Abandono de Mercancias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ABANDONO

DE
¿QUE ES EL ABANDONO DE MERCANCIAS?
• Es un derecho del contribuyente, que
consiste en la transferencia de la
propiedad de las mercancías en depósito
ante la aduana en favor del Fisco Federal,
cuando el contribuyente así lo manifieste
por escrito o cuando hayan transcurrido
los plazos fijados para su retiro de la
aduana o del recinto fiscalizado.
¿QUE ES EL ABANDONO DE MERCANCIAS?
• según el glosario de términos aduaneros
y de comercio exterior pueden ser:

• ABANDONO EXPRESO O VOLUNTARIO


• Es el acto mediante el cual aquel que
tiene el derecho de disposición sobre la
mercancía, la deja a favor del Estado, ya
sea en forma total o parcial, expresando
esta voluntad por escrito a la
administración aduanera.
¿QUE ES EL ABANDONO DE MERCANCIAS?

• ABANDONO DE HECHO O TÁCITO


• Es el acto mediante el que la
administración aduanera declara
abandonada en favor del Estado, las
mercancías que permanezcan en
almacenamiento bajo control de la
aduana, fuera de los plazos establecidos
por ley y su reglamento.
. ¿COMO SE DA EL ABANDONO DE
MERCANCIAS SEGÚN NORMATIVA?
ABANDONO EXPRESO DE MERCANCÍAS
ARTÍCULO 152.- Abandono expreso o voluntario, es el acto
mediante el cual aquel que tiene el derecho de disposición
sobre la mercancía, renuncia al mismo a favor del Estado, ya
sea en forma total o parcial, expresando esta voluntad por
escrito a la Administración Aduanera.
Esta puede rechazarlo si:
• No se encuentra en deposito
• Por naturaleza o estado de conservación no se pueda
• Afectadas por gravamen o situación jurídica
La Resolución de Aceptación o Rechazo, será emitida en el
plazo de dos (2) días hábiles administrativos siguientes a la
formalización de abandono.
. ¿COMO SE DA EL ABANDONO DE
MERCANCIAS SEGÚN NORMATIVA?
ABANDONO DE HECHO O TÁCITO DE LAS MERCANCÍAS
ARTÍCULO 153.- El abandono de hecho o tácito de las
mercancías operará de pleno derecho cuando se configure
cualquiera de las siguientes causales:
a) Cuando no presente la Declaración de Mercancías dentro del
plazo.
b) Cuando habiéndose presentado y aceptado la Declaración
de Mercancías, no se retira la mercancía almacenada en los
plazos.
c) Si declarado improbado el ilícito de contrabando, el
consignatario, propietario o responsable de las mercancías no
procede a su retiro en el plazo de treinta (30) días corridos a
partir de la notificación en forma personal. En caso que el
consignatario, propietario o responsable de las mercancías
. ¿CÓMO DEBE PROCEDER LA
ADUANA SEGÚN NORMATIVA?
ABANDONO DE HECHO O TÁCITO DE LAS MERCANCÍAS
ARTÍCULO 153.- En caso de incurrir en una de estas causales,
la Administración Aduanera al día siguiente hábil, deberá
emitir la Resolución que declare el abandono, debiendo
notificarse con dicho acto de forma personal al propietario o
consignatario, dentro de un plazo de cinco (5) días hábiles
administrativos; en caso de desconocerse el domicilio, la
Administración Aduanera procederá a la notificación por
edicto.”
. ¿QUE PUEDE HACER EL
PROPIETARIO DE LA MERCANCIAS?
ARTÍCULO 154.- Los propietarios o consignatarios de
mercancías abandonadas de forma tácita o, de hecho, podrán
pedir el levante, dentro de un plazo de veinte (20) días hábiles
administrativos, siguientes a la fecha en que se haya
notificado con la Resolución de declaración de abandono,
estando obligados a pagar los tributos aduaneros, multas,
recargos, almacenaje y demás gastos a que hubiera lugar, los
cuáles serán establecidos conforme al Reglamento.
. ¿QUE PASA CON LAS MERCANCIAS
ABANDONADAS?
ARTÍCULO 155.- serán adjudicadas por la Aduana Nacional al
Ministerio de la Presidencia o al Ministerio de Economía y
Finanzas Públicas, a título gratuito, exentas del pago de
tributos aduaneros de importación, y los gastos concernientes
a los servicios de almacenaje.
ARTÍCULO 156.- La declaración abandono con la consiguiente
adjudicación o destrucción de las mercancías, cuyo
consignatario o propietario sea una entidad pública o proyecto
en que el Estado tenga participación, no liberará de las
responsabilidades previstas en la Ley N° 1178 de 20 de julio de
1990, de Administración y Control Gubernamentales, u otra
normativa vigente al efecto.
ARTÍCULO 157.- Los procedimientos para los casos de
abandono expreso y abandono tácito de mercancías serán
. ¿QUE PASA CON LAS MERCANCIAS
ABANDONADAS?
LEY N° 615 (LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO TRIBUTARIO
BOLIVIANO Y LA LEY GENERAL DE ADUANAS):
Artículo 4. (PROCEDIMIENTO PARA LA ADJUDICACIÓN, ENTREGA
Y DESTRUCCIÓN DE LAS MERCANCÍAS). Para efectos de la
adjudicación, entrega y destrucción de las mercancías, se
deberá considerar lo siguiente:
a) Previo a la adjudicación y entrega de mercancías, la Aduana
Nacional y el Concesionario de Depósito Aduanero o Zona
Franca, deberán realizar el inventario y la verificación del
estado de las mercancías a efectos de determinar su buen
estado y condiciones aptas para su uso o consumo.
Tratándose de vehículos automotores y maquinaria
autopropulsada, se realizará previa certificación de la Dirección
de Prevención de Robo de Vehículos
. ¿QUE PASA CON LAS MERCANCIAS
ABANDONADAS?
Si las mercancías no se encuentran en buen estado o en
condiciones aptas para su uso o consumo, la administración
aduanera procederá a su destrucción en coordinación con las
instancias competentes, debiéndose elaborar el acta
correspondiente.
b) La Aduana Nacional adjudicará las mercancías comisadas
por ilícito de contrabando y las abandonadas aptas para su uso
o consumo, al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas,
mediante Resolución Administrativa de Adjudicación y
Declaración de Mercancías
c) La adjudicación de las mercancías resultantes de la
inventariación, deberá considerar el siguiente orden:
1. Ministerio de la Presidencia;
2. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; y
. ¿QUE PASA CON LAS MERCANCIAS
ABANDONADAS?
d) En caso que el Ministerio de la Presidencia, no considere
necesario la adjudicación de ciertas mercancías contenidas en
el inventario, las mismas podrán ser adjudicadas al Ministerio
de Economía y Finanzas Públicas, el resto de las mercancías no
aceptadas del inventario quedarán a disposición de la Aduana
Nacional para su posterior subasta pública
e) Las mercancías adjudicadas deberán ser retiradas de los
recintos aduaneros en un plazo de treinta (30) días hábiles
administrativos posteriores a la entrega oficial de la
Declaración de Mercancías, pudiendo solicitar la ampliación de
dicho plazo por única vez por el lapso de quince (15) días
hábiles administrativos, caso contrario vencidos los plazos
señalados, la Aduana Nacional destinará las mercancías a las
subastas públicas, previa anulación de la Resolución de
. ¿QUE PASA CON LAS MERCANCIAS
ABANDONADAS?
En el caso de las mercancías establecidas en los Parágrafos II,
III y IV del Artículo 192 de la Ley N° 2492 de 2 de agosto de
2003, “Código Tributario Boliviano”, serán adjudicadas en el
plazo máximo de hasta cinco (5) días hábiles y los Ministerios
adjudicatarios deben recoger la mercancía en el plazo máximo
de hasta cinco (5) días hábiles.
Los adjudicatarios de mercancías mediante subasta pública,
deben retirar las mismas de los recintos aduaneros en un plazo
máximo de quince 15) días hábiles administrativos.
f) En caso que la mercancía no sea subastada, la
Administración Aduanera procederá a su destrucción en un
plazo de dos (2) meses desde la fecha de la subasta.
en coordinación con las instancias competentes y la
elaboración del acta correspondiente.
. ¿QUE PASA CON LAS MERCANCIAS
ABANDONADAS?
Artículo 5. (TRANSFERENCIA DE MERCANCÍAS ADJUDICADAS).
Las mercancías adjudicadas al Ministerio de la Presidencia o al
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, podrán ser
transferidas a título gratuito deberán ser registradas por parte
de la entidad beneficiaria, en sus activos fijos, según
corresponda.
Artículo 6. (RESARCIMIENTO). Si en forma posterior a la
adjudicación, subasta o destrucción de las mercancías,
mediante resolución firme o sentencia ejecutoriada se
dispusiere la devolución total o parcial de la mercancía al
propietario o responsable, se procederá a la devolución del
valor de la mercancía con recursos propios de la Aduana
Nacional por el valor determinado en el Acta de Intervención o
Informe de Valoración y Liquidación de Tributos Omitidos,
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte