Guia Scrum Grupo 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Guía

Scrum

PARTICIPANTES
-ALIAGA ULLOA LUCIA FERNANDA
-BENAVIDES RAMOS SHIRLEY NICOL
-DIAZ BARRON ROGER ARTURO
-OBLITAS CHAMBERGO BRENDA
JESSICA
-ULLOQUE MERES OMAR YUSSET
Scrum es un marco de trabajo ligero que ayuda
a las personas, equipos y organizaciones a
generar valor mediante soluciones adaptativas
a problemas complejos.

El marco de trabajo Scrum es incompleto a


propósito, solo contiene las partes necesarias
para implementar la teoría de Scrum

Teoría de Scrum:
Scrum está basado en el empirismo y en el
pensamiento lean, emplea un enfoque iterativo
e incremental para optimizar la predictibilidad
y controlar el riesgo, fomenta el fomenta el
compromiso de grupos de personas que
colectivamente tienen todas las capacidades y
experiencia para hacer el trabajo, y compartir o
adquirir dichas capacidades según se necesite.
Scrum combina cuatro eventos
formales para inspeccionar y adaptar,
dentro de un evento contenedor, el
Sprint. Estos eventos funcionan porque
implementan los pilares del empirismo
de Scrum: la transparencia, la
inspección y la adaptación.
Los valores de Scrum:
El uso exitoso de Scrum depende de
que las personas sean expertos en
actuar según cinco valores:
Compromiso, foco, apertura, respeto y
coraje
Los desarrolladores; Son los
encargados de crear un plan, inclucar
la calidad del plan, adaptar su plan
cada día hacía la Meta Sprint y de
mantenerse mutuamente responsable
como profesionales
El propietario del producto; tiene la
responsabilidad de desarrollar y comunicar
de manera clara la meta del producto,
El equipo Scrumb, es lineal, sin
Crear y comunicar claramente la lista del
jerarquias, sus actividades principales
producto, ordenar los items de la lista del
son delegar tareas, mayormente son
producto y asegurar que la lista sea
conformado por 10 o menos personas,
transparente, visible y entendida. El
ya que si es un grupo menor a 10 el
propietario es una persona, no una
dialogo es más fácil y ordennado, pero
empresa.
si el equipo es grande deberán
reorganizarse y formar grupos Scrum Master son lideres autenticos, los
cohesivos. Cuenta con tres cuales acompañaran y servir al equipo
responsables: . scrum y al resto de la organización
liderando, planificando, promoviendo y
eliminando barreras para el optimo
funcionamiento del equipo scrum.
SCRUM MASTER
Un líder que guía hacia la
excelencia en Scrum.
. El Scrum Master es una figura clave en la
implementación exitosa de Scrum, actuando como
guía, facilitador y líder que habilita al equipo y a la
.organización para alcanzar sus objetivos con agilidad
y excelencia.

Rol Principal del Scrum Master


. Establecer Scrum: Garantiza la comprensión y
aplicación de la teoría y práctica de Scrum.
Responsabilidad clave: Asegurar la efectividad del
Equipo Scrum mejorando continuamente las
prácticas.
Liderazgo auténtico: Sirve tanto al Equipo Scrum
como a la organización.
LOS EVENTOS EN SCRUM
El Sprint: Contenedor principal para todos los eventos
de Scrum.
Propósito: Inspeccionar y adaptar artefactos en ciclos
regulares.
Diseño: Cada evento fomenta la transparencia y
facilita la mejora continua.
.

IMPORTANCIA DE LOS EVENTOS

Transparencia habilitada: Permiten una visión clara


del progreso.
Inspección y adaptación: Oportunidades formales
para ajustar prácticas y objetivos.
Regularidad: Minimiza reuniones no planificadas y
reduce complejidad.
EL SPRINT: EL LATIDO DE SCRUM
Transformación de ideas en valor: Ciclos fijos de un
mes o menos.
Incluye:
Sprint Planning
Daily Scrum
Sprint Review
Sprint Retrospective
Inicio inmediato: Un nuevo Sprint comienza tras
finalizar el anterior.

BENEFICIOS DE LOS SPRINTS


Predictibilidad: Inspección y adaptación garantizadas
cada mes.
Riesgo reducido: Ciclos cortos limitan el coste y el
esfuerzo.
Ciclos de aprendizaje: Incrementan oportunidades de
mejora.
Gestión del progreso: Uso de herramientas como
burn-downs, burn-ups y diagramas de flujo
acumulado.
.
PLANIFICACION DEL SPRINT

El equipo Scrum crea el plan con un trabajo en equipo.


Los asistentes están preparados para hablar sobre el
producto, adicional a ello el equipo Scrum invita a otra
gente para dar su opinión.
Planificación del Sprint tiene 3 Temas.

POR QUE EL SPRINT REA VALO?


El propietario del Producto propone aumentar el valor y la
utilidad, el equipo Scrum define la meta, la cual debe
completarse antes de terminar la Planificación.

QUE PUEDE HACERSE EN ESTE SPRINT?


Los desarrolladores seleccionan que se incluirá en el
producto y el equipo Scrum los pulirá para aumentar la
compresión y confianza.

COMO REALIZAR EL TRABAJO ESCOGIDO?


Los desarrolladores son los únicos en convertir los Items del
producto en incrementos de valor.
SCRUM DIARIO.

El Scrum Diario es un evento de 15 minutos


para los Desarrolladores del Equipo Scrum. Para
reducir la complejidad y mejorar todo
(comunicaciones, impedimentos, toma rápida
de decisiones y asi eliminan la necesidad de
otras reuniones

REVISION DEL SPRINT

Es inspeccionar el resultado del Sprint y


determinar las adaptaciones futuras. El Equipo
Scrum presenta el resultado de su trabajo

RETREOSPECTIVA DEL SPRINT

Es planificar maneras de mejorar la calidad y la


efectividad.
Artefactos de
Scrum
Para la Lista del Producto (lista
emergente y ordenada de aquello necesario
para mejorar el producto.) es la Meta del
Producto (un estado futuro del producto Cada artefacto contiene un
que puede servir compromiso para asegurar
al Equipo Scrum para planificar cómo llegar que éste proporciona la
a este objetivo) información que aumenta la
transparencia y el foco
Lista del Sprint(se compone de la Meta
necesarios para medir el
del Sprint (el porqué, el qué, el cómo) es la
avance
Meta del Sprint (es el único objetivo para
el Sprint)
Para el Incremento (es un paso intermedio hacia la Meta del Producto) es la
Definición de Hecho (es una descripción formal del estado del Incremento
cuando alcanza las medidas de calidad requeridas para el producto.)

También podría gustarte