LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN2
LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN2
LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN2
CAPITULO II
LOS MEDIOS DE
PROTECCIÓN
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
Se debe elegir bien la colocación de las fijas y las móviles, ya que esto proporciona
las siguientes ventajas:
• Extensión del ojo humano por encima de éste, en alcance y
sensibilidad.
• Posibilidad de ubicarlo en lugares o ambientes inalcanzables para el
hombre.
• Con un solo vigilante se controlan grandes áreas.
• Son el complemento ideal para el control de accesos y movimiento.
• Proporcionan un gran apoyo en la protección perimetral.
• Tiene grandes ángulos de visión y se pueden utilizar a grandes
distancias.
Todo sistema moderno de CCTV presenta los siguientes componentes:
CAMARA
CAMARA MEDIOS
MEDIOSDE
DETRANSMISIÓN
TRANSMISIÓNDE
DELA
LASEÑAL
SEÑAL
MONITOR
MONITOR ELEMENTOS
ELEMENTOSAUXILIARES
AUXILIARES
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
CÁMARA
Compuesto de dos básicos:
CUERPO
OPTICA
TIEMPO REAL
TIEMPO NO REAL
MONITORES DE VIDEO
Es el medio de visualización de las imágenes captadas por las cámaras.
Las características son:
CARCASA
SOPORTES
• Climatología.
• Peso y esfuerzo a soportar.
• Condiciones estéticas.
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
SOPORTES
• Climatología.
• Peso y esfuerzo a soportar.
• Ángulos a cubrir y velocidad de desplazamiento.
ILUMINACIÓN
ELEMENTOS DE CONTROL
TELEMANDOS Y TECLADOS
• Posicionadores.
• Lavaluna.
• Ventiladores y calefactores.
• Interruptores de iluminación.
• Controles de zoom e iris.
• Interruptores de cámara.
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
ELEMENTOS DE CONMUTACIÓN
Son aquellos sistemas que transforman las entradas de video
procedentes de las cámaras al mínimo número de monitores.
Dividen las señales procedentes de las cámaras,
DISTRIBUIDORES
DISTRIBUIDORES enviándolas a diferentes centros de control.
CONMUTADORES
Son aquellos selectores de señal que asocian el
CONMUTADORES monitor con la imagen de la cámara
MANUALES
MANUALES correspondiente.
CONMUTADORES
CONMUTADORES Presentan la imagen de las diferentes cámaras en
SECUENCIALES
SECUENCIALES forma secuencial y cíclica, pudiéndose
programar
GENERADORES
Superpone sobre la imagen visualizada los datos
GENERADORES arriba indicados.
Fecha,
Fecha,hora,
hora,cámara
cámara
MICROFONOS
MICROFONOSDE
DE Adosados a las cámaras que proporcionan el sonido
AUDIO
AUDIO ambiente.
VIDEOREGISTRADORES
INSTANTANEA
INSTANTANEA IMPRESORAS
CONTINUAS
CONTINUAS VIDEOGRABADORAS
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
MEDIOS HUMANOS
MEDIOS TÉCNICOS
MEDIOS
ORGANIZATIVOS
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
MEDIOS HUMANOS
MEDIOS TECNICOS
Los sistemas más usuales existentes en una central de alarmas son los siguientes:
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA DE RECEPCIÓN
Los receptores deben ser los más comunes posibles y compatibles con el máximo
numero de transmisiones y tipos de transmisión existentes en el mercado.
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
SISTEMA INFORMATICO
SISTEMA DE GRABACIÓN
SISTEMA DE SEGURIDAD
CENTRO DE CONTROL
Los sistemas de recepción y verificación de las señales de alarmas, objeto de la
central, estarán instalados en un centro de control, cuyo local ha de reunir
las siguientes características:
• Carecer de paredes medianeras con edificios o locales ajenos a los de la
propia empresa propietaria de la central.
• En el caso contrario, se construirá un muro interior circundante,
construido con materiales de alta resistencia de forma que su grado de
seguridad sea de nivel A.
• Acristalamiento con blindaje antibala de categoría A-20.
• Doble puerta blindad de acceso, tipo esclusa, con apertura desde el
interior.
• Control de los equipos y sistemas de captación y registro de imagines.
• Sistema de interfonia en el control de accesos.
• Dispositivo que produzca la transmisión de una alarma a las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad, en el caso de desatención por un plazo de diez
minutos.
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
CERTIFICADO DE INSTALACIÓN
Deben de ajustarse a lo dispuesto en la normativa vigente. En los supuestos de
Instalación de medidas de seguridad obligatorias, en empresas o entidades
Privadas que carezcan de departamento de seguridad, o cuando tales empresas
se vayan a conectarse a centrales de alarmas:
MEDIOS ORGANIZATIVOS
Son aquellos procesos y controles oficiales e internos necesarios para
garantizar la correcta operatividad de la central.
Dentro de estas medidas organizativas podemos considerar:
Los
Losplanes
planesde
de
actuación
actuaciónante
ante
emergencias
emergencias
eléctricas En el edificio
eléctricas En el edificio
Averías electrónicas
Averíasgraves
graves electrónicas Incendio
Incendio En el interior de la
En el interior de la
inundaciones central
inundaciones central
Falta de personal
Evacuación
Evacuación Falta de personal
Organización
Organización
Intrusión ante
ante
Intrusión interna Imprevistos diversos
emergencia interna Imprevistos diversos
emergencia
CAPITULO II LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN
Los
Losmétodos
métodosde de Consiste en la adopción de ciertas medidas de
filtraje de las
filtraje de las comprobación de las alarmas, convenidas
alarmas
alarmas confidencialmente con cada cliente.