Tipos de Herida y Manejo-Indecap
Tipos de Herida y Manejo-Indecap
Tipos de Herida y Manejo-Indecap
ASTRID PIEDRAHITA
DOCENTE ENFERMERIA
INDECAP
Heridas
Herida es una pérdida de continuidad
Concepto de la piel o mucosa producida por
algún agente físico o químico.
Clasificación de las Heridas
(Abiertas y Cerradas)
Contusa Atrición
Avulsión, arrancamiento o
Cortante amputación
En Colgajo
Contuso-cortante
Abrasiva o Erosiva
Punzante Quemadura
Clasificación de las Heridas
(Según su Causa) (Contusas)
Pérdida de la continuidad de la piel, que se produce por
traumatismo con un objeto romo (no cortante), y, por
Concepto tanto, tiene un componente de herida y otro de
contusión.
Clasificación de las Heridas
(Según su Causa) (Contusas)
Objetos Contusos
Clasificación de las Heridas
(Según su Causa) (Cortante)
Objetos Cortantes
Clasificación de las Heridas
(Según su Causa) (Contuso-Cortante)
Objetos Contuso-Cortantes
Clasificación de las Heridas
(Según su Causa) (Punzante)
Objetos Punzantes
Clasificación de las Heridas
(Según su Causa) (Atrición)
Causas de Atricion
Clasificación de las Heridas
(Según su Causa) (Avulsion, arrancamiento o Amputacion)
Causas de Quemaduras
Clasificación de las Heridas
(Según Mecanismo de Acción)
Mordedura Humana o
Arma Blanca
animal.
Armas Blancas
Clasificación de las Heridas
(Según Mecanismo de Accion) (Arma de Fuego)
Armas de Fuego
Clasificación de las Heridas
(Según Mecanismo de Accion) (Armas de Fuego)
Toda arma que dispara un proyectil por acción de una carga explosiva u otro
medio de impulso, a través de un cilindro metálico.
Clasificación de las Heridas
(Según Mecanismo de Accion) (Armas de Fuego)
ORIFICIO DE ENTRADA ORIFICIO DE SALIDA
implica el daño o destrucción de la piel y/o su contenido por calor o frio, agentes químicos ,
electricidad, energía ionizante o cualquiera de sus combinaciones.
Clasificación de las Heridas
(Según Estado Bacteriologico) (Heridas Limpias)
No contaminada y no existe
inflamación.
Heridas con presencia minima de cuerpo Heridas o Fx abiertas <4 hrs sin recibir
extraño Antibioticos
Fase Proliferativa: Entre el tercer y décimocuarto día. En este período aparecen los
fibroblastos (células germinales del tejido fibroso) que van a formar el tejido de granulación,
compuesto por sustancia fundamental y colágeno. Además, ocurre re canalización de los
vasos linfáticos y se forman capilares sanguíneos.
Fase de Maduracion: Se extiende entre el 15º día hasta que se logra la cicatrización completa
(6 meses a un año). El principal evento fisiológico es la epitelización y el aumento
progresivo de la fuerza tensil de la piel (hasta 70 a 90% de la fuerza original).
Tipos de Cicatrizacion de Heridas.
Locales: Generales:
2. Anamnesis: • Localizacion
LOCALES
SISTEMICOS
Hiperglucemia perioperatoria
- Hipovolemia e hipoxia tisular
transoperatoria
- Hipotermia
- Infección sistémica o localizada
distante al sitio operatorio
- Tabaquismo, alcoholismo
- Estado inmunológico y hormonal
- Obesidad
- Uremia
- Hiperbilirrubinemia
Gracias