INDUCCION HSEQ2020
INDUCCION HSEQ2020
INDUCCION HSEQ2020
BIENVENIDO A
INTERDISEÑOS S.A.
JUNTA DIRECTIVA
AUDITORIA COORDINACIÓN
EXTERNA HSEQ
PRESIDENCIA
REVISORIA
FISCAL ÁREA JURÍDICA
DIRECTORES ASESORES Y
PROYECTOS ESPECIALISTAS
ANALISTA DE
LICITACIONES
GRUPO
COORDINACION TESORERÍA COMPRAS ASISTENTE DE APOYO
RRHH LICITACIONES CONTABLE
AUXILAIR DE
LICITACIONES Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
CONTROL DOCUMENTAL
PROCESOS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL
LICITACIONES PRESTACIÓN
DEL SERVICIO
MEDICIÓN
ANÁLISIS Y
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
MEJORA www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
REPRESENTANTE DE LA ALTA
DIRECCIÓN
Asegurarse que el Sistema de Gestión Integral es conforme con los requisitos de las Normas
Técnicas Colombianas NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
Asegurarse que los procesos estén generando y proporcionando las salidas previstas.
Informar a la Alta Gerencia sobre el desempeño del Sistema de Gestión Integral y las oportunidades de
mejora.
Asegurarse que se promueva el enfoque al cliente de toda la organización.
Asegurarse que la Integridad del Sistema de Gestión se mantiene cuando se planifiquen e
implementen cambios en el mismo
POLITICAS
Se prohíbe presentarse al lugar de trabajo bajo los efectos del alcohol, narcóticos o cualquier otra sustancias
psicoactivas, que afecte su desempeño laboral, su seguridad personal, la de sus compañeros de trabajo o la de
terceros.
Se prohíbe consumir durante la jornada laboral ylo en las instalaciones de la Empresa bebidas embriagantes y/o
sustancias psicoactivas.
Se Prohíbe el consumo de tabaco y sus derivados en los lugares utilizados por los trabajadores durante su jornada
laboral incluyendo todos los lugares conexos o anexos y vehículos.
INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A. “INTERDISEÑOS”, se compromete a desarrollar campañas tendientes a
fomentar la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a los
trabajadores, quienes deberán participar activamente.
GABRIEL H. MEDINA REYES
PRESIDENTE
19 de marzo de 2020
Versión 6
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
Para Interventorías y Diseños S.A. es de vital importancia la promoción y prevención de riesgo vial, por lo tanto,
todas las personas que intervienen en nuestros procesos tienen como responsabilidad participar en las
actividades que se programen con el fin de generar una cultura integral y buenos hábitos viales que permitan la
disminución de incidentes y accidentes de tránsito y movilidad, por tal razón desde la alta gerencia nos
comprometemos a dar cumplimiento de los siguientes objetivos:
• Cumplir con la normatividad de tránsito y movilidad vigente establecida por el estado.
• Generar compromiso a todos los niveles de la organización con el fin de garantizar la implementación y
desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
• Establecer estrategias de promoción y prevención dirigida a todos los actores viales identificados en la
empresa.
• Mejorar continuamente el Plan Estratégico de Seguridad Vial a través de acciones encaminadas a la
minimización del riesgo vial.
• Definir técnicas que permitan garantizar el mantenimiento de los vehículos al servicio de la empresa.
• Inspeccionar nuestras instalaciones por donde circula personal directo, contratistas y visitantes de la empresa
para identificar los factores de riesgo y generar las respectivas medidas de mitigación.
• Formar a nuestro personal en atención de emergencias en la vía en caso de presentarse un incidente o
accidente de tránsito o movilidad.
La Alta Dirección se compromete a asignar los recursos necesarios, para la implementación de estas directrices.
PRESTACIONES PRESTACIONES
DERECHOS
ECONOMICAS ASISTENCIALES
Asistencia médica, quirúrgica,
Todo afiliado a una ARL que terapéutica y farmacéutica.
tenga un accidente de Subsidio por Incapacidad
Temporal. Servicios de Hospitalización.
trabajo o enfermedad Servicio Odontológico.
• l.
laboral, y como
consecuencia de ello se Indemnización por Suministro de medicamentos.
incapacite, invalide o muera Incapacidad Permanente Servicios auxiliares de diagnóstico y
tendrá derecho a… Parcial. tratamiento.
CONCEPTO DE
REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO
CONFIDENCIALIDAD
NO AUSENTARSE DE SU
LUGAR DE TRABAJO
HORARIO
EXCELENTE
PRESENTACIÓN
BUENA PERSONAL.
CONVIVENCIA
EL EMPLEADOR
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA CON EL
TRABAJADOR.
PRIMEROS AUXILIOS
INFORMAR
EMPLEADOR
INMEDIATO
AUTONOMIA Y
REMUNERADA REGLAMENTACION
PROCESO DISCIPLINARIO-SENTENCIA C- 593
DE 2014
Toma de informar
Omisión o decisión. al
misión del Falta o no. trabajad
hechos, or
Reporte al Llamado de
jefe Investigació atención,
inmediato n. suspensión o
. terminación.
Acta de
Notificació
descargos.
n
RESPONSABILIDADES DE LOS
TRABAJADORES.
Uso y
Informar a la
entidad que limpieza de
Informar los lo afilió la elementos
peligros y ocurrencia de
Cumplir con las riesgos ATEL
normas de SST protección
Información y participar en personal, así
veraz y las actividades
completa de Prevención como
Procurar estado de salud y promoción. solicitar su
cuidado cambio
integral, así reposición
como acatar (mal estado)
las
recomendaci
ones médicas “CALIDAD SIGNIFICA: HACER LO CORRECTO CUANDO NADIE ME ESTA
VIENDO”.
HENRY FORD
FALTAS Y SANCIONES AL SG – SST
REGLAMENTO INTERNO DE
TRABAJO
Uso inadecuado de los elementos de protección.
Perder, modificar, destruir, vender o prestar la dotación o elementos de
protección.
Ocultar información veraz sobre su estado de
salud.
No acatar recomendaciones medicas.
No informar los peligros y riesgos de los cuales tenga pleno conocimiento.
No asistir y/o gestionar las actividades del
copasst o comité de seguridad vial, comité de convivencia.
ISO 45001:2018
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
PSICOSOCIALES
QUÍMICOS
BIOMECÁNICOS
FENÓMENOS
NATURALES
Lesiones
BIOMECÁNICO:
Osteomusculares, lesión
Movimientos • Divulgar programa de Prevención de Lesiones Osteomusculares
de mano o antebrazo,
repetitivos, • Realizar pausas activas programadas
Síndrome del túnel del
levantamientos o
carpo, dolores lumbares,
posturas inadecuadas
hernias discales
FISICO-QUIMICO:
Quemaduras de Primer, • Conocer las rutas de evacuación y ubicación de extintores
Incendio o explosión
Segundo y Tercer grado. • Capacitación en Brigadas de Emergencia
por material
Pérdidas materiales • Orden y aseo en los sitios de trabajo
combustible e
inflamable
Promover XXXXXXXXXXXXXXXXXX
P.P.P. VISUAL
SABIAS QUE…!?
A partir del 2018 los exámenes periódicos ocupacionales se
realizaran, cada dos años, para los administrativos y de
forma anual para los operativos
Recuerdalo
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
NORMA ISO 14001:2015
SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL
INTEGRANTES:
FUNCIONES
• Apoyar el desarrollo del SGSST
• Revisar el cumplimiento de las actividades SST
• Realizar inspecciones a los sitios de trabajo
• Participar en la investigación de los AT
NOTA: Este Comité recibirá y tramitara las posible quejas que se presenten en los
Consorcios
RECURSOS PARA LA
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS
Plan de Emergencia
Señal de
Emergencia
Conformación y
entrenamiento de brigadas
Ronald Esquivel
Brigadista 2° piso Brigada Administración Bogotá
Líder Primeros Auxilios
Brigadista 2° piso
Jairo González Apoyo Primeros Auxilios
Brigadista 1°piso Nota: Recuerde que en cada
Esmeralda Ortega Líder de Evacuación consorcio se cuenta con una
Enrique Méndez
Brigadista 1° piso Brigada de Atención a
Apoyo Líder de Evacuación
Emergencias
Brigadista 1° piso
Claudia Castro Apoyo Líder de Evacuación
Brigadista 2° piso
Angélica Muñoz Apoyo Líder Primeros Auxilios
BRIGADA DE EMERGENCIA
• EVENTOS DE INCENDIO
• SISMO
Recuerdalo
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
PENSAMIENTO BASADO EN RIESGOS Y
OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES
TIPS
Correos y teléfonos