Tecnicas de Ensenanza de Jesus
Tecnicas de Ensenanza de Jesus
Tecnicas de Ensenanza de Jesus
Objetivos Generales
El estudiante: Conocer las tcnicas de enseanza usadas por Jess Apreciar las tcnicas de enseanza de Jess Ser fortalecido por el Espritu Santo para ensear usando los mtodos de Cristo.
Generalidades
Tareas
1. 2.
Lea en el Deseado de todas las gentes de Elena G de White, los captulos titulado Como un nio, La visita de la pascua, Das de conflicto Lea en el libro La Educacin de EGW, el captulo El maestro enviado por Dios Memorice los Cuatro grandes en el currculo de Cristo: (1) trabajo til, (2) estudio de la Escritura, (3) estudio de la naturaleza, (4) experiencias en la vida. Pregunta para pensar: Cmo aprendemos de la vida? Algunos consideran que el libro Ministerio de Curacin contiene las declaraciones ms avanzadas en la misin y filosofa de la educacin que se hayan encontrado en los escritos de EGW. El estudiante podra leer el captulo Verdadera educacin una capacitacin misionera Ms libros han sido escritos de la vida de Cristo que de cualquier otro tema. Algunos escritores han sintetizado tal vez en una pgina un resumen elocuente de lo que Jess hizo. Algo como Naci en medio de rudos alrededores en una esquina oscura del imperio romano, nunca viaj en su ministerio ms de 150 millas desde su pueblo natal etc. Busque tales declaraciones de la vida de Jess en sntesis y trigalas a clase para compartirlas.
3.
4.
El discpulo no es ms que su maestro, ni el siervo ms que su seor. Al discpulo le basta ser como su maestro
Mateo 10: 24, 25
Jess el Maestro
Conozcamos acerca de el
l (Jess) era un sanador, algunas veces un obrador de milagros, frecuentemente un predicador, pero siempre un maestro
C.B. Eavey
El Maestro empez su clase con doce. Cada uno con excepcin de Judas, lleg a ser un gran maestro
Juan Marquis
Jess el Maestro
Los seguidores de Jess lo llamaron maestro 31 veces Jess se refiri a s mismo como maestro 5 veces Las palabras Rab o Raboni son usadas 14 veces refirindose a Jess.
Profesor (en griego didaskalos o en Lucas algunas veces epistates) normalmente se traduce como Maestro por la versin autorizada, fue el ttulo predominante con el que se dirigan a Jess durante su vida terrenal.
Jess el Maestro
La gente lo reconoca como un maestro. Sus seguidores fueron llamados discpulos (pupilos).
Calificacin de Jess
Enseaba de manera diferente que los escribas. (Marcos 1:22) (Marcos 11:28) Jess un observador agudo del proceso de la naturaleza y del ser humano (Juan 2:25) Jess tena un profundo conocimiento del Antiguo Testamento..
Calificacin de Jess
Personalidad: fue Cristo un maestro atractivo? Lleno de gracia y verdad (1 Juan 1:14) Poda pedir a la gente que hicieran lo irrazonable. Lo ms grande que sus discpulos obtuvieron de sus enseanzas no fue una doctrina si no una influencia
misin de Jess
Misin
El increble ministerio de Jess estaba basado en el conocimiento de su misin
Para Jess:
El cielo era una escuela, la vida era una escuela, la naturaleza era un saln de clases, Dios era el Maestro y la vida eterna el grado deseado.
ERA / TCNICAS DE ENSEANZA DE JESS / Autoridad, propsito y contenido de las enseanzas de Jess
Su Autoridad
El escriba deca, As dice la ley El profeta deca, As dice el Seor Jess deca, Yo os digo.
l poda decir lo que ningn otro maestro jams haba dicho Soy el camino, la verdad y la vida.
Con Jess no era el Hagan como digo; era Hagan como hago
(Murch, La educacin cristiana y la iglesia local, p. 32-33
ERA / TCNICAS DE ENSEANZA DE JESS / Autoridad, propsito y contenido de las enseanzas de Jess
ERA / TCNICAS DE ENSEANZA DE JESS / Autoridad, propsito y contenido de las enseanzas de Jess
ERA / TCNICAS DE ENSEANZA DE JESS / Autoridad, propsito y contenido de las enseanzas de Jess
ERA / TCNICAS DE ENSEANZA DE JESS / Autoridad, propsito y contenido de las enseanzas de Jess
ERA / TCNICAS DE ENSEANZA DE JESS / Autoridad, propsito y contenido de las enseanzas de Jess
El mundo ha tenido sus grandes maestros, hombres de intelecto gigante e investigacin extensa, hombres cuyas declaraciones han estimulado pensamientos y abierto visiones a vastos campos de conocimiento; y estos hombres han sido honrados como guas y benefactores de su raza; pero hay Uno que sobresale mucho ms alto que ellos La Educacin, p. 13, 14
Vosotros me llamis 'Maestro' y 'Seor'. Y decs bien, porque lo soy Ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros tambin hagis
Juan 13: 13 - 15
El mismo dio a unos el ser apstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros
Efesios 4: 11
Sus mtodos de enseanza son parte de una relacin viva con Dios. Sus mtodos y sus milagros son dones del Espritu (Efesios 4:11, 1 Cor 12:10)
Manera
Vio el valor del individuo en sus pupilos Permita las diferencias individuales Dejaba que los individuos tuviesen libertad para escoger Profundidad simple Su trabajo no era tanto para impartir conocimiento sino para estimular accin concerniente a algo que ya era conocido. Lleno necesidades
Mtodos: La Parbola
Parbola en griego: colocar cerca de Diferencia Parbola y Alegora Propsito. Como obras de arte las parbolas apelan a nuestra imaginacin y su propsito es hacernos interesar. Ventana con cortinas. Deja penetrar la luz pero detienen la multitud curiosa para que no puedan mirar adentro.
Paralelismo Sinttico: la segunda parte completa el significado de la primera (Mateo 5: 3-12) Paralelismo Sinnimo: Decir lo mismo dos veces (Mateo 7: 7,8) Paralelismo Antittico: Al revs, uno en contra del otro (Mateo 19: 30).
Procedimientos
Preguntas Discusin Conferencias Historias Trabajaba con gente en el plano personal La gente relacionaba las verdades con su propia vida Relacionaba el contenido con las vidas de las personas Nada estereotipado Usaba declaraciones lcidas Iba De lo concreto a lo abstracto.
Procedimientos
Permita que la clase le hiciera preguntas Haca uso del dilema Ilustraciones Siempre empezaba con lo que sus oyentes posean Apreciaba cualquier edad o condicin No se ocupaba mucho de los dogmas y acciones, pero estimulaba el inters, ampliaba la visin, transmita experiencia.
Procedimientos
Conoca las capacidades de sus estudiantes Usaba la repeticin con efectividad Animaba a los estudiantes ms consagrados Aseguraba una actitud correcta hacia s mismo Estableca y mantena relaciones correctas con sus estudiantes Uso de ayuda visual Mtodos de actividad.
El uso de Preguntas
El milagro un Mtodo
Y estas seales seguirn a los que crean: En mi Nombre echarn fuera demonios, hablarn nuevas lenguas, "tomarn serpientes en su mano, y aunque beban cosa mortfera, no les daar. Sobre los enfermos pondrn sus manos y sanarn
Marcos 16: 17, 18
Experiencias significativas
dame de deber Si conocieras el don de Dios, y quin es el que te dice: Dame de beber; tu le pediras, y el te dara agua viva
Juan 4: 7, 10
Sanando a un ciego
Cristo no trat a todos los ciegos por igual La presteza del ciego hizo la diferencia Cuando ejercit la fe le sirvi como leccin objetivo para demostrar fe activa San en dos fases, para mostrar a los discpulos su trabajo en fases Sanidad espiritual fue el objetivo.
Por tanto, id, y haced discpulos a todas las naciones, bautizndolos en el nombre del Padre, y el Hijo, y el Espritu Santo; ensendoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aqu yo estoy con vosotros todos los das, hasta el fin del mundo. Amn
Mateo 28: 19,20
Pero vosotros tenis la uncin del Santo, y conocis todas las cosas
1 Juan 2: 20