Glándulas tiroides y paratiroides.
Glándulas tiroides y paratiroides.
Glándulas tiroides y paratiroides.
ANATOMÍA HUMANA
Es la mayor
glándula
endócrina
del
organismo.
GLÁNDULA TIROIDES
DIMENSIONES:
En el adulto:
Longitud 6 x 3 cm
Espesor 1.5 cm
Peso 25 a 30 gr
GLÁNDULA TIROIDES
PRODUCE HORMONAS
TIROIDEAS: Hormonas que
controlan la tasa de
metabolismo.
PRODUCE CALCITONINA:
Hormona que controla el
metabolismo del calcio.
GLÁNDULA TIROIDES
Regula la sensibilidad
del cuerpo a otras
hormonas
Es productora de
proteínas
Regula el
GLÁNDULA TIROIDES
Participaen la producción de
hormonas, especialmente
tiroxina (T4) y triyodotironina
(T3)
TRIYODOTIRONINA (T3)
Aumenta el consumo de oxígeno
Estimula la tasa de actividad
metabólica
Actúa sobre el estado de alerta,
físico y mental.
Si el organismo no dispone de
yodo, la glándula tiroides no
puede producir hormonas.
GLÁNDULA TIROIDES
ARTERIAS
Está altamente
vascularizada, se
encuentra irrigada por las
arterias tiroideas
superiores, inferiores y
media (ima) (inconstante)
- Estos vasos se sitúan
GLÁNDULA TIROIDES
Cretinismo: en el niño
Mixedema: en el adulto
Cretinismo
Transmitido de madre a hijo por
deficiencia en la alimentación de la
madre, o por defecto de síntesis de h.
tiroideas.
Cretino:
Enano
Retraso mental
Miembros desproporcionadamente cortos
Lengua engrosada
Falta de desarrollo en caracteres sexuales
Si no se trata a tiempo las alteraciones
se hacen irreversibles.
Mixedema causas
Antitiroglobulina sugiere
autoinmune (Hashimoto)
Tiroidectomía
Neoplasias
Radiación excesiva
Tratamiento con I131
Hipofunción hipofisiaria
(síndrome Sheehan)
Necrosis pituitaria postparto
Mixedema síntomas
Disminución de actividad mental
Debilidad muscular
Caída del cabello
Insuficiencia genital
Retención hídrica
Corazón mixedematoso
Aumento de peso
Tiroiditis
Infecciosa
Aguda
Subaguda
Crónica
Causa desconocida
Tiroiditis aguda
Pueden aparecer con
independencia aparente de algún
proceso infeccioso, o ser
secundarios a una enfermedad
infecciosa.
Sarampión, gripe, tifoidea, etc.
De origen en un foco alejado
Infecciones Biliares, intestinales, óseas.
Síntomas: fiebre, escalofríos,
dolor local.
Tiroiditis Subaguda
Glándula dolorosa
RIEDEL
Tanto hombres como mujeres
Extrema dureza consistencia cartilaginosa
Adherencias fibrosas con estructuras vecinas
Asimétrico
Tumores de la Tiroides
Adenoma: un solo nódulo
H. tiroidea y el hipertiroidismo lo
disminuyen
Clasificación
ElCentro Internacional de Referencia
(Zúrich, Suiza) patrocinado por la OMS.
Histológica:
Tumores epiteliales: benignos (adenoma folicular
y otros) y malignos (carcinoma folicular, papilar,
epidermoide)
Tumores no epiteliales: benignos y malignos
(fibrosarcoma)
Tumores varios: carcinosarcomas, tumores no
clasificados, linfoma maligno y teratomas
Tumores metastácicos
Tumores no clasificados
Lesiones pseudotumorales
GLÁNDULA TIROIDES
TRATAMIENTOS
MÉDICO
QUIRÚRGICO
Tiroidectomías
GLÁNDULAS
PARATIROIDE
S
Producen la hormona paratiroidea
que ayuda al cuerpo a mantener
equilibrio entre el calcio y el
fósforo .
Características :
Son de tamaño pequeño aplanadas.
Glándulas
Se localizan posteromediales
paratiroide
a cada uno de los lóbulos
s
tiroideos
inferiores.
Las paratiroides superiores son más
constantes en su posición que las
inferiores.
Se localizan cerca de los polos inferiores
de la
glándula tiroides , pero pueden situarse
en
varias posiciones .
Vasos de las glándulas
paratiroides
Irrigadaspor ramas de las arterias tiroideas
superiores
(superiores). las arterias tiroideas inferiores
(inferiores), la a. tiroidea ima , a. laríngea,
traqueales o esofágicas. (0casionalmente)
Son vasomotores no
secretomotores ya que estas
glándulas se regulan
Patologías de
las Glándulas
Paratiroides
Las glándulas paratiroides producen la
hormona paratiroidea (PTH), que ayuda al
cuerpo a mantener el equilibrio entre el
calcio y el fósforo.
Si las glándulas paratiroideas
producen cantidades excesivas o muy
bajas de hormona, alteran el
equilibrio.
PATOLOGÍAS
HIPERPARATIROIDISMO
- Osteitis fibrosa quística
(enfermedad ósea de
Recklinghausen)
HIPOPARATIROIDISMO
- Tetania (espasmos musculares)
La variabilidad en la posición de las
glándulas paratiroides, especialmente de
las inferiores, explica el riesgo de
lesionarlas o extirparlas al que están
sometidas durante las intervenciones
quirúrgicas del cuello.
La atrofia o la extirpación quirúrgica
inadvertida de todas las glándulas produce
la tetania, un síndrome neurológico grave
caracterizado por contracturas y calambres
musculares. Los espasmos generalizados
aparecen por disminución de los niveles
séricos de calcio.
Con mucho amor!