estudiantes realizan un trabajo de investigación sobre un tema matemático
de su elección. Este trabajo tiene una extensión de aproximadamente 6 a 12 páginas.
Objetivo: Evaluar la capacidad de los estudiantes para investigar un problema matemático,
aplicar conocimientos y comunicar sus ideas de manera estructurada.
Criterios de evaluación:
Presentación: Claridad y coherencia del informe.
Uso de las matemáticas: Aplicación correcta de conceptos y técnicas.
Reflexión: Comprensión del contexto matemático y evaluación crítica.
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

Papel 1 (No calculadora) - 40%


Duración: 1.5 horas.
Descripción: Preguntas de
respuesta corta y larga sobre
álgebra, funciones, trigonometría,
cálculo y estadística.
Objetivo: Evaluar la comprensión
conceptual de las matemáticas sin el
uso de calculadoras.
Contenido: Problemas basados en
teoría matemática pura
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES 24 - 25 de julio

AULA Única:
Tallerista: Juan Carlos Ruiz
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES
REPLICA MAE 2024

Aquí los maestros


responsables de
ejecutar la réplica
MAE.

Réplica:
27 de agosto
03 de setiembre
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

Recomendaciones sobre la Monografía


“Una pregunta de investigación clara y
bien delimitada, con un objetivo
específico, permitirá al alumno trabajar
en el desarrollo de un argumento
razonado dentro del alcance de la tarea”.
(Guía de monografía, 2023)

“Los subdirectores académicos (SDA)


tienen hasta el 10 de setiembre para
cargar la Monografía y el formulario de
matemática”.

“El COAR de manera interna elabora su


cronograma, teniendo en cuenta los
plazos brindados por la Coordinación de
Gestión Pedagógica de la DEBEDSAR”.
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

Recomendaciones sobre la Monografía

(Guía de monografía, pág. 85)

(Guía de monografía, pág. 96)


MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

Recomendaciones sobre la Exploración Matemática

“Los subdirectores académicos (SDA)


tienen hasta el 14 de octubre para cargar
el trabajo de exploración matemática y el
archivo de puntuaciones y comentarios
(individualizados por cada estudiante”.
MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

Recomendaciones sobre la Exploración Matemática


MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

La monografía y la evaluación interna (EM)


❖ La monografía no debe duplicar ningún contenido matemático que hayan utilizado en la
exploración matemática, y viceversa.
❑ La monografía de Matemáticas no es una
ampliación de la tarea de la exploración matemática.
⮚ La monografía es un trabajo más sustancial que ❖ La evaluación interna es la exploración de
requiere investigación formal. una idea en el ámbito de las matemáticas.

❖ Los estudiantes no deben elegir el mismo tema para la monografía y la evaluación interna.

⮚ Los docentes y supervisores desempeñan un papel importante a la hora de orientar a los


estudiantes con respecto a estas diferencias.

(Guía de Monografía, Actualizada en noviembre de 2023)


MATEMÁTICA: ANÁLISIS Y ENFOQUES

“Los COAR son una propuesta viva, sujeta a


mejoras y construida con todos sus actores”.

GRACIAS

También podría gustarte