0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

Plan de Negocios

Cargado por

Valentina LR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas19 páginas

Plan de Negocios

Cargado por

Valentina LR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

IDEA DE NEGOCIO: AETHER

FOOD
Introducci
ón
Romper la barrera de que la comida
tiene que ser “chatarra” para ser
deliciosa.
Propone una innovadora idea con un
menú saludable propenso a ayudar en
especial a las personas que desean
empezar una vida más saludable.

Ubicacion: Plaza Lima Sur (Rosario de


Villa)
La tendencia hacia estilos de vida más
saludables ha impulsado la demanda de
opciones de comidas nutritivas.

Segmentación del mercado:


- Personas de 20 a 45 años.
- Preocupadas por su salud, que siguen
dietas específicas, deportistas y fitness.

Análisis del - Buscan opciones de comida rápida pero


saludable.

mercado
Análisis de la Competencia
o Protein Food: “El placer de comer sin culpa”
Fortalezas: Sistema de puntos para descuentos,
amplio rango de comidas. Buena estrategia de
fidelización.
Debilidades: Mala reseñas, desconfianza.
o NAED:
Fortalezas: Especialización en enrollados, opciones
veganas y saludables..
Debilidades: Considerado más como snacks que
comidas completas.
o Sarcletti:
Fortalezas: Amplia variedad de platos saludables,
fuerte reconocimiento de marca.
Debilidades: Muy poca critica de sus clientes, Fuerte
competencia directa.
Ventaja
Competitiva

Comida saludable y deliciosa Colaboración con influencers

Ingredientes naturales y Promociones y descuentos


sostenibles Monitorear la competencia

Experiencia del cliente Expandir la oferta

Marketing digital
Objetivos

1. Ser líder en el mercado de


alimentos saludables y
sostenibles
2. Satisfacción del cliente.
3. Fomentar practicas sostenibles
Marketing Estratégico
Para posicionar eficazmente Aether Food, es
fundamental desarrollar una estrategia
integral basada en las 4P :
- Producto
- Promoción
- Plaza
- Precio
A continuación, se detalla cómo se
implementa cada uno de estos componentes
para maximizar el alcance en el negocio.
Producto
1. Calidad y Variedad

 Frescura y Origen: Asegúrate de que todos


los ingredientes utilizados sean frescos,
orgánicos y de origen local cuando sea posible.
Esto no solo mejora la calidad del producto
final, sino que también atrae a consumidores
conscientes del medio ambiente.

 Diversidad de Ofertas: Incluye una variedad


de productos que cubran diferentes
necesidades dietéticas y preferencias
alimenticias, como opciones veganas, sin
gluten, bajas en carbohidratos, sin lactosa,
entre otras. Esto atraerá a un público más
amplio.
2. Innovación

 Productos Únicos: Desarrolla productos


innovadores que no se encuentren
fácilmente en otros lugares. Esto puede
incluir súper alimentos exóticos,
combinaciones únicas de sabores, o platos
inspirados en las últimas tendencias
culinarias de salud.

 Nuevos Lanzamientos: Regularmente


introduce nuevos productos para mantener
el interés de los clientes y demostrar que tu
negocio está al tanto de las tendencias y
necesidades del mercado.
3. Presentación

 Empaque Atractivo: Invierte en empaques que


no solo mantengan la frescura y calidad del
producto, sino que también sean estéticamente
agradables y sostenibles (por ejemplo, materiales
reciclables o biodegradables).

 Estética del Producto: Asegúrate de que la


presentación de los alimentos sea visualmente
atractiva. Platos coloridos y bien presentados
pueden hacer que los clientes sientan que están
eligiendo una opción saludable y deliciosa.
Promoción
1. Redes Sociales

 Contenido Visual: Publicar regularmente fotos y videos de alta


calidad de tus productos en plataformas como Instagram, Facebook y
TikTok. Utiliza historias y reels para mostrar procesos de preparación,
ingredientes frescos y el ambiente de tu tienda.

 Educación y Entretenimiento: Crear contenido educativo sobre


los beneficios de una alimentación saludable, recetas fáciles de
hacer en casa, y consejos de bienestar general. Esto posiciona tu
marca como una autoridad en el campo de la salud.

2. Marketing de Influencers
 Colaboraciones Estratégicas: Identificar y colaborar con influencers locales que
tengan seguidores interesados en la salud y el fitness. Los influencers pueden probar y
recomendar tus productos a su audiencia, aumentando tu alcance y credibilidad.
 Eventos en Vivo: Organizar eventos en vivo con influencers, como demostraciones de
cocina en tus instalaciones, que se transmitan en plataformas sociales.
3. Promociones y Ofertas

 Descuentos y Cupones: Ofrece descuentos


temporales, cupones para la primera compra o
promociones especiales para días festivos o eventos
específicos.

 Programas de Fidelización: Implementamos un


programa de recompensas para clientes frecuentes,
donde acumulen puntos por cada compra que puedan
canjear por productos gratuitos o descuentos.

4. Eventos y Talleres

 Clases de Cocina: Organizamos talleres de cocina


saludable en tu tienda, enseñando a los clientes a
preparar comidas nutritivas utilizando tus productos.

 Charlas y Seminarios: Invitamos a expertos en


nutrición y salud para dar charlas sobre temas
relevantes como la nutrición deportiva, la alimentación
consciente, y los beneficios de una dieta balanceada.
Plaza
1. Ubicación Física

 Selección Estratégica: Estar en ubicaciones cercanas a centros de


fitness, gimnasios, universidades y áreas residenciales con un alto
flujo de personas interesadas en un estilo de vida saludable.

2. Venta Online
 Tienda Virtual: Tienda en línea fácil de navegar, con una interfaz
amigable y opciones de pago seguras. Y ofrecer servicios de entrega
a domicilio y recogida en tienda para mayor conveniencia.
 Aplicación Móvil: La Aplicación móvil que permita a los clientes
ordenar fácilmente desde sus teléfonos, recibir notificaciones sobre
ofertas especiales y participar en programas de fidelización.
3. Puntos de Venta Alternativos

 Alianzas con Tiendas Locales: Coloca tus productos en tiendas


de alimentos saludables, supermercados orgánicos, y cafeterías
que compartan la misma filosofía de alimentación sana.

 Presencia en Mercados: Participa en mercados de agricultores


y ferias locales para dar a conocer tu marca y vender
directamente al consumidor.

4. Alianzas Estratégicas

 Gimnasios y Centros de Bienestar: Forma alianzas con


gimnasios, clínicas de salud y centros de bienestar para ofrecer
tus productos en sus instalaciones o crear paquetes de membresía
conjunta.

 Corporaciones y Oficinas: Ofrece servicios de catering


saludable para oficinas y eventos corporativos, promoviendo un
estilo de vida saludable en el lugar de trabajo.
Precio
1. Segmentación del Mercado

 Análisis de Mercado: Realizar un análisis detallado de nuestro público objetivo para entender su
disposición a pagar por productos saludables. Ajustar los precios de acuerdo a este análisis para
equilibrar calidad y accesibilidad.

 Valor Percibido: Enfocar la estrategia de precios en el valor percibido por el cliente, resaltando
los beneficios de consumir productos frescos, orgánicos y nutritivos.

2. Estrategia de Precios

 Precios Competitivos: Establecer precios que sean competitivos dentro del mercado de
alimentos saludables, sin comprometer la calidad del producto.

 Gamas de Productos: Ofrecer diferentes gamas de productos a distintos precios, permitiendo


que clientes con diferentes presupuestos puedan encontrar opciones que se ajusten a sus
necesidades.
3. Ofertas y Paquetes

 Combos y Paquetes: Crea paquetes de productos que ofrezcan un valor agregado, como combos de comidas o
suscripciones semanales de comidas saludables a un precio reducido.

 Promociones Temporales: Ofrece promociones especiales en determinados momentos del año, como descuentos
por la compra de varios productos o precios especiales durante la primera semana de lanzamiento de un nuevo
producto.

4. Transparencia

 Información Clara: Sér transparente con los precios y proporciona información clara sobre los beneficios
nutricionales y el origen de tus productos, para que los clientes comprendan el valor de lo que están comprando.

 Comparativa de Precios: Si es posible, realizar comparativas de precios con otros productos del mercado para
demostrar que, aunque tus precios sean más altos, la calidad y los beneficios nutricionales justifican la inversión.
Marketing Operativo
a. Inversión
NUESTRA CARTA
Entradas & Ensaladas
• Ceviche: Trozos de pescado, limón, ají limo, culantro, cebolla roja, choclo y camote
glaseado.
• Ensalada de Pollo Orgánico: Lechugas orgánicas con zanahoria, papaya encurtida, col
morada, maní tostado y mango verde con aliño de limón y panela.
• Ensalada Fresca de Estación: Mix de lechugas orgánicas, tomates cherry, vegetales
crudos (zabahoria y láminas de rabanito) queso orgánico de cabra, aceitunas verdes y
negras, arúgula en aliño de la casa.
• Ensalada Niçoise: Lomos de atún, aceituna negra, vainita, huevo, anchoas, cebolla
blanca, papas doradas y vinagreta al tomillo
Carnes
• Lomo Fino: Servido con puré de mashua y ensalada fresca (lechugas, arúgula, col morada
y encurtido de oca).
• Lomo de Novillo Argentino: Legumbres salteadas al tomillo y gratín de papa con
alcachofa.
• Canilla de Cordero: Con fetuccini a la crema y esparragos al carbón.
Postres
• Tres Leches de Choclo: Suave bizcocho con crema de choclo, embebido en infusión de
leche y choclo
• Semifredo Crocante de Chirimoya: Con naranjas confitadas y merengue, sobre crocante
de polenta y cacao.
Sorbetes y Helados
• Helado Artesanal: Chocolate orgánico al 70%, Queso crema, Lúcuma o Vainilla.
• Sorbetes cero azúcares: Frutas congeladas y batidas de forma constante.
b. Flujo de Caja

También podría gustarte