Registro General de La Propiedad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 65

REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD

Guatemala, marzo 2013

www.rgp.org.gt
Registro General de la Propiedad
GUATEMALA

www.rgp.org.gt
info@rgp.org .
Historia del Registro de la
Propiedad
HISTORIA RGP
 En 1776, Registro Hipotecario, fundado por el
Rey de España Don Carlos II.

 El 15 de septiembre de 1877, cuando el General


Justo Rufino Barrios, Presidente de la República
de Guatemala, suscribió el Decreto 175 por
medio del cual creó la institución registral.
MISIÓN
Ser la institución responsable de
realizar con honestidad y de
conformidad con la ley las actividades
registrales relativas a los bienes
inmuebles y muebles identificables
mediante la utilización óptima de sus
recursos humanos, materiales,
financieros y tecnológicos para
satisfacer a los usuarios, garantizando
la seguridad jurídica y contribuyendo
al desarrollo social y económico del
país.
VISIÓN
Contar con un Registro General de la
Propiedad confiable, eficiente,
desarrollado jurídica y
administrativamente para la
prestación de un servicio pronto,
seguro y certero,
teniendo como objetivo la innovada
atención y cercanía al usuario por
medio de personal altamente calificado
y ético, con manejo
transparente de sus finanzas y con una
interrelación eficaz registro-catastro.
BASE LEGAL

 El Registro General de la Propiedad tiene su base


legal en el artículo 230 de la Constitución Política de
la República de Guatemala.
 Libro IV - Código Civil Decreto-Ley 106
 Acuerdo Gubernativo 30-2005 Reglamento
de los Registros de la Propiedad
 Acuerdo Gubernativo 325-2005
Arancel General para los Registros
de la Propiedad
ACTUALMENTE EXISTEN 2 REGISTROS

I. El Registro General de la Propiedad de la Zona Central con sede en la


ciudad de Guatemala, el que está ubicado en la 9ª avenida 14-25 de la
zona 1 de esta ciudad. Presta atención al público de lunes a viernes de 9:00
a 16:00 hrs.

II. Y el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de


Quetzaltenango, está ubicado en 13 Avenida 6-20 zona 1, Quetzaltenango
Presta atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a
17:00 hrs.
Registro General de la Propiedad Segundo Registro de la
Propiedad
1. Guatemala 1. Quetzaltenango
2. Sacatepéquez
3. Chimaltenango
2. Retalhuleu
4. Santa Rosa 3. Suchitepéquez
5. Jutiapa
6. Jalapa
4. Totonicapán
7. Zacapa 5. Huehuetenango
8. Chiquimula
6. Sololá
9. El Progreso
10. Izabal 7. Quiché
11. Escuintla
8. San Marcos
12. Petén
13. Alta Verapaz
14. Baja Verapaz
Oficinas Regionales:
Oficinas de Recepción y Devolución de Documentos
Registrales
Coatepeque y Mazatenango
Escuintla, Teculután, Cobán, Petén * Guatemala (en línea)
*Quetzaltenango (en línea)
REGISTRO GENERAL DE
LA PROPIEDAD
Institución pública que tiene por objeto la
inscripción, anotación y cancelación de los bienes
inmuebles y muebles identificables, y demás
derechos reales con excepción de las garantías
mobiliarias que se constituyen de conformidad con
la Ley de Garantías Mobiliarias. Artículo 1,124 CC .
Libro IV Código Civil.
SISTEMA REGISTRAL RGP

El sistema registral es mixto, reúne


características de diversas clases de
sistemas registrales.
PRINCIPIOS REGISTRALES
 Inscripción: inicio en el proceso de in matriculación, ingreso de un
bien, por primera vez a registro, artículo 1131 Código Civil.

 Seguridad Jurídica: garantía de resguardo e inalterabilidad, del


asiento registral, artículo 2 Constitución Política de la República.

 Rogación: el proceso registral solo puede ser iniciado a instancia


de parte, artículo 1127 del Código Civil.

 Prioridad: preferencia entre los derechos inscritos en el Registro, a


la presentación del título, artículos 1141 y 1142 Código Civil y 6 del
Reglamento de los Registros de la Propiedad.
PRINCIPIOS REGISTRALES

 Tracto Sucesivo: Encadenamiento de una serie de actos de


transferencia, constitución y extinción de derechos reales,
reflejando un historial de la finca con un documento que ampara
el asiento.

 Legalidad y Calificación: Títulos que reúnan requisitos de fondo


y forma exigidos por la ley. (inscribiendo o denegando la
inscripción).

 Publicidad: Toda persona tiene acceso a los documentos, libros


del Registro y su información, contenido público, y se
complementa con la seguridad jurídica, para cualquier
negociación de los bienes inscritos a través de la FE PÚBLICA
REGISTRAL.
AVANCE TECNOLÓGICO

El RGP de 1996 a 2002:

Inicio del proceso de modernización.

Se descarta la inscripción a mano libre.

Se inicia inscripción electrónica.

Se inicia la digitalización de los Libros


Mayores.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
PRESENTACIÓN DE TÍTULOS

Boleta y Módulo de Digitación


Boleta de Presentación de
documentos
OPERACIÓN REGISTRAL ELECTRÓNICA
Módulo de Digitación (en cajas)
Datos a Digitar:
- número de colegiado,
- número y fecha de la escritura,
- número de finca, folio, libro y Departamento

Aviso de recepción y devolución de


Documentos (al correo electrónico registrado
del Notario) Actualizar datos
FLUJOGRAMA DE OPERACIÓN REGISTRAL

Delegación de Reparto

La SAT automático

Registrador
Revisión Bandeja de Titulaciones
Auxiliar (Función
contable y despachos –
Calificadora)
Bandeja de Excepción

Documento Documento
Compaginación
Listo a devolver devuelto
CONTRASEÑA
 Logotipo marca de
agua

 No. De Recibo visible

 Fecha de presentación
visible

 Notario y presentador

 No. De Escritura

 Código de Barras
Puede consultar el estado del documento en cualquier momento, de las
siguientes formas:
1. Accesando a la página Web www.rgp.org.gt (Servicio gratuito).
o
Por número de documento
o
Por número de recibo
OPERACIÓN REGISTRAL ELECTRÓNICA
Ejemplo de Seguimiento a Documentos por número de Documento
Ejemplo de visualización de honorarios
FIRMA ELECTRÓNICA
La firma electrónica, se vincula en la
operación registral, a un documento
para identificar al autor, y señala
conformidad con el contenido de la
inscripción, otorgándole legitimación al
asiento registral, mostrando el tipo de
firma y que la misma garantiza, que no
se puede modificar su contenido.

Beneficios:

Impresión remota de razones
registrales

Descentralización de los Registros

Optimización de tiempo

Seguridad Jurídica Registral
Razón Registral (Pág.1
de 2)
 Código Verificador

 Referencia de Inscripción

 Sello RGP (especial para


asientos registrales)

 Firma y Sello Registrador


(a) Auxiliar (Digitales)
50
3
 Número de Página (y
número total de Paginas)

 Número de Docto. en
cada Página

 Color y tipo de papel


Razón Registral
(Pág. 2 de 2)
 Fin de Asientos
Registrales

 Firma y sello digital


del Registrador
Auxiliar

 Sello RGP, Especial


para cierre

 Código de barras

 Notas para el usuario


Clic para ver notas
PUBLICIDAD REGISTRAL
Publicidad Registral

CERTIFICACIONES
1 Costo
Tiempo de respuesta
Certificación de
Inscripciones y Aproximadamente 4 Q50.00 hasta diez
duplicados días hojas
Q5.00 la hoja
adicional

Trám
ite
En la Sede Central del
Presentar
Registro o Sedes En
Adquirir el
regionales formulario ventanilla
el y cancelar retire su
formular Descargar el formulario de los documento
la página web honorarios
io

certificaciones@rgp.org.gt
Publicidad Registral

CONSULTA ELECTRÓNICA
2 Costo
Tiempo de respuesta
Consultas electrónicas Por cada bien Q10.00
(no surte efectos de una certificación)
Aproximadamente 5 hasta 4 imágenes
minutos más Q2.00 por cada
hoja adicional

Trámite

En la Cancelar Se le
el monto entregará
ventanilla
que se le su
solicitar la documento
indique
consulta de consulta
Publicidad Registral

PÁGINA WEB
Dentro de los servicios que encontrará al visitar la página
Web:
• Consulta a distancia de propiedades
• Acceso a formularios y boletas
• Acceso a documentos de interés

(publicaciones, circulares, leyes,


“Guías de Calificación Registral”, etc.)
Publicidad Registral

Validación de
Razones
SERVICIOS
Servicios

Sala de Atención a Notarios


Lic. Arturo Peralta Azurdia
SALA ELECTRÓNICA
REGISTRAL
Sala Electrónica Registral
4. Servicios

COMPENDIO DE DOCUMENTACIÓN
REGISTRAL
Se presenta en un cartapacio, con hojas removibles
y se entrega en forma gratuita a todos los
Notarios.
Contiene, entre otros:
1. Las “Guías de Calificación Registral”
2. Disco compacto con 88 leyes relacionadas con la legislación registral
3. Texto impreso de las leyes de mayor consulta
4. Recopilación de resoluciones de ocursos
MENSAJE DE TEXTO MTC
A.N.E
AVISO NOTARIAL ELECTRÓNICO
INMOVILIZACIÓN
UTILIZANDO TECNOLOGÍA
BIOMÉTRICA
DATOS DE IDENTIDAD ( MEDIOS)
 Datos de identidad:
 Nombre y Apellidos completos, tal y
como aparecen en sus respectivos
documentos de identificación,
nacionales y extranjeros domiciliados
(cedula de vecindad o DPI, testigos de
conocimiento) Extranjeros no
domiciliados (Pasaporte).
 Identificación de persona
 El titular del derecho ya tenga inscrita
su identificación en el RGP. Podra
comparecer con cualquiera de esos
nombres.
DATOS DE IDENTIDAD
Caso contrario solicitar la inscripción
de identificación adjuntando
certificación original de la partida del
RENAP, de nacimiento u otra que
conste su identificación.
 El Notario podrá realizar dicha

identificación en el mismo
instrumento dando fe de haber
tenido a la vista el documento que
acredita dicha identificación.
(certificación RENAP o testimonio
de la escritura razonado)
DATOS DE IDENTIDAD:
 EDAD (debe expresarse en años);
 ESTADO CIVIL:

 NACIONALIDAD;

 PROFESIÓN;

 DOMICILIO (si es guatemalteco o

extranjero domiciliado puede utilizarse


la frase ¨de este domicilio¨, en el caso
de los extranjeros no domiciliados en el
país, el notario asentará el domicilio
según la declaración del
compareciente.
 DOCUMENTO DE IDENTIFICACION.
DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE
REPRESENTACIÓN DE PERSONAS JURIDICAS
 Cuando la representación se
acredite por medio de acta
notarial de nombramiento, será
suficiente que el notario haga
constar: El lugar, fecha y
nombre del notario autorizante
así como los datos de inscripción
del nombramiento en el Registro
o entidad correspondiente.
 Representación en nombre
propio y en representación de
una persona jurídica.
TESTIGOS:
• Conocimiento, Instrumentales o
de asistencia.
• El notario hará la calificación del
artículo 52 del Código de
Notariado.
• Un solo testigo para cada
compareciente que representa
un mismo derecho.
TESTIMONIOS:
 Númerarse,firmarse y sellarse
todas las hojas del original y
duplicado (69 y 70 CN);
 Número y fecha del Instruento
público deben coincidir con la que
se consigne en la razón del
testimonio ;
 Fotocopias Legibles (66 CN);
 Debe indicarse el lugar, fecha,
número de hojas y persona a
quien se extiende;
 Extenderlo el notario
autorizantee(67 CN)
CONTRATO DE COMPRAVENTA:
 El vendedor transfiere la propiedad
de una cosa y se compromete a
entregarla y el comprador se obliga
a pagar un precio en dinero.
 Requisitos:
 Legitimidad del vendedor sobre el
bien inmueble;
 Cláusula del Saneamiento;
 Precio de la venta;
 Aceptación expresa de la venta por
parte del vendedor;
 Aceptación del contrato por parte de
los comparecientes;
…Compraventa
 El notario debe dar fe de haber tenido a la vista el
título con que se acredita la propiedad;
 Firma de los comparecientes;
 Frase ante mi y firma del notario.

 IMPUESTO AFECTO: Ley actualización tributaria


Decreto 4-2012 y 12-2012, Dcto. 15-98 art. 11
(IUSI),
 IVA (PRIMERA VENTA)
 LEY TIMBRES FISCALES Y PAPEL SELLADO
ESPECIAL PARA PROTOCOLO (SEGUNDA Y
SUBSIGUIENTES)
CONTRATO DE DONACIÓN
 La donación entre vivos es un contrato por
el cual una persona transfiere a otra la
propiedad de una cosa a tÍtulo gratuito.
 REQUISITOS:
 Identificación del bien inmueble (derechos
del donante);
 Cláusula del Saneamiento solo en las
onerosas y remuneratoria (gratuita no)1859
CC.
 Debe indicarse el valor en que se estima la
donación de los bienes o derechos donados.
(1863 CC);
 Aceptación Expresa de la donación por
parte del donatario;
…CONTRATO DE DONACIÓN
 Aceptación general del contrato por los
comparecientes;
 Título de propiedad;
 Firmas de los comparecientes;
 Frase ante mi y firma del notario.

 IMPUESTO AFECTO
 IVA 12%
MODALIDADES DE LA DONACIÓN
 Cuando en escritura se otorgue donación
de dos o mas bienes, se recomienda que se
haga estimación del valor por individual;
 Por tratarse de un acto de liberalidad, en la
donación de derechos de copropiedad no
es necesaria la comparecencia ni
autorizacion de los demás condueños.
 Aceptación del donatario en el momento de
formalizarse la misma o en acto separado
en escritura pública con notificacion
judicial al donante. (1857 CC, 33 y 67
CPCM)
 Aceptación de menores, ausentes e
incapaces. (1861 CC)
CONTRATO DE MUTUO CON
GARANTIA HIPOTECARIA
 Identificación Acreedor-Deudor;
 Monto;
 Plazo;
 Intereses;
 Cesión del Credito;
 Lugar que ocupa la Hipoteca
 Identificación del bien;
 Saneamiento;
 Aceptación Expresa de la hipoteca por
parte del acreedor;
 Acreditación del titulo de propiedad;
 Firma de los comparecientes;
 Frase ante mi y firma del notario.
CONSTITUCIÓN DE
HIPOTECAS
 El documento respectivo debe de
indicar: el importe de la
obligación garantizada, y el plazo
de la obligación en forma
expresa. (1136CC);
 La aceptación debe ser de
manera expresa en el documento
en que se constituye la obligación
o en acto separado donde solo
comparecera el acreedor.
(841CC);
…HIPOTECA
 Se puede hipotecar con emisión cedularia los
inmuebles pro indivisos y aquellos en que la nuda
propiedad y el usufructo correspondan a diversas
personas, en el primer supuesto con el
consentimiento expreso de los demás copropietarios
y en el segundo del usufructuario. (716 cc);
 El usufructuario podrá hipotecar su derechos sin
autorización del propietario y este sin autorización
de aquél.
 El dueño de bienes gravados con hipoteca podrá
enajenarlos o hipotecarlos nuevamente, salvo
creditos bancarios.(autorización bancaria)
USUFRUCTO
 En el instrumento debe indicarse a
que título se constituye. Si es a título
gratuito el mismo debe estimarse; si
a título oneroso debe constar el
precio. En ambos casos habrá que
consignar la aceptación del
usufructuario simultanea o posterior
a la fecha de constitución.(703 y 731
cc)
 La reserva de usufructo a favor del

titular, previo al acto de enajenación


de la nuda propiedad no esta afecta
a impuesto;
…USUSFRUCTO
 Si el usufructo se constituye total o parcialmente
a favor de un tercero o en la RENUNCIA del
mismo, debe estimarse si es a titulo gratuito o
indicarse el precio si es a titulo oneroso,
satisfaciendo el impuesto correspondiente. (738
5) cc);
 Usufructo sobre dos o mas bienes en un mismo
instrumento se recomienda que cada usufructo
se estime individualmente;
 Se pueden aportar derechos de nuda propiedad
y/o de usufructo a favor de personas jurídicas.
(27 cc)
…USUFRUCTO
 Derecho Real Hipotecable (por considerarse los derechos
reales sobre inmuebles como bienes inmuebles y por lo tanto
enajenables y por lo tanto hipotecables) (446, 716, 835 cc)
 El usufructo que no sea vitalicio constituido a personas
individuales o jurídicas no podrá exceder de 30 años, salvo
que se trate de bienes nacionales. (458 459, 705 y 706 cc)
 Desmembraciones cuya finca matriz ya tiene un usufructo
inscrito se transcribirá en todas las fincas nuevas.
 Sobre un bien aparece inscrito un usufructo y se desee
constituir para sí otor usufructo debera indicar expresamente
que lo hace en forma ¨sucesiva al existente. (705cc)
 Confusión de calidades (propietario y usufructuario) 738cc
1495 cc.
DECLARACIÓN SOBRE GRAVÁMENES O
LIMITACIONES
 La declaración a que se refiere el
articulo 30 del código de
notariado se hace constar en los
instrumentos públicos en los
siguientes contratos:
 Compraventas;
 Donación entre vivos onerosas y
remuneratorias;
 Permutas;
 Aportacion de bienes;
 Fideicomisos;
…SANEAMIENTO
 Constitución de servidumbre;
 Liquidación del Patrimonio conyugal;
 División de la cosa común;
 Cartas de pago (sobre el credito que se cancela
y no el bien que se libera)
 Arrendamientos;
 Constitución de usufructo;
 Recisión de los contratos;
 No es necesario en las desmembraciones a
favor de si mismo y en las unificaciones de
fincas del mismo propietario.
ESCRITURAS AUTORIZADAS CON LA
ANTE FIRMA POR MI Y ANTE MI:
Con la ante firma por mi y ante mi el notario
puede autorizar:

 Ampliaciones o aclaraciones de
instrumentos públicos que no afecten el
fondo del acto o contrato que se refieren a:
 Otros datos personales de los

comparecientes, distintos de sus nombres


y apellidos;
 La indicación de haber tenido a la vista el

titulo de propiedad objeto del contrato o


de los documentos acreditativos de
representación;
…AMPLIACIONES POR MI Y
ANTE MI
 Nombre y apellidos de los otorgantes siempre que
no sea en la comparecencia, en el otorgamiento o
en la aceptación;
 La identificación del bien registrado cuando
únicamente se refiera a errores u omisiones en el
folio.
EXCEPCIONES:
Sera necesaria la comparecencia de todos los
otorgantes que hayan intervenido, entre otros casos,
cuando la ampliación o aclaración se refiera a:
 Nombres y apellidos de los otorgantes o razón o

denominación social;
…AMPLIACIÓN POR MI Y ANTE
MI
 Precio o valor;
 Declaración de gravámenes o limitaciones
que afecten a los otorgantes;
 Identificación de los bienes registrados,
excepto el folio;
 Medidas superficiales, lineales, azimuts o
rumbos.
 Fecha del instrumento público
DE LAS CANCELACIONES:
El registrador a solicitud escrita de parte
interesada cancelará:
 Las inscripciones de derechos reales sobre
inmuebles con plazo inscrito, cuando
hubieren transcurrido 10 años de
vencimiento del plazo o de la prorroga
inscritos;
 Inscripciones sobre bienes muebles
identificables cuando hubieren transcurrido
3 años;
 Las anotaciones de demanda y de embargo
despues de 5 años de su fecha;
 La prenda agraria despues de 2 años del
vencimiento del plazo fijado en el contrato.
CONTÁCTENOS
info@rgp.org.gt
www.rgp.org.gt
MUCHAS GRACIAS
CORREO ELECTRONICO

 Javier Mendizabal
 gjmendizabalg@gmail.com

También podría gustarte