Clima Tropical-3g

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

EL CLIMA

TROPICAL
Grupo 02
INTEGRANTES:

Luis Arana
Alessandro Garrido Leca
Kony Paredes Acuña
Alessandro Valdivia
Paolo Rivera(coordinador)
Que es?
Es el tipo de clima que se da entre los
trópicos (Cáncer y Capricornio), hasta 14
grados de latitud norte y sur, y en el que
la temperatura media mensual no baja
de 18°C durante todo el año. Por
definición, el clima tropical todavía se
caracteriza por su humedad, que
refuerza la sensación de calor. Por esta
razón, un sistema de aire acondicionado
es necesario en la mayoría de los países
tropicales. Las precipitaciones varían de
la estación seca a la húmeda.
TEMPERATURA:
En la temperatura del clima tropical no hay
heladas y la temperatura media se
mantiene por encima de lo 18ºC. Esto
significa que no tiene estaciones como sí
las tenemos en las regiones templadas, en
donde se diferencian bien la primavera, el
verano, el otoño y el invierno. Si estás en
un lugar tropical, no hay verano ni
invierno.
Además, la variación de temperaturas a lo
HUMEDAD:
Su humedad suelen ser altas
durante la mayor parte del año
en los climas tropicales
VIENTOS:
El clima tropical genera vientos intensos y
como los huracanes.
El clima tropical se caracteriza por ser cali
mayor parte del año.
Que ecosistemas o biomas encontramos?
 Selvas nubladas, Son pequeñas selvas con lluvias estacionales y neblina
casi todo el año, permanecen encharcadas aún cuando la precipitación
no es grande, y presentan una gran población de epífitas.
 Selva tropical pluvial, La selva tropical pluvial puede ser
encontrada en extensas áreas de tierras bajas de la Cuenca
Amazónica, en las Indias Orientales y en la Cuenca del Congo, El
 clima es caliente y húmedo durante todo el año. Ningún otro
Selvas tropical estacional, En la primavera, el ambiente está caliente y reseco. Animales,
bioma
como la terrestre
pitón y lastiene un clima
serpientes, tan uniforme.
se esconden e inactivan hasta que los vientos cambian de
dirección y las lluvias vuelven. Como muchos árboles pierden sus hojas en la estación seca,
el bioma puede describirse como selva tropical estacional (selva monzónica).

 Las sabanas son praderas tropicales con una pequeña cantidad de árboles o
arbustos dispersos. Se desenvuelven en regiones de alta temperatura, que tienen
marcada diferencia entre las estaciones seca y húmeda. En la estación húmeda el
crecimiento es rápido, pero se secan y bajan en calidad durante la estación seca.
Las sabanas tropicales cubren áreas extensas en América del Sur, África, India,
Sudeste Asiático y Australia Septentrional.
CARACTERISTICAS
 El clima tropical se caracteriza por ser caliente y húmedo
durante la mayor parte del año. Pasa de una prolongada
estación seca y calurosa, a una breve y de escasas lluvias que
se siente pegajosa y pesada para quien no está acostumbrado.

 El clima tropical se despliega en la zona del trópico que


comprende parte de los dos hemisferios. Estos hemisferios
están divididos por la línea del ecuador, el punto en el que se
encuentran las respectivas estaciones opuestas del clima
tropical (seca y húmeda).

 Aunque las zonas de clima tropical están definidas por su


latitud respecto de la línea del ecuador, existen variaciones de
la temperatura que están condicionadas por la altura del suelo.
En esos puntos montañosos más elevados, en especial en
FLORA Y FAUNA
- La vegetación se caracteriza
por palmas, cocoteros, cactáceas
y algunos árboles de tipo
tropical. En zonas cercanas se
pueden desarrollar actividades
agrícolas, el cultivo de la caña y
del plátano. La fauna es variada
en reptiles, insectos y arácnidos.
GRACIAS

También podría gustarte