Plan de Negocios
Plan de Negocios
FOOD
Introducci
ón
Romper la barrera de que la comida
tiene que ser “chatarra” para ser
deliciosa.
Propone una innovadora idea con un
menú saludable propenso a ayudar en
especial a las personas que desean
empezar una vida más saludable.
mercado
Análisis de la Competencia
o Protein Food: “El placer de comer sin culpa”
Fortalezas: Sistema de puntos para descuentos,
amplio rango de comidas. Buena estrategia de
fidelización.
Debilidades: Mala reseñas, desconfianza.
o NAED:
Fortalezas: Especialización en enrollados, opciones
veganas y saludables..
Debilidades: Considerado más como snacks que
comidas completas.
o Sarcletti:
Fortalezas: Amplia variedad de platos saludables,
fuerte reconocimiento de marca.
Debilidades: Muy poca critica de sus clientes, Fuerte
competencia directa.
Ventaja
Competitiva
Marketing digital
Objetivos
2. Marketing de Influencers
Colaboraciones Estratégicas: Identificar y colaborar con influencers locales que
tengan seguidores interesados en la salud y el fitness. Los influencers pueden probar y
recomendar tus productos a su audiencia, aumentando tu alcance y credibilidad.
Eventos en Vivo: Organizar eventos en vivo con influencers, como demostraciones de
cocina en tus instalaciones, que se transmitan en plataformas sociales.
3. Promociones y Ofertas
4. Eventos y Talleres
2. Venta Online
Tienda Virtual: Tienda en línea fácil de navegar, con una interfaz
amigable y opciones de pago seguras. Y ofrecer servicios de entrega
a domicilio y recogida en tienda para mayor conveniencia.
Aplicación Móvil: La Aplicación móvil que permita a los clientes
ordenar fácilmente desde sus teléfonos, recibir notificaciones sobre
ofertas especiales y participar en programas de fidelización.
3. Puntos de Venta Alternativos
4. Alianzas Estratégicas
Análisis de Mercado: Realizar un análisis detallado de nuestro público objetivo para entender su
disposición a pagar por productos saludables. Ajustar los precios de acuerdo a este análisis para
equilibrar calidad y accesibilidad.
Valor Percibido: Enfocar la estrategia de precios en el valor percibido por el cliente, resaltando
los beneficios de consumir productos frescos, orgánicos y nutritivos.
2. Estrategia de Precios
Precios Competitivos: Establecer precios que sean competitivos dentro del mercado de
alimentos saludables, sin comprometer la calidad del producto.
Combos y Paquetes: Crea paquetes de productos que ofrezcan un valor agregado, como combos de comidas o
suscripciones semanales de comidas saludables a un precio reducido.
Promociones Temporales: Ofrece promociones especiales en determinados momentos del año, como descuentos
por la compra de varios productos o precios especiales durante la primera semana de lanzamiento de un nuevo
producto.
4. Transparencia
Información Clara: Sér transparente con los precios y proporciona información clara sobre los beneficios
nutricionales y el origen de tus productos, para que los clientes comprendan el valor de lo que están comprando.
Comparativa de Precios: Si es posible, realizar comparativas de precios con otros productos del mercado para
demostrar que, aunque tus precios sean más altos, la calidad y los beneficios nutricionales justifican la inversión.
Marketing Operativo
a. Inversión
NUESTRA CARTA
Entradas & Ensaladas
• Ceviche: Trozos de pescado, limón, ají limo, culantro, cebolla roja, choclo y camote
glaseado.
• Ensalada de Pollo Orgánico: Lechugas orgánicas con zanahoria, papaya encurtida, col
morada, maní tostado y mango verde con aliño de limón y panela.
• Ensalada Fresca de Estación: Mix de lechugas orgánicas, tomates cherry, vegetales
crudos (zabahoria y láminas de rabanito) queso orgánico de cabra, aceitunas verdes y
negras, arúgula en aliño de la casa.
• Ensalada Niçoise: Lomos de atún, aceituna negra, vainita, huevo, anchoas, cebolla
blanca, papas doradas y vinagreta al tomillo
Carnes
• Lomo Fino: Servido con puré de mashua y ensalada fresca (lechugas, arúgula, col morada
y encurtido de oca).
• Lomo de Novillo Argentino: Legumbres salteadas al tomillo y gratín de papa con
alcachofa.
• Canilla de Cordero: Con fetuccini a la crema y esparragos al carbón.
Postres
• Tres Leches de Choclo: Suave bizcocho con crema de choclo, embebido en infusión de
leche y choclo
• Semifredo Crocante de Chirimoya: Con naranjas confitadas y merengue, sobre crocante
de polenta y cacao.
Sorbetes y Helados
• Helado Artesanal: Chocolate orgánico al 70%, Queso crema, Lúcuma o Vainilla.
• Sorbetes cero azúcares: Frutas congeladas y batidas de forma constante.
b. Flujo de Caja