0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas16 páginas

Tema 4 Derecho Notarial

Cargado por

SB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas16 páginas

Tema 4 Derecho Notarial

Cargado por

SB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

LEY DEL NOTARIADO PLURINACIONAL (LEY

483)

EL DOCUMENTO NOTARIAL

DOCENTE: Roxana C. Barrientos Gutierrez


EL TESTAMENTO

8.1.- EL TESTAMENTO.-

Acto juridico voluntario, unipersonal,


TESTAMENTO personalísimo, solemne y revocable, que
contiene la declaración dispositiva de los
bienes y otras cuestiones, para que tenga
efecto después de la muerte
EL TESTAMENTO

8.1.- CONCEPTUALIZACION.-

UNIPERSONAL

VOLUNTARIO
Dar a conocer voluntad de
PERSONALISIMO
TESTAMENTO: su autor, p/ después de su

OBJETO
ACTO JURIDICO
UNILATERAL muerte, dentro limites que

señala ley, tanto punto de


SOLEMNE
vista extra patrimonial
REVOCABLE como económico
EL TESTAMENTO

8.1.- CARACTERISTICAS ESCENCIALES.-

UNILATERAL, PERSONALISIMO, SOLEMNE, REVOCABLE

ACTO JURIDICO

Acto de disposición patrimonial, u otros


y produce efectos a muerte de testador
EL TESTAMENTO

8.4.- CLASES DE TESTAMENTOS.-

TESTAM. ABIERTO

SOLEMNES TESTAM. CERRADO

T. en caso de
RIESGO GRAVE
T. A bordo de
NAVE O AERONAVE
ESPECIALES T. En acción de
GUERRA o PRISIONERO
T. OLOGRAFO
T. CAMPESINO
DOCUMENTOS DE REPRESENTACION
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

Representación Mandato Poder


Voluntaria

Fig. jurídica que acto jur. Unilateral


permite alterar aquel q/ se representa Por el q/ se otorga a
o modificar el ámbito personal a través de un contrato; una persona, por escrito,
o patrimonial de una persona, esto es, un acuerdo de facultades p/ celebrar un
por la actuación de otra capaz, Voluntades entre dos contrato o para que contrate a
quien actúa siempre a nombre personas que su nombre. Cuando la persona
de la primera, ésta Genera obligaciones Acepta el poder y ejerce la
se manifiesta a través del y derechos para los representación, deja de ser
mandato o poder. participantes en él. acto jur. Unilat., se convierte
en Acuerdo de voluntades:
Contrato.
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

PRINCIPALES DIFERENCIAS

a) El mandato y el poder son parte de la representación voluntaria está


última representa lo génerico.

b) El mandato es necesariamente contrato, y no es necesariamente


representativo.-

c) Poder es acto inicialmente unilateral, se constituirá en contrato con


obligación bilateral solo desde momento de la aceptación del apoderado
que usualmente será posterior de forma expresa o tácita al ejecutar el
poder.-
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

DEFINICION.-

Art. 804 Código Civil

EL MANDATO - PODER

"(Noción) El mandato es el contrato por el


cual una persona se obliga a realizar uno o
más actos jurídicos por cuenta del
mandante”
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

DIVISIÓN.-
a).- Poder General de administración, es mandato amplio,
de índole administrativo de los bienes, derechos y obligaciones
del MANDANTE, con cláusulas y atribuciones amplias, para
ELPODER
EL PODERpor porsu
su motivos comerciales, administrativos y judiciales.
Formaoonúmero
Forma número
deconferentes
de conferentes b).- Poder Especial (suficiente y bastante), el mandato está
sedivide:
se divide: circunscrito a un determinado objeto o gestión y algunos otros
actos complementarios, siendo este limitado para algo especifico,
cumplido el mismo, automáticamente se extingue el poder.

c) Poder colectivo, conferido por dos o más personas para un


acto de representación común, que obliga solidariamente a cada
uno de ellos con el mandatario.
.
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

EXTINCION DEL MANDATO O PODER

Art. 827 (CAUSAS DE EXTINCIÓN DEL MANDATO).


El mandato se extingue:

CódigoCivil
Código Civil 1) Por vencimiento del término o por cumplimiento del
mandato.
2) Por revocación del mandante.
3) Por renuncia o desistimiento del mandatario.
4) Por muerte o interdicción del mandante o del mandatario,
a menos que lo contrario resulte de la naturaleza del asunto.
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

REVOCATORIA DEL PODER

Revocar es anular – dejar sin efecto las facultades o


atribuciones conferidas.

REVOCATORIA
REVOCATORIA
Se puede revocar un poder de manera parcial o total

Se revoca en forma total, Cuando se anula toda la


extensión del Poder.
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

RENUNCIA AL MANDATO.-

MANDATARIO puede RENUNCIAR AL MANDATO


conferido, no pudiendo ser constreñido a hacer lo que no
puede o no quiere, a gestionar un negocio por cuenta de
RENUNCIA AL
RENUNCIA AL otro; así como el mandatario es libre de obligarse,
MANDATO
MANDATO también es libre de desligarse.

Sin embargo, esta facultad está limitada, porque sí por


efecto de la renuncia el MANDANTE sufre perjuicio, el
MANDATARIO está obligado a resarcir los daños y
perjuicios ocasionados.
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

RENUNCIA AL MANDATO.-

RENUNCIAesta
RENUNCIA esta
condicionadaa:
condicionada a:

a) Ponerla en conocimiento del MANDANTE.


b) Continuar MANDATARIO con la gestión, hasta que MANDANTE
tome las disposiciones necesarias al negocio y;
c) Indemnizar al MANDANTE os perjuicios que su renuncia causa.
DOCUMENTOS DE REPRESENTACIÓN

PODER IRREVOCABLE.-

Art.829
Art. 829C.C.
C.C.
MANDATOIRREVOCABLE
MANDATO IRREVOCABLE

I. El mandato puede ser irrevocable:


1) Si se estipula la irrevocabilidad para un negocio especial o por
tiempo limitado.
2) Si es otorgado en interés común del mandante y mandatario o
de un tercero,
II. Puede revocarse en ambos casos mediando justo motivo o por
acuerdo entre partes, salvando lo que se haya establecido en el
convenio. (Arts. 519, 827 del Código Civil)
GRACIAS

También podría gustarte