el origen de la vida
el origen de la vida
el origen de la vida
l?
ta
vi
cia
Cuando se eliminaba el cuello de cisne, en
en
el caldo proliferaban microbios al cabo de
es
48 horas.
Conclusión: el cuello de cisne impedía que cayeran
la
los microbios ambientales al interior de los
Y
matraces.
RESEÑA DE HISTORICA DE LA TEORÍA CELULAR
Robert Hooke
Dibujo de R.
Hooke de una
lámina de
corcho a
microscopio
UNSWFYBIO/2008JK
1855 – Teoria de Rudolph Virchow: “todas
las células surgen de células pre
existentes”
UNSWFYBIO/2008JK
Teoría celular: postulados
Todas las cosas vivas están compuestas de células.
Se Obtienen: Moléculas
Orgánicas que formaran vida.
Basado en la teoría de Oparin, en 1953 Stanley Miller realizo su famoso
experimento.
En un instrumento de vidrio (matraz de 5 litros) mezcló: metano –
amoniaco y gases de H; se generaba una chispa eléctrica, mientras que
en un matraz más pequeño se hervía agua para proporcionar vapor a la
chispa para hacer circular los gases .
Aparecieron
moléculas orgánicas
al cabo de unos días
Tras una semana de descargas eléctricas continuas,
los productos acumulados en la fase acuosa fueron
analizados y correspondían principalmente:
Glicina 2,1%
Ácido glicolico 1,9%
Alanina 1,7%
N2 + H2 NH3(amoníaco)
N2 + H 2O
CH4 C2H2 Acetileno
En condiciones prebióticas se pueden sintetizar las
bases purinas y la pirimidinas: compuestos esenciales
de los ácidos nucleícos .
Bases de purina: Adenina y Guanina
Dentro se habrían
producido proteínas, y por
difusión habrían entrado
nucleótidos y aminoácidos
necesarios para sintetizar
nuevos ARN y proteínas.
Cuando la microesfera
creció lo suficiente, pudo
haberse dividido, dando
casi fin al camino hacia la
evolución de las primeras
células.
¿Dónde ocurrió esto?
Se discrepa en si la vida
surgió en:
Aguas estancadas.
El mar.
Películas de humedad sobre la
superficie de trozos de arcilla o
de pirita de hierro.
Respiraderos muy calientes de
las profundidades marinas.
El espacio y luego llegó a la
tierra.
¿Entonces?,
el valioso tiempo!!!
Aunque la evolución creara solo moléculas simples, y
• Alberts, Johnson, Lewis, Raff, Roberts and Walter, Molecular Biology of the Cell, 4ª Edición,
Routledge, marzo de 2002, ISBN 0-8153-3218-1.
• Gilbert, Walter (Feb de 1986). «The RNA World». Nature 319: 618.
• CRICK, F.: "Life, Its Origin and Nature". Simon and Schuster, 1981. ISBN 0-7088-2235-5
• Martin, William; Russel, Michael J. (2003). «On the origins of cells: a hypothesis for the
evolutionary transitions from abiotic geochemistry to chemoautotrophic prokaryotes, and
from prokaryotes to nucleated cells». Phil. Trans. R. Soc. B 358 (1429): 59–
85.doi:10.1098/rstb.2002.1183.
• Gilbert, Walter (Feb de 1986). «The RNA World». Nature 319: 618.
• Audesirk, Audesirk and Biers. Biología: La vida en la Tierra, con fisiología. 9ª ed. Pearson.
México, 2013.
• Documental Como comenzó la vida. Emitido History Channel. 2012