Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12
Geometría Plana
MATERIA: ÁLGEBRA BÁSICA
MAESTRA: ARACELI SOLIS ALUMNO: JOSÉ ALEJANDRO HERNÁNDEZ ALFARO Ángulos
1.1 Dos Ángulos opuestos por el vértice son
congruentes -Dibuje dos rectas que se intersectan. -Coloque un punto sobre la intersección de las rectas. -Mida los ángulos opuestos por el vértice tocando tres puntos. Ángulos 1.2 Las bisectrices de dos ángulos son suplementarios son perpendiculares entre si.
-Dibuje dos ángulos adyacentes.
-Dibuje las bisectrices de los
ángulos adyacentes.
-Mida el ángulo formado por las
bisectrices. Rectas paralelas y perpendiculares 2.1 Si dos rectas son cortadas por una transversal y Coloqué Mueva una determina ángulos puntos sobre recta y vea la alternos internos las variación en congruentes, interseccione los ángulos entonces las rectas s son paralelas.
Trace dos Mida dos
rectas y una ángulos transversal internos culés quiera Rectas paralelas y perpendiculares
2.2 Si dos rectas
son cortadas por una transversal, los ángulos colaterales Trace dos internos que se rectas y una transversal Mida dos determinan son ángulos suplementarios. colaterales externos Rectas paralelas y perpendiculares 2.3 Si de un punto de una perpendicular a una recta se trazan dos oblicuas cuyos pies equisdatan del pie de la perpendicular , esas Coloque un punto sobre la dos oblicuas son mediatriz y trace dos Mida la distancia iguales y forman segmentos desde este punto a entre los puntos y los ángulos iguales con la los puntos dados de la recta. ángulos que se perpendicular. forman. Trace una recta cualquiera y luego encuentre la mediatriz. Triángulos 3.1 Un ángulo exterior a un triangulo es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes a el. -Trace un segmento de recta -Dibuje un triangulo sobre el segmento pero dejando la porción del segmento fuera del triangulo. - Mida el ángulo externo y los -Dibuje un triangulo -Mida el ángulo externo y los ángulos no adyacentes a el. sobre el segmento pero ángulos no adyacentes a el. dejando la porción del segmento fuera del triangulo. Triángulos 3.2 Dos triángulos son congruentes cuando tienen un lado y los ángulos adyacentes de ese lado respectivamente congruentes. -Dibuje un triangulo cualquiera. -Mida los lados y ángulos del triangulo. -Refleje el triangulo sobre cualquier lado. Dibujé un Refleje el triángulo y triángulo mida sus lados y ángulos internos Triángulos 3.3 En todo triangulo isósceles los ángulos de base son congruentes y la altura correspondiente al lado base es al mismo tiempo la mediana y Encuentre la mediatriz con respecto a ese lado, mediatriz del como la bisectriz del ángulo vertical. segmento Luego el ortocentro, baricentro, incentro y circuncentro del triangulo isósceles están en su altura. Mida los Trace un ángulos segmento de adyacentes a recta la base Proporcionalidad. Teorema fundamental de proporcionalidad. Si una recta paralela a un lado del triángulo interseca en puntos distintos a los otros dos lados, entonces determina en ellos segmentos Dibujé un proporcionales a triángulo y EF 11.1 = EG 17.9 = 0.98 dichos lados una recta de 0.98 GD 18.2 un lado a otro FA 11.3 Cuadriláteros Las diagonales del rombo son bisectrices de sus ángulos interiores en todo paralelogramo las bisectrices de los ángulos Dibuje un opuestos son Encuentre las rombo Mida los paralelos diagonales también ángulos llamadas internos del bisectrices del rombo rombo Circulo y circunferencia
El valor del ángulo inscrito es igual a la
mitad del valor del ángulo central que corresponde al ángulo dado. El valor del arco circunscrito es igual a la semidiferencia de los valores angulares de los arcos, comprendidos entre sus lados. Si cualquier recta pasa por el centro de la circunferencia y biseca una de sus cuerdas, entonces dicha recta es perpendicular a la cuerda en el punto de intersección