Clase 4 - 20112024
Clase 4 - 20112024
Clase 4 - 20112024
NORMAS Y ESTANDARES
INTERNACIONALES APLICABLES AL
DISEÑO.
¿Que es el Cableado
Estructurado?
¿Que es el Cableado Estructurado?
Inducción teórica
entornos industriales.
Inducción teórica
ANSI (American National Standards Institute)
Organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo
de estándares para productos, servicios, procesos y
sistemas en los Estados Unidos.
Inducción teórica
IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos)
Principalmente responsable por las especificaciones de
redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5
TokenRing, ATM y las normas de GigabitEthernet.
Estándares de cableado estructurado de
red en la instalación de redes
Inducción teórica
creación de eficiencias y aumentar la productividad.
Inducción teórica
enrutar el cableado.
ANSI/TIA/EIA-570-A : Normas de Infraestructura Residencial
de Telecomunicaciones.
ANSI/TIA/EIA-606-A : Normas de Administración de
Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales.
ANSI/TIA/EIA-607 : Requerimientos para instalaciones de
sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en
Edificios Comerciales.
ANSI/TIA/EIA-758 : Norma Cliente-Propietario de cableado de
Planta Externa de Telecomunicaciones.
Cableado Horizontal
Cableado que va desde el armario de telecomunicaciones a la toma
de usuario.
Inducción teórica
Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico
que genera altos niveles de interferencia electromanética
(motores, elevadores, transformadores etc) y cuyas
limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569
Inducción teórica
La distancia máxima sobre voz es de UTP 800 metros, STP 700 metros,
Fibra MM 62.5/125um 200 metros
Importancia del Etiquetado
Evidentemente hay que recordar que el cableado
de voz y datos a diferencia de otras instalaciones
de red están constantemente en contacto con el
usuario.
Inducción teórica
correcciones que la red requiere. Un correcto
etiquetado y documentación de los servicios
permite reducir los tiempos necesarios para hacer
cambios de forma significativa.
Norma TL-9000:
TELECOMUNICACIONES
Que es la norma TL-9000
La globalización del sector de las telecomunicaciones impulsa la necesidad
de aplicar un conjunto común de requisitos de calidad en toda la cadena de
suministro. La norma TL 9000 aborda esta necesidad y es sinónimo de
costes reducidos, perfeccionamiento de los resultados y mejora de las
relaciones con clientes / proveedores.
Inducción teórica
de mejora continua mediante la definición de las necesidades específicas de
calidad y el establecimiento de objetivos claros.
Inducción teórica
Identificar métodos para recortar costes, acelerar el suministro y aumentar
los ingresos
Inducción teórica
techo, camaras de seguridad, detector de humo, monitores, alarma, etc.
Inducción teórica
Simbología – Iluminación.
Inducción teórica
Simbología – Muro, armazón y
estructura.
Inducción teórica
Clase 2: Creacion de Planos
Etc.
Clase 3: Diagrama de Redes y Esquemas de Conexion
A2, A3 y A4: Estos ambientes requieren algún control sobre las variables medio
ambientales (temperatura, humedad relativa y punto de rocío). Los equipos que
encontramos son servidores de volumen, computadores personales, estaciones
de trabajo y almacenamiento. La clase A2 tiene requerimientos más reducidos y
la A4 los más amplios.
Como calcular los requisitos de A/C?
Para calcular las necesidades de refrigeración de su centro de datos, necesita
varios datos: la producción total de calor del equipo, el área del piso en metros
cuadrados, el diseño de las instalaciones y la potencia nominal del sistema
eléctrico.
9,000 BTU
12,000 BTU
18,000 BTU
24,000 BTU
Las siglas BTU quieren decir “British Thermal Unit”. Un BTU mide la
cantidad de calor que una unidad de aire acondicionado puede
extraer de una habitación. A medida que la clasificación de BTU
aumenta, también lo hacen el tamaño, el peso y el costo del aire
acondicionado. Hay muchas medidas para el aire acondicionado, y la
BTU es una de ellas y la más usada actualmente. Nos puede ser útil
saber que a mayor cantidad de BTU más será el enfriamiento que
Como calcular los requisitos de A/C?
A continuación, les comparto una tabla general de capacidad para el calculo de
BTU
Como calcular los requisitos de A/C?
Ejemplo BASICO:
Para una medición aun mas precisa, se debe tomar en cuenta el produccion de
calor de los equipos, iluminación, ventanas, calor externo, humedad.
Este tipo de calculo por lo general es tomado en cuenta la Data Center’s que
deben ser ceritificados ya que en ellos se alberga equipos, información muy
importante.
Ejemplos, Bancos, Entidades Gubernamentales, Universidades, etc.
Como calcular los requisitos de A/C?
Para una medición aun mas precisa, se debe tomar en cuenta el produccion de
calor de los equipos, iluminación, ventanas, calor externo, humedad.
Este tipo de calculo por lo general es tomado en cuenta la Data Center’s que
deben ser ceritificados ya que en ellos se alberga equipos, información muy
importante.
Ejemplos, Bancos, Entidades Gubernamentales, Universidades, etc.
Clase 4: Diseño de Plano de Instalacion
Para cada uno de los Tiers que existen se detallan las recomendaciones para la
infraestructura de seguridad, eléctrica y mecánica y telecomunicaciones.
Cuando mayor Tier disponemos, mayor grado de disponibilidad.
Tier I: Basico
Un diseño Tier 1 admite interrupciones planeadas y no planeadas. Disponen de
sistemas de aire acondicionado y también de distribución de energía, pero no
suelen tener: suelo técnico, UPS o generados eléctricos.
Este sistema puede tener varios puntos de fallo, sobre todo cuando la carga es
máxima en situaciones críticas. También puede tener errores de operación o
fallos en su infraestructura lo que provoca la interrupción de sus data centers.
Además la infraestructura del data center deberá estar fuera de servicio una
vez al año para su mantenimiento o reparación.
Estos CPDs cuentan con suelo técnico, UPS y generadores eléctricos, pero está
conectado a una sola línea de distribución eléctrica.
1. Mantenimiento preventivo.
2. Raparación y reemplazamiento de componentes.
3. Agregar o eliminar los componentes.
4. Realizar pruebas en sistemas o subsitemas.
La mayoría de los Data Centers Tier III son diseñados para actualizarse a Tier IV,
este cambio se produce cuando aumentan los requerimientos de la empresa.