Formando Hijos(as) Seguros(as(3)
Formando Hijos(as) Seguros(as(3)
Formando Hijos(as) Seguros(as(3)
SEGUROS(AS) Y FELICES
Lic. Liliana Caballero Espinoza
Criar hijos seguros y felices, pasa por enseñarles a asumir que
no siempre todo es perfecto y a aprender de sus errores. Eso sí,
con amabilidad, tranquilidad y mucha paciencia.
Entendiendo el Desarrollo evolutivo de mi hijo(a):
• 1) Ignorando: significa escoger “no” dar atención positiva a una conducta. Tan
pronto como el niño deja de exhibir la conducta negativa, los padres le dan atención.
• 2) Dando órdenes: las buenas órdenes tratan de reducir la conducta inadecuada.
Cuando se le pide a un niño que haga algo, las órdenes necesitan ser claras. Si no
están claras, no se puede esperar que el niño haga lo que su padre quiere.
EDUCACIÓN EMOCIONAL
1) Crea un clima de confianza:
- Háblale sobre como te sientes
- Permite que se expresen y déjales tiempo para que lo hagan.
- Valida siempre sus emociones.
- Distingue entre emoción (lo que sientes) y conducta (lo que
haces). Validamos las emociones, pero no siempre podemos
validar la conducta. “Yo entiendo y respeto que estés enfadado,
pero eso no te da derecho a gritar o a pegarme a mí o a tus
hermanos”.
2) Trabaja la Percepción emocional:
3) Facilitación emocional:
- Todos debemos tener claro que no existen emociones buenas ni
malas.
- Todas las emociones son buenas porque nos dan información de lo que
nos ocurre; por tanto, fuera la idea de emociones malas. Lo que
sucede es que hay emociones agradables, que a todos nos gusta sentir,
y otras que son desagradables, que no nos gusta sentir.