Presentación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROGRAMA MÉXICO NORTE

INTEGRANTES
Equipo verde
•Andres Espinoza Canizales
• Samantha Herrejó Durán
• Jessica Jhovana Herrera García
• Valeria Alejandra Martinez Aguirre
• Luz María Salazar Portilla
ÍNDICE
• Descripción de programa
• Estados que comprende
• Objetivo
• Segmentos
• Estrategias
PROGRAMA DE MÉXICO NORTE

La frontera norte tiene 3,153 kilómetros de


extensión y 47 puentes y cruces fronterizos,
con el mercado más grande del mundo.
Desde el punto de vista turístico, cumple con
dos funciones:
• Destino de viajes
• Tránsito al turismo de internación.
ESTADOS QUE COMPRENDE
• Baja California
• Chihuahua,
• Coahuila
• Nuevo León
• Sonora
• Tamaulipas.
OBJETIVO

Posicionar a los estados de la frontera norte de


México como un destino turístico atractivo, seguro,
con servicios de calidad y con clara identidad
nacional coadyuvando a la creación de empleos, a
la captación de divisas y al fomento del desarrollo
económico y social de la región.
SEGMENTOS
• Turismo cinegético.
• Pesca deportiva.
• Turismo de salud.
• Turismo de aventura.
• Congresos, convenciones y exposiciones.
• Turismo náutico.
• Playas.
• Turismo de negocios.
ESTRATÉGIAS
• Mejoramientos de los servicios al turista
• Concertación de obras de infraestructura y equipamiento para el
mejoramiento integral de carreteras,
señalización, mantenimiento, gasolineras y paradores turísticos.
• Facilitación migratoria. Conjuntamente con otras dependencias federales
se realizarán acciones para
facilitar y agilizar la internación de vehículos y personas.
• Cuidado y protección del medio ambiente. Se incentivará la creación de
empresas de reingeniería en
procesos ambientales (reciclaje de basura, plantas de tratamiento de
aguas y residuos.

También podría gustarte