Visión y Misión-WPS Office

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Visión y Misión

Del Ministerio SHALOM


Visión
Ser embajadores del Reino de Dios,
comprometidos a edificar el cuerpo de Cristo y
servir en el lugar donde Fuimos llamados.
Mateo 28:19-20

Misión RVR1960
Por tanto, id, y haced
discípulos a todas las
naciones, bautizándolos
Hacer Discípulos. Mateo 28:19
en el nombre del Padre, y
del Hijo, y del Espíritu
Santo;
Objetivos
Estratégicos

• Consolidar el modelo de organización y de


multiplicación generacional en los
Ministerios y obras de la Red Apostólica
Shalom.

• Discipular las generaciones ganadas a fin de


perfeccionar el carácter de Cristo en sus
vidas, a través de las enseñanzas impartidas
en las diversas escuelas que funcionan en
nuestro ministerio.
Objetivos
Estratégicos

• Expandir el Reino de Dios a toda criatura, a


través de los altares familiares aplicando
estrategias adaptadas a las necesidades.

• Servir por medio de proyectos, programas de


labor social que atiendan las falencias de los
necesitados, los menesterosos, viudas,
huérfanos y extranjeros.
Ciclo de Vida
En esta etapa, es
donde la vida de
todo cristiano es
marcada. Esta etapa
viene a ser como el
COLOSTRUM
MATERNO.
Se establece el fundamente espiritual del nuevo
creyente, que inicia con esa primera impresión, por
lo tanto, es necesario que el líder tenga plena
conciencia de la importancia de su función de padre
espiritual, líder y maestro de cada una de las
personas que Dios les entregue como discípulos.
COMPRENDE:

•Estrategías
Evangelisticas
•Encuentro Nivel I y
II
Consolidación

Dentro del ámbito cristiano, la consolidación


es el proceso de cuidar, atender y mantener una
constante relación con el nuevo creyente,
ejerciendo una función de guía espiritual,
con el propósito de formarlo como un
verdadero discípulo.
Consolidación

La consolidación solo dará resultados efectivos


con líderes que tengan estas tres características:

1.Comprometidos.
2.Intimidad con Dios.
3.Pasión por las almas.
Consolidación

Esta Etapa comprende:

•Pos-Encuentro.
•Escuela de Sanidad.
Discipulado

LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER DEL DISCÍPULO.


Esto solo será posible mediante la obediencia a
la palabra de Dios y muerte al yo. Tal como lo
planteó Juan el Bautista cuando dijo: Es
necesario que el crezca, pero que yo mengue.
(Juan 3:30)
Discipulado

• El apóstol Pablo lo expresó con las


siguientes palabras: Con Cristo estoy
juntamente crucificado; y ya no vivo yo, sino
que vive Cristo en mí. Lo que ahora vivo en
la carne, lo vivo por la fe en hijo de Dios,
quien me amó y se entregó así mismo por
mí. (Gálatas 2:20)
Discipulado

El Discipulado consta de:

•Escuela de Discipulado
•C.E.M. (Centro de Entranamiento
Ministerial).
La reproducción del cristiano es la
Reproducción acción de impartir en otros el
carácter que ya recibiste de Cristo.

•(Juan 14; 9) Jesús dijo: el que me ha visto a mí, ha visto al


padre.

• El apóstol Pablo dijo: (2 Timoteo 2:2) Lo que has oído de


mi ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que
sean idóneos para enseñar también a otros.(1 Corintios.
11:1) se imitadores de mí, como yo de cristo
La reproducción del cristiano es la
Reproducción acción de impartir en otros el
carácter que ya recibiste de Cristo.

Este proceso demanda

Responsabilidad y Compromiso

“tanto del discípulo, como del discipulador” en


esta etapa, el discípulo debe haber alcanzado el
nivel de madures requerida para convertirse en
padre o madre espiritual, lo cual es igual a
reproducirse.
Juan 17: 1-10
Reproducción

Los primeros discípulos de Jesús tenían el siguiente


nivel:

1. Tenía la vida eterna aprobada. (17:2-3, 6)


2. Guardaron la palabra de Dios. V-6
3.Conocieron de la relación del padre celestial con su
hijo Jesús.V-7
4.No tenían duda de la naturaleza de Jesús. V-8
5. Jesús fue glorificado en ellos. V-10
Es importante aclarar que la mayor fuerza ganadora
de almas para Cristo está en la etapa del
evangelismo por parte de los nuevos convertidos,
sin embargo necesitamos entender que no todos
tienen la madurez y la experiencia para reproducir el
carácter de Cristo en la vida de otros.

Por lo tanto NO es conveniente que un nuevo


convertido asuma esta responsabilidad, sino que
esto debe ser responsabilidad del liderazgo sano y
maduro.
Mentoreo

Lo primero que debe saber un mentor, es: La necesidad


de llevar una vida ejemplar. (Filipenses 4:9) Lo que
aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto
haced; y el Dios de paz estará con vosotros.

Lo que genera el desarrollo personal y crecimiento


ministerial de un mentor, no depende de la cantidad de
actividades que realice, sino de cuantas actividades
realizan sus discípulos sin su participación.
Mentoreo

La meta de un mentor, debe de ser: que cada día sus


discípulos dependan menos de él y más de Jesús.

Cuando un pastor o líder está en todo,


inconscientemente está castrando su propio crecimiento.
Es necesario que todo pastor aprenda a creer en las
personas, porque ellas serán el reflejo de su ministerio.
Mentoreo

La meta de un mentor, debe de ser: que cada día sus


discípulos dependan menos de él y más de Jesús.

Cuando un pastor o líder está en todo,


inconscientemente está castrando su propio crecimiento.
Es necesario que todo pastor aprenda a creer en las
personas, porque ellas serán el reflejo de su ministerio.
Un Mentor tiene que ser:
Paciente, optimista y
visionario.

También podría gustarte