INDUCCION HSEQ2020

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 66

MARZO 2020

BIENVENIDO A
INTERDISEÑOS S.A.

Recuerda que formas parte de Interdiseños S.A, queremos que


conozcas la empresa, su funcionamiento, el Sistema de Gestión
Integral HSEQ y el equipo humano al que te has unido, para que te
familiarices con nuestra filosofía y nuestra forma de trabajar. Para
continuar con la presentación debes hacer clic en siguiente, al
finalizar encontraras una evaluación, la cual debes diligenciar
completamente.

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
MISIÓN DE INTERDISEÑOS S.A.
“La misión de INTERDISEÑOS S.A., es la prestación de servicios
relacionados con la Consultoría en la Interventoría de Obras de Ingeniería en
General, con criterios de desarrollo de negocios en beneficio de sus partes
interesadas, buscando la satisfacción de los clientes, la rentabilidad de sus
socios, comprometidos con la protección del medio ambiente, el bienestar y
seguridad de los trabajadores, logrando una mejora continua y cumpliendo los
requisitos aplicables legales vigentes”.
VISIÓN DE INTERDISEÑOS S.A.

Para el 2023 “INTERDISEÑOS S.A., será una organización líder con


reconocimiento y permanencia en el mercado nacional y ampliará su cobertura en
el mercado regional, de acuerdo a las necesidades operativas en la prestación de
servicios relacionados con la Consultoría, la Interventoría de Obras de Ingeniería
en General, ofreciendo valor agregado a sus partes interesadas mediante la
constante innovación y el mejoramiento en los procesos.
ORGANIGRAMA
ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

JUNTA DIRECTIVA

AUDITORIA COORDINACIÓN
EXTERNA HSEQ
PRESIDENCIA
REVISORIA
FISCAL ÁREA JURÍDICA

GERENCIA GERENCIA GERENCIA GERENCIA


ADMINISTRATIVA COMERCIAL TÉCNICA FINANCIERA

DIRECTORES ASESORES Y
PROYECTOS ESPECIALISTAS

DIVISIÓN DE DIVISIÓN DE DIVISIÓN DIVISIÓN APOYO DIVISIÓN DE


FACTURACION
SISTEMAS LICITACIONES AMBIENTAL Y SST TÉCNICO CONTABILIDAD

ANALISTA DE
LICITACIONES
GRUPO
COORDINACION TESORERÍA COMPRAS ASISTENTE DE APOYO
RRHH LICITACIONES CONTABLE

AUXILAIR DE
LICITACIONES Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
CONTROL DOCUMENTAL

Para garantizar el control de documentos


requeridos por el Sistema Integrado de
Gestión de Calidad de Interdiseños
S.A ,se encuentra en uso la aplicación
Drive de esta forma la información y las
evidencias están disponibles en todo
momento. Y garantiza estar consultando
la versión actualizada
NOTA IMPORTANTE PARA
PROYECTOS

El Plan de Gestión Integral HSEQ, es


aplicable a todas las actividades
desarrolladas por el Proyecto, para la
ejecución de la interventoría

• Esta debe ser socializada a los


colaboradores de cada proyecto
• Firmada en constancia de esta
divulgación.
Plan de Gestión Integral HSEQ
SISTEMA DE GESTIÓN
INTEGRAL
HSEQ
H= HEALTH Salud
S= SAFETY Seguridad Industrial
E= ENVIRONMENT Ambiente
Q= QUALITY Calidad

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL HSEQ
ISO 9001:2015: (CALIDAD) Grado en el que un conjunto de
características inherentes cumple con los requisitos.
Enfoque: Satisfacción del cliente
ISO 45001:2018: (SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO):
Factores y condiciones que afectan el buen estado de las
instalaciones, de los empleados, trabajadores, personal
contratista, visitantes y de cualquier persona en el área de
trabajo.
Enfoque: Prevención de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales
ISO 14001:2015 (AMBIENTE): Entorno en el cual una
organización opera, incluyendo el suelo, el aire, el agua, la
flora, la fauna, recursos naturales, seres humanos y sus
interrelaciones.
Enfoque: Prevención de la contaminación ambiental

Documentación, Procesos y Recursos que se emplean para alcanzar


los objetivos de HSEQ de la Empresa. Carrera 19 No. 85-33
www.interdisenos.com.co
PBX. 571-6349407 a 11
Bogotá D.C. - Colombia
EL SISTEMA DE GESTION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO SE IMPLEMENTE A TODO
NIVEL INCLUIDO CONSORCIOS
INTERDISEÑOS,S.A. cuenta con un Plan de Gestión Integral, elaborado con
base en el Manual del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el
Trabajo, Ambiental y Calidad.
Este Plan se elaborara e
implementara en cada uno de los
proyectos donde se lidere el
Sistema incluido los consorcios.

Se Garantizara una cobertura del


SG SST a todos los proyectos
vigentes, donde INTERDISEÑOS
S.A lidere el Sistema.
MAPA DE PROCESOS

PROCESOS GERENCIALES
GESTIÓN GERENCIAL

Políticas y Datos para la Revisión


planeación por la gerencia S D
A E I
PROCESOS DE SOPORTE Y MEJORA T N
N D I I L T
E E N GESTION DE MEDICIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE S A E
C T RECURSOS MEJORA HSE F S R
E P E Términos A E
S R de Personal Prevención de C S
A referencia,
Control de documentos y
I E Infraestructura Incidentes,
R registros C P A
Pliegos , Compras Accidentes,
D T S Invitación,
Acciones correctivas y I A D
preventivas Enfermedades
A E A Convocator Laborales y Ó R A
D D Auditorias Internas
S ias Contaminación N T S
Producto no conforme
E A Ambiental E
S S S
PROCESOS OPERATIVOS
LICITACIONES PRESTACIÓN
DEL SERVICIO Productos y
servicios
Propuestas contratos
conformes
Información del contrato

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
PROCESOS DEL SGI HSEQ
GESTIÓN
GERENCIAL

LICITACIONES PRESTACIÓN
DEL SERVICIO

GESTIÓN HSE GESTIIÓN DE


RECURSOS

MEDICIÓN
ANÁLISIS Y
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
MEJORA www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
REPRESENTANTE DE LA ALTA
DIRECCIÓN

LUZ MARINA ORTEGA


La Alta Gerencia ha designado a Gerente Comercial como Representante de la Alta Dirección, con
funciones, perfil y tiempo asignado definido, conforme al tamaño y clase de riesgo de la Sociedad,
quien con independencia de otras funciones, asume la responsabilidad y autoridad para lograr los
siguientes resultados:

Asegurarse que el Sistema de Gestión Integral es conforme con los requisitos de las Normas
Técnicas Colombianas NTC ISO 9001:2015, NTC ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.

Asegurarse que los procesos estén generando y proporcionando las salidas previstas.
Informar a la Alta Gerencia sobre el desempeño del Sistema de Gestión Integral y las oportunidades de
mejora.
Asegurarse que se promueva el enfoque al cliente de toda la organización.
Asegurarse que la Integridad del Sistema de Gestión se mantiene cuando se planifiquen e
implementen cambios en el mismo
POLITICAS

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO, AMBIENTAL Y CALIDAD
INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A. “INTERDISEÑOS”, está dedicada a la prestación de servicios
relacionados con la consultoría en Interventoría de ejecución de obras de Ingeniería en general, buscando
garantizar la calidad de sus servicios, el cumplimiento en la ejecución de los proyectos, la protección del
medio ambiente, el bienestar, la seguridad y salud de los trabajadores y asesores, para lo cual nos
comprometemos con:
 Atender los requerimientos del cliente, satisfaciendo sus necesidades.
 Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, para la prevención de lesiones y enfermedades
laborales mediante la identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y el
establecimiento de los controles necesarios enfocados en eliminar los peligros y reducir los riesgos
 Asegurar a los colaboradores y sus representantes en los comités, estrategias que permitan la consulta y
la participación en el Sistema de Gestión Integral.
 Controlar los aspectos ambientales, mediante actividades que promuevan la prevención de la
contaminación y la protección del medio ambiente.
 Cumplir los requisitos legales aplicables y otros requisitos.
 Mejorar continuamente el desempeño del Sistema de Gestión Integral.
INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A. “INTERDISEÑOS”, refleja el cumplimiento de estos compromisos, con la
rentabilidad de sus socios, las buenas relaciones con las partes interesadas, la satisfacción de nuestros
clientes, el mejoramiento continuo y el logro de objetivos, con lo que alcanzaremos el cubrimiento de las
necesidades operativas, el reconocimiento y la permanencia en el mercado nacional e internacional.

GABRIEL H. MEDINA REYES


PRESIDENTE
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
19 de marzo de 2020
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia Versión 6
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE
ALCOHOL, TABACO Y SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS
La Alta Dirección de INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A. “INTERDISEÑOS”, es consiente que el consumo de
tabaco, alcohol y sustancias psicoactivas afectan los ambientes de trabajo, contribuyen en amenaza para la
integridad física y mental de las personas, asi mismo potencializan la materialización de los riesgos y atentan contra
la salud y la seguridad de los trabajadores, ocasionando alteraciones en el rendimiento individual y colectivo, por lo
que de conformidad a lo expuesto anteriormente y en consecuencia al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo de INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A. “INTERDISEÑOS”, cuyo compromiso se basa en la protección
de la seguridad y salud de sus trabajadores, se establecen las siguientes medidas:

Se prohíbe presentarse al lugar de trabajo bajo los efectos del alcohol, narcóticos o cualquier otra sustancias
psicoactivas, que afecte su desempeño laboral, su seguridad personal, la de sus compañeros de trabajo o la de
terceros.
Se prohíbe consumir durante la jornada laboral ylo en las instalaciones de la Empresa bebidas embriagantes y/o
sustancias psicoactivas.
Se Prohíbe el consumo de tabaco y sus derivados en los lugares utilizados por los trabajadores durante su jornada
laboral incluyendo todos los lugares conexos o anexos y vehículos.
INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A. “INTERDISEÑOS”, se compromete a desarrollar campañas tendientes a
fomentar la prevención y el control de la fármaco dependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a los
trabajadores, quienes deberán participar activamente.
GABRIEL H. MEDINA REYES
PRESIDENTE
19 de marzo de 2020
Versión 6
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
Para Interventorías y Diseños S.A. es de vital importancia la promoción y prevención de riesgo vial, por lo tanto,
todas las personas que intervienen en nuestros procesos tienen como responsabilidad participar en las
actividades que se programen con el fin de generar una cultura integral y buenos hábitos viales que permitan la
disminución de incidentes y accidentes de tránsito y movilidad, por tal razón desde la alta gerencia nos
comprometemos a dar cumplimiento de los siguientes objetivos:
• Cumplir con la normatividad de tránsito y movilidad vigente establecida por el estado.
• Generar compromiso a todos los niveles de la organización con el fin de garantizar la implementación y
desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
• Establecer estrategias de promoción y prevención dirigida a todos los actores viales identificados en la
empresa.
• Mejorar continuamente el Plan Estratégico de Seguridad Vial a través de acciones encaminadas a la
minimización del riesgo vial.
• Definir técnicas que permitan garantizar el mantenimiento de los vehículos al servicio de la empresa.
• Inspeccionar nuestras instalaciones por donde circula personal directo, contratistas y visitantes de la empresa
para identificar los factores de riesgo y generar las respectivas medidas de mitigación.
• Formar a nuestro personal en atención de emergencias en la vía en caso de presentarse un incidente o
accidente de tránsito o movilidad.
La Alta Dirección se compromete a asignar los recursos necesarios, para la implementación de estas directrices.

GABRIEL H. MEDINA REYES


PRESIDENTE
19 de marzo de 2020
Versión 6
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
PERSONALES
TRATAMIENTO
INTERVENTORIAS Y DISEÑOS S.A. en desarrollo de su actividad como sociedad prestadora de servicios de ingeniería, recolecta,
recauda, almacena, usa, procesa, compila, da tratamiento, actualiza y dispone datos personales que de manera libre, previa,
expresa, voluntaria y debidamente informada han suministrado los titulares de la información, para que INTERVENTORIAS Y
DISEÑOS S.A. ejecute las funciones inherentes a su objeto social en forma directa para el envío de información con fines laborales,
legales y comerciales de su objeto empresarial.
1. DERECHOS DE LOS TITULARES
Todos los titulares de los datos personales que son suministrados a INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A., tendrán los siguientes
derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento.
Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o
aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como
requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la presente ley;
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha
dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás
normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y
garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio
haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la
Constitución;
f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento
1. ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
Se informa a todos los titulares de la información personal que el área responsable de atender las peticiones, consultas,
reclamos y ante el cual el titular puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir o revocar los datos
personales, es la Gerencia administrativa de INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A.
2. PROCEDIMIENTO PARA QUE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN PUEDAN EJERCER SUS DERECHOS
En el evento en que usted considere que debe hace uso de sus derechos, como titular de la información personal, podrá
contactarnos a través de una comunicación motivada dirigida al correo electrónico: protecciondedatosinterdisenos@gmail.com
, teléfono: 6349407 al 11 o podrá dirigirse al domicilio principal de la Empresa en la Carrera 19 # 85 -33 en la ciudad de Bogotá
D.C.
3. VIGENCIA
La presente política de tratamiento de información tendrá vigencia a partir del día 27 de junio de 2017 y hasta por la vigencia
de la Sociedad.
INTERVENTORIAS Y DISEÑOS S.A cuenta con su domicilio principal en la Carrera 19 N° 85 -33 de la ciudad de Bogotá D.C.,
Colombia, teléfono (+571) 6349408 al 11, Correo electrónico protecciondedatosinterdisenos@gmail.com

AMPARO VALENCIA FANDIÑO


Representante Legal
INTERVENTORÍAS Y DISEÑOS S.A.
20 de Abril de 2018
Versión 1
OBJETIVOS DE GESTIÓN INTEGRAL
Objetivos
Objetivo Directriz de Objetivos Tácticos Nombre del
Proceso Operacionales
Estratégico Política de Procesos indicador
o Específicos

Garantizar el Cumplir las


Cumplimiento de
INTERVENTORÍAS funcionamiento de la PROCESO metas
metas de
Y DISEÑOS S.A. empresa mediante la GERENCIAL establecidas en
indicadores
“INTERDISEÑOS”, gestión de sus procesos los procesos.
refleja el
cumplimiento de
estos compromisos,
con la rentabilidad
de sus socios, las
buenas relaciones
Aumentar la
con las partes
participación de
interesadas, la Buscar la adquisición de
la empresa en el
satisfacción de contratos rentables para
Mercado y Lograr la
nuestros clientes, el la empresa, y que estén Porcentaje de
garantizar la permanencia en
mejoramiento de acuerdo a la adjudicación de
rentabilidad en PROCESO el mercado
continuo y el logro capacidad técnica y Contratos según
los contratos LICITACIONES mediante la
de objetivos, con lo económica para las necesidades
que alcanzaremos el garantizar la buena adjudicación de
de la organización
cubrimiento de las prestación del servicio y contratos.
necesidades satisfacción del cliente.
operativas, el
reconocimiento y la
permanencia en el
mercado nacional e
internacional.
Objetivos
Objetivo Objetivos Tácticos Nombre del
Directriz de Política Proceso Operacionales o
Estratégico de Procesos indicador
Específicos
Garantizar la
Satisfacción del
satisfacción del
Cliente
cliente
Cumplir en la Desfase en entrega de
entrega de productos según
compromisos
productos según los contractuales
compromisos Cumplimiento en la
contractuales entrega de productos
Tiempo de
Garantizar la Mejorar el tiempo
respuesta por
adecuada de respuesta a las
proyecto a las
planeación, solicitudes del
• Atender los solicitudes del
ejecución y entrega PROCESO Cliente
Asegurar la requerimientos del Cliente
de los trabajos que PRESTACIÓN Indicador de
calidad de sus cliente,
satisfagan los DEL prestación del
servicios. satisfaciendo sus servicio
requerimientos del SERVICIO
necesidades. Indicador de gestión y
cliente y sean
rentables para la seguimiento de la
empresa. Interventoría
Lograr el
cumplimiento de las
especificaciones del
Cliente Indicador gestión y
seguimiento al
Contratista
Objetivos
Objetivo Directriz de Objetivos Tácticos Nombre del
Proceso Operacionales o
Estratégico Política de Procesos indicador
Específicos
IFAT: Índice de
Frecuencia por
• Identificar los Accidentes de
peligros, valorar Trabajo
los riesgos y
determinar los ISAT: Índice de
Prevenir la Severidad por
controles
ocurrencia de Accidentes de
necesarios para la
incidentes, Trabajo
prevención de
accidentes de
incidentes, Mortalidad de
trabajo,
accidentes de Accidentes de
enfermedades
trabajo, Anticipar, trabajo
laborales y/o
enfermedades reconocer, evaluar Prevalencia de
Prevenir daños a la
laborales y/o y controlar los Enfermedad
Accidentes de propiedad.
daños a la riesgos que Laboral
Trabajo,
propiedad. puedan afectar la Incidencia de
Enfermedades PROCESO HSE
• Reducir los Seguridad y Salud Enfermedad
Laborales y
impactos en el Trabajo de Laboral
contaminación
ambientales, sus Colaboradores Ausentismo
ambiental
mediante controles y al Medio
organizacionales Ambiente. Prevenir la
que promuevan la contaminación
prevención de la ambiental
contaminación. mediante el control Índice de Residuos
• Cumplir los de los aspectos e generados
requisitos legales impactos
aplicables y otros ambientales
requisitos significativos.
suscritos; Sanciones legales
Cumplir los
por
requisitos legales
incumplimientos
aplicables en HSE
legales en HSE
Objetivos
Objetivo Directriz de Objetivos Tácticos Nombre del
Proceso Operacionales o
Estratégico Política de Procesos indicador
Específicos
Mantener un alto
Desempeño del
desempeño del
Personal
personal
Garantizar que el
personal de la
organización y
Índice de
partes interesadas
Formación
Asignar los reciban la
recursos formación
necesarios para PROCESO requerida
implementación y GESTIÓN DE Contar con
• Mejorar Proveedores
mejora del RECURSOS proveedores
continuamente el Confiables
Sistema de confiables
desempeño del
Mejorar Gestión Integral Garantizar el
Sistema de
Continuamente los desarrollo normal
Gestión Integral
procesos. de la empresa
asignando los Mantenimientos
mediante la
recursos Preventivos
gestión de
necesarios; ; Realizados
mantenimiento de
los equipos de
computo.
Mejorar
Mejorar continuamente el
continuamente la PROCESO desempeño del
Acciones de
eficacia, gestión y MEDICIÓN Y sistema mediante
mejora
desempeño del MEJORA la gestión de
SGI de la empresa acciones de
mejora
CUMPLIMIENTO LEGAL

• Considerando el aspecto legal, en donde Interdiseños S.A.


debe identificar y dar cumplimiento a la normativa legal
aplicable a sus actividades y servicios, se ha definido una
Matriz de requisitos legales esta contiene las obligaciones
legales establecidas por entidades de diversas
jurisdicciones, como la legislación de alcance nacional,
provincial, o municipal.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Promover y garantizar la constitución y funcionamiento del


COPASST

Destinar los recursos necesarios para desarrollar


actividades de conformidad con el programa de
seguridad y salud en el trabajo

Gestionar sobre los riesgos existentes en la compañía


y mecanismos de control

El compromiso de los trabajadores para asistir a los


talleres de capacitación y actividades establecidas en el
SG SST.
DERECHOS Y DEBERES FRENTE AL
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS
LABORALES

PRESTACIONES PRESTACIONES
DERECHOS
ECONOMICAS ASISTENCIALES
Asistencia médica, quirúrgica,
Todo afiliado a una ARL que terapéutica y farmacéutica.
tenga un accidente de Subsidio por Incapacidad
Temporal. Servicios de Hospitalización.
trabajo o enfermedad Servicio Odontológico.
• l.
laboral, y como
consecuencia de ello se Indemnización por Suministro de medicamentos.
incapacite, invalide o muera Incapacidad Permanente Servicios auxiliares de diagnóstico y
tendrá derecho a… Parcial. tratamiento.

Pensión de Invalidez. Prótesis, órtesis, Servicio de


a la prestación de los Ambulancia.
servicios asistenciales y al
reconocimiento de las
prestaciones económicas a
que haya lugar. Auxilio Funerario. Rehabilitación física y laboral,
RESPONSABILIDADES SST

Procurar el cuidado integral de su salud.


Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado
de salud.
Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones
contraídas por los empleadores.
Cumplir las instrucciones, reglamentos y normas de los
programas de seguridad y salud en el trabajo desarrollados en
la empresa.
Participar en la prevención de los Riesgos laborales a través del
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo
(COPASST).
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

CONCEPTO DE
REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO

Conjunto de normas que determinan


las condiciones a las que debe
sujetarse el empleador y el trabajador,
en la prestación de su servicio.

Disposiciones mínimas y acordes a la


actividad de cada empresa.
Cual es la Finalidad del Reglamento
Interno de Trabajo?
 Bienestar.
 La seguridad.
 El Orden.
 La Paz.
 El buen entendimiento de las
relaciones laborales.
 Hacen parte del Contrato de
Trabajo.

SE HACE EN EJERCICIO DEL ELEMENTO DE SUBORDINACIÓN Y


NORMALMENTE LO REALIZA EL EMPLEADOR.
EL TRABAJADOR

REALIZAR PERSONALMENTE SU TRABAJO.

CONFIDENCIALIDAD

CONSERVAR LOS INSTRUMENTOS DE


TRABAJO.

BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES

CUMPLIR CON LAS NORMAS DE SEGURDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO.
OBLIGACIONES GENERALES

NO AUSENTARSE DE SU
LUGAR DE TRABAJO

HORARIO

EXCELENTE
PRESENTACIÓN
BUENA PERSONAL.
CONVIVENCIA
EL EMPLEADOR
 PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA CON EL
TRABAJADOR.

 INSTRUMENTOS ADECUADOS Y MATERIAS


PRIMAS

 PRIMEROS AUXILIOS

 PAGAR EL SALARIO Y PRESTACIONES


SOCIALES

 IMPLEMETAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE


SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
LAS INCAPACIDADES

INFORMAR

EMPLEADOR

INMEDIATO

EL TRABAJADOR DEBE ACATAR LAS RECOMENDACIONES PARA


SU AUTOCUIDADO
LICENCIAS Y PERMISOS

Licencia de Maternidad – Ley 1468 de 2011 Art. 236 C.S.T.


Licencia de Paternidad – Ley 1468 de 2011
Licencia por Luto
Licencias y Permisos

REGLAMENTO INTERNO DE CALAMIDAD


PERMISO
TRABAJO DOMESTICA

OBLIGATORIO ART. 57 CITAS MEDICAS -


Núm. 6 C.ST. TERAPIAS

AUTONOMIA Y
REMUNERADA REGLAMENTACION
PROCESO DISCIPLINARIO-SENTENCIA C- 593
DE 2014

Toma de informar
Omisión o decisión. al
misión del Falta o no. trabajad
hechos, or

Reporte al Llamado de
jefe Investigació atención,
inmediato n. suspensión o
. terminación.

Acta de
Notificació
descargos.
n
RESPONSABILIDADES DE LOS
TRABAJADORES.

Uso y
Informar a la
entidad que limpieza de
Informar los lo afilió la elementos
peligros y ocurrencia de
Cumplir con las riesgos ATEL
normas de SST protección
Información y participar en personal, así
veraz y las actividades
completa de Prevención como
Procurar estado de salud y promoción. solicitar su
cuidado cambio
integral, así reposición
como acatar (mal estado)
las
recomendaci
ones médicas “CALIDAD SIGNIFICA: HACER LO CORRECTO CUANDO NADIE ME ESTA
VIENDO”.
HENRY FORD
FALTAS Y SANCIONES AL SG – SST
REGLAMENTO INTERNO DE
TRABAJO
 Uso inadecuado de los elementos de protección.
 Perder, modificar, destruir, vender o prestar la dotación o elementos de

protección.
Ocultar información veraz sobre su estado de
salud.
 No acatar recomendaciones medicas.
 No informar los peligros y riesgos de los cuales tenga pleno conocimiento.
 No asistir y/o gestionar las actividades del
copasst o comité de seguridad vial, comité de convivencia.
ISO 45001:2018
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
DEFINICIONES EN SST
• RIESGO: • PELIGRO:
Combinación de la probabilidad de que ocurra Fuente, situación o acto con potencial de
un(os) evento(s) o exposición (es) peligrosa y daño en términos de enfermedad o lesión
la severidad de la lesión o enfermedad que a las personas o una combinación de
pueda ser causada por el evento(s) o estos.
exposición (es).
• ENFERMEDAD LABORAL:
• INCIDENTE:
Resultado de la exposición a factores de
Evento relacionado con el trabajo, en el que
riesgo inherentes a la actividad laboral o
ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad
del medio en el que el trabajador se ha
(independiente de su severidad) o víctima mortal.
visto obligado a trabajar. Ley 1562/2012

• ACCIDENTE DE TRABAJO NO ES ACCIDENTE DE TRABAJO


Suceso repentino que sobreviene por causa o con • Labores recreativas, culturales o
ocasión del trabajo y produce en el trabajador una deportivas
lesión orgánica, una perturbación funcional o • Ocurrido en permisos remunerados o
psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Ley sin remunerar
1562/2012
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y
CONTROL DE RIESGOS
Actividades Peligros Riesgos

Funciones de cargos Dolores lumbares


Biomecánico Hernias discales
Administrativos
Túnel del Carpo

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
CLASIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO
 CONDICIONES DE
 FÍSICOS
SEGURIDAD
 BIOLÓGICOS

 PSICOSOCIALES

 QUÍMICOS
 BIOMECÁNICOS

 FENÓMENOS
NATURALES

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Y CONTROL DE RIESGOS EN SST
RIESGOS y
PELIGRO CONSECUENCIAS CONTROL
SIGNIFICATIVAS
LOCATIVO: Caídas a • Verificar competencia y aptitud médica para las personas que van a
diferente nivel por Heridas abiertas,
trabajar en altura antes que inicie su labor
trabajos en altura fracturas, invalidez o
• Contar con andamios y equipos de protección contra caídas
Resbalones, caídas del muerte
• Cumplir con lo establecido en el Programa de Trabajo Seguro en alturas
mismo nivel

Lesiones
BIOMECÁNICO:
Osteomusculares, lesión
Movimientos • Divulgar programa de Prevención de Lesiones Osteomusculares
de mano o antebrazo,
repetitivos, • Realizar pausas activas programadas
Síndrome del túnel del
levantamientos o
carpo, dolores lumbares,
posturas inadecuadas
hernias discales

FISICO-QUIMICO:
Quemaduras de Primer, • Conocer las rutas de evacuación y ubicación de extintores
Incendio o explosión
Segundo y Tercer grado. • Capacitación en Brigadas de Emergencia
por material
Pérdidas materiales • Orden y aseo en los sitios de trabajo
combustible e
inflamable

• Verificar la aptitud médica para la exposición a este factor de riesgo


FISICO: • Conocer los niveles de ruido que generan los diferentes equipos
Ruido Ocupacional Hipoacusia neurosensorial utilizados por la empresa y utilizar protectores auditivos de tal forma
que con niveles de atenuación del elemento, permita que los
trabajadores tengan una exposición controlada a este riesgo

• Verificar la aptitud médica para la exposición a este factor de riesgo


FISICO: Afectaciones respiratorias • Utilizar protección respiratoria contra material particulado
Material Particulado • En lo posible mantener húmeda áreas donde se genere el material
particulado

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
PROGRAMAS DE GESTIÓN PARA EL
CONTROL DE RIESGOS EN SST
P.G. ERGONOMIA Prevenir la ocurrencia de enfermedades laborales asociados
a la exposición a peligro ergonómico

P.G. PSICOSOCIAL Reducir el impacto negativo de los factores de riesgo


psicosocial sobre la salud de los trabajadores

Promover una cultura libre de accidentes de tránsito,


P.G. SEGURIDAD VIAL haciendo énfasis en la adopción de comportamientos seguros
en la vía, ratificando el cuidado y la seguridad como valor en
todos los procesos de la Compañía.
P.G. LOCATIVO (NUEVO) Prevenir XXXXXXXXXXXXX

P.G. TRABAJO Prevenir la ocurrencia de Accidentes laborales asociados a la


SEGURO EN ALTURAS tarea de trabajos en Alturas de acuerdo a la resolución 1409 de
2012
SEGÚN ETAPA DE
PROYECTO SE ACTIVA EL
PROGRAMA
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN

P.P.P. ESTILOS DE VIDA Prevenir XXXXXXXXXXXXXXXXXXX


SALUDABLE

P.P.P. SALUD PÚBLICA Reducir XXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Promover XXXXXXXXXXXXXXXXXX
P.P.P. VISUAL
SABIAS QUE…!?
A partir del 2018 los exámenes periódicos ocupacionales se
realizaran, cada dos años, para los administrativos y de
forma anual para los operativos

Recuerdalo
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
NORMA ISO 14001:2015
SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
DEFINICIONES AMBIENTALES

• ASPECTO: Todo lo que usamos, hacemos o


generamos en la empresa que puede afectar de
manera positiva o negativa el medio ambiente .

• IMPACTO: Cualquier cambio en el medio


ambiente adverso o beneficio como resultado total
o parcial de las actividades, productos o servicios
de una Empresa.

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y
CONTROL DE IMPACTOS

Actividades Aspectos Impactos

Transporte en vehículos Emisión de gases Contaminación atmosférica

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
Aspecto Impacto Control

Consumo excesivo de Agotamiento del • Ubicar señal de ahorro de


Agua Recurso agua
• Capacitar personal

Consumo excesivo de Agotamiento del • Reutilizar papel por


Papel Recurso ambas caras
• Reciclar papel

Generación de Residuos Contaminación • Control disposición final de


solidos reciclables del suelo residuos
• Cultura reciclaje

Generación de Contaminación • Entregarlos a entidad


residuos peligrosos del suelo competente para su
disposición final

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
PROGRAMAS DE GESTIÓN
AMBIENTAL

P.G DE RESIDUOS Garantizar la disposición final adecuada de


los residuos generados
Disminuir el consumo de papel

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
SEPARACIÓN DE RESIDUOS

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL
El equipo de trabajo definido por la alta dirección, para diseñará, definirá,
programará, gestionará, etc., todos los aspectos necesarios para la puesta en
marcha del Plan Estratégico de Seguridad Vial.
FUNCIONES:
• Identificar los factores de riesgo y establecer un plan de acción personalizado para cada
uno de ellos,
• Se presentarán, discutirán y determinarán los programas académicos a desarrollar con los
distintos actores,
• Se considerará la adopción de un estándar de seguridad, que garantice la integridad y
bienestar y minimice los riesgos de un accidente de tránsito,
• Se evaluaran los requerimientos y la oferta disponible, frente a proveedores y talleres para
los procesos de diagnóstico, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo de los
vehículos,
• Se programaran fechas, tiempos y lugares para las capacitaciones con los conductores,
sus equipos de trabajo y otros actores de la empresa, entidad u organización,
• Se determinaran las acciones de controlo auditorías viales que se consideren pertinentes .
• Se presentarán las campañas y acciones de acompañamiento a desarrollar durante todo el
año. Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
COMITÉ DE SEGURIDAD VIAL

INTEGRANTES:

• Carolina Medina Eje-1Fortalecimiento de la Gestión Institucional.


• Ronald Esquivel Eje-2 Comportamiento Humano.
• Luis Merchán Eje-3 Vehículos Seguros.
• Jairo González Eje-4 Infraestructura Segura
• Claudia Castro Eje-5 Atención a Víctimas.

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO – COPASST -

Organismo de promoción, vigilancia y control de las políticas y normas de seguridad y


salud en el trabajo de la empresa y estará compuesto por un número igual de
representantes del empleador y de los trabajadores.

FUNCIONES
• Apoyar el desarrollo del SGSST
• Revisar el cumplimiento de las actividades SST
• Realizar inspecciones a los sitios de trabajo
• Participar en la investigación de los AT

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
COPASST
Integrantes:
Por la empresa: Nota Importante:
En cada Consorcio se cuenta
 Adriana Holguín Principal(Presidente) con la conformación de
 Esmeralda Ortega Principal (Secretario) COPASST o Vigía, el cual lo
debe conocer el personal de
 Carmen Alicia Niño Suplente este proyecto.

 Jhonnatan Estiber Suplente

Por los trabajadores:


 Jhon Manrique Principal
 Erika Chacón Principal ¡Ten en cuenta que los consorcios
 Ronald Esquivel Suplente cuentan con su propio COPASST!
 Enrique Méndez Suplente
COMITÉ DE CONVIVENCIA
Según la Resolución 652 del 30 de diciembre del 2012, el Comité de convivencia
laboral es un organismo creado con el propósito de obtener en las empresa públicas
y privadas una medida preventiva del acoso laboral que contribuye a proteger a los
trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud en los lugares de
trabajo.
FUNCIONES
• Recibir y dar trámite a las quejas presentadas referentes
a acoso laboral.
• Escuchar a las partes involucradas sobre los hechos que
dieron lugar a la queja.
• Adelantar reuniones para crear un espacio de diálogo
entre las partes.
• Presentar a la alta dirección las recomendaciones para el
desarrollo efectivo de las medidas preventivas y
correctivas de acoso laboral.
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL
Integrantes:

Por parte de la empresa


Amparo Valencia Principal
Carolina Medina Principal(Presidente)
Milena Real Suplente
Claudia Castro Suplente

Por parte de los trabajadores


Amanda Vanegas Principal
Nicolás Castiblanco Principal
Luisa Rodríguez Suplente
Patricia Celis Suplente

NOTA: Este Comité recibirá y tramitara las posible quejas que se presenten en los
Consorcios
RECURSOS PARA LA
PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS

Plan de Emergencia

Números de emergencias Disponibilidad de


de los centros de apoyo extintores

Señal de
Emergencia

Plano de evacuación, rutas de


evacuación, y punto de encuentro

Conformación y
entrenamiento de brigadas

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
BRIGADA DE EMERGENCIA
Alberto Arevalo “Líder de Brigada ”
Brigadista 2° piso
Alberto Arévalo Líder Control de Incendios

Ronald Esquivel
Brigadista 2° piso Brigada Administración Bogotá
Líder Primeros Auxilios
Brigadista 2° piso
Jairo González Apoyo Primeros Auxilios
Brigadista 1°piso Nota: Recuerde que en cada
Esmeralda Ortega Líder de Evacuación consorcio se cuenta con una
Enrique Méndez
Brigadista 1° piso Brigada de Atención a
Apoyo Líder de Evacuación
Emergencias
Brigadista 1° piso
Claudia Castro Apoyo Líder de Evacuación
Brigadista 2° piso
Angélica Muñoz Apoyo Líder Primeros Auxilios
BRIGADA DE EMERGENCIA

1) Elaboración y divulgación del Plan de


emergencia y realización de
simulacros

2) En cada proyecto se lleva a cabo la


conformación de brigada de
emergencias.
VULNERABILIDAD SST

• EVENTOS DE INCENDIO
• SISMO

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
VULNERABILIDIAD
AMBIENTAL
• DERRAME

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
CERO ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES LABORALES

• INTERDISEÑOS S.A. Mantiene controles de


prevención para reducir los porcentajes de
siniestralidad y Enfermedades Laborales. Por
eso hacemos extensivos nuestros propósitos
ya que el trabajador es una parte fundamental
para lograrlo

Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11


www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
TIPS DE SEGURIDAD

Te contamos que nuestra ARL es:


AXA COLPATRIA Nuestra
aseguradora Recuerda que si se presenta un
accidente laboral este debe ser
Línea Medica desde Bogotá: reportado de forma inmediata
4235757 Opción 1
Fuera de Bogotá: 018000514045/6

Si se presenta un accidente laboral


debe ser reportado a su Jefe Información importantes:
inmediato, SST y Recursos Humanos Coordinación HSEQ
gerenciarh@interdisenos.com.co. hseq@interdiseno.com.co
AsistenteRH2@interdisenos.com.c Cel:3209639556
o
.
Cel 3103292084
SABIAS QUE…!?
A partir del 2018 los exámenes periódicos ocupacionales se
realizaran, cada dos años, para los administrativos y de
forma anual para los operativos

Recuerdalo
Carrera 19 No. 85-33 PBX. 571-6349407 a 11
www.interdisenos.com.co Bogotá D.C. - Colombia
PENSAMIENTO BASADO EN RIESGOS Y
OPORTUNIDADES

Dentro de nuestro Sistema de Gestión


Integral, la organización a contemplado RIESGOS
implementar una matriz de riesgos y
oportunidades para cada proceso, en
el cual se identifica aquellas
situaciones que pueden afectar
(riesgo) o beneficiar (oportunidad)al
logro de objetivos, esta matriz de
riesgos y oportunidades se encuentran
para consulta en el anexo del Plan
Integral o del proceso correspondiente.

OPORTUNIDADES
TIPS
Correos y teléfonos

También podría gustarte