quimica sales
quimica sales
quimica sales
SALES
Compuestos derivados de ácidos, al sustituir ACIDO RADICAL CARGA DEL
los átomos de hidrogeno que presentan por
ANION
átomos de un elemento metálico.
HF Al+3 AlF3
F- Aluminio Fluoruro de aluminio
Ácido
Fluoruro
fluorhídrico
Fe+2 FeF2
Ion ferroso Fluoruro Ferroso
Fe+3 FeF3
Ion férrico Fluoruro Férrico
ACIDO RADICAL METAL SAL
Na+ NaCl
Sodio Cloruro de sodio
Ca+2 CaCl2
Calcio Cloruro de Calcio
Fe+2 FeI2
HI Ion ferroso Yoduro Ferroso
I-
Ácido
Yoduro Fe+3 FeI3
Yodhídrico
Ion férrico Yoduro Férrico
SALES OXACIDAS
Compuestos ternarios o cuaternarios, formados a partir de ácidos oxácidos.
Los radicales derivados de estos ácidos se nombran con el nombre común original del
ácido, pero cambiando la terminación: ICO x ATO y OSO x ITO.
Al combinarse con un metal forman la sal respectiva, nombrándose primero el radical y
luego el metal.
Cada tipo de ácido oxácido da lugar a un tipo de sal oxácidas.
Ácidos oxácidos simples Sales simples
Ácidos oxácidos metálicos Sales metálicas
Ácidos oxácidos polihidratados
Meta ácidos Meta sales (m-sales)
Piro ácidos Piro sales (p-sales)
Orto ácidos Orto sales (o-sales)
ACIDO RADICAL METAL SAL
Na+ Na2CO3
Sodio Carbonato de sodio
Ca+2 CaCO3
Calcio Carbonato de Calcio
Al+3 Al2(CO3)3
H2CO3 CO3-2 Aluminio Carbonato de aluminio
Acido Carbónico Carbonato
Fe+2 FeCO3
Ion ferroso Carbonato Ferroso
Fe+3 Fe2(CO3)3
Ion férrico Carbonato Férrico
ACIDO RADICAL METAL SAL
K+ K2SO4
Potasio sulfato de potasio
Mg+2 MgSO4
Magnesio Sulfato de magnesio
H2SO4 SO4
-2 Al+3 Al2(SO3)3
Ácido sulfúrico Sulfato Aluminio Sulfato de aluminio
Fe+2 FeSO4
Ion ferroso Sulfato Ferroso
Fe+3 Fe2(SO4)3
Ion férrico Sulfato Férrico
ACIDO RADICAL METAL SAL
Na+ Na2NO3
Sodio Nitrato de sodio
Ca+2 Ca(NO3)2
Calcio Nitrato de Calcio
HNO3 NO3 - Al+3 Al(NO3)3
Ácido Nítrico Nitrato Aluminio Nitrato de aluminio
Fe+2 Fe(NO3)2
Ion ferroso Nitrato Ferroso
Fe+3 Fe(CO3)3
Ion férrico Nitrato Férrico
ACIDO RADICAL METAL SAL
Na+ Na3PO4
Sodio Ortofosfato de
sodio
K+ K2Cr2O7
Potasio Dicromato de
potasio
6. Protección contra infecciones: Los compuestos sulfatados en las mucosas del tracto
respiratorio y gastrointestinal pueden ayudar a proteger contra infecciones al impedir
la adherencia de patógenos a las superficies celulares.
Los fosfatos
1. Formación y mantenimiento de huesos y dientes: fosfato de calcio (Ca₃(PO₄)₂), que es el
principal mineral que forma la matriz ósea y dental, proporcionando rigidez y estructura.
2. Metabolismo energético: El trifosfato de adenosina (ATP). La hidrólisis del ATP libera
energía que las células utilizan para diversas funciones.
3. Regulación del pH: Los fosfatos actúan como un sistema de amortiguación en la sangre y
otros líquidos corporales, ayudando a mantener el pH dentro de un rango estrecho y
estable.
4. Componentes de ácidos nucleicos: forman parte de la estructura del ADN y el ARN,
esenciales para la codificación, transmisión y expresión de la información genética.
5. Función celular: son importantes para la señalización celular y la activación de enzimas. La
fosforilación (adición de un grupo fosfato) es un mecanismo mediante el cual se regulan
muchas proteínas y enzimas, controlando diversas funciones celulares.
6. Mantenimiento de la estructura celular: forman parte de los fosfolípidos, que son
componentes principales de las membranas celulares.
7. Contracción muscular: a través del ATP, son esenciales para la contracción y relajación de
los músculos.
8. Transporte de oxígeno: tienen un papel en la modulación de la afinidad de la
hemoglobina por el oxígeno.