presentacion fisiologia (1)
presentacion fisiologia (1)
presentacion fisiologia (1)
n humana
La reproducción
humana es un proceso
biológico fundamental
que permite la
perpetuación de la
especie.
2
Naturaleza sexual de la reproducción
cómo funciona?
Óvulo y espermatozoide
1.
2.Fecundación
3.Cigoto y embrión
4.Desarrollo fetal
3
Ovulo y espermatozoide
Fecundación
cigoto y embrión / desarrollo fetal
7
Caracteres sexuales primarios y secundarios
Sentirse abrumado 8
Pubertad
Sentirse abrumado 9
APARATO
REPRODUCTOR
FEMENINO
•El aparato reproductor femenino es el sistema
de órganos del cuerpo humano que se relaciona
con los procesos reproductivos sexuales de la
mujer. Está formado por distintos órganos como
la vagina, el útero, las trompas de Falopio y los
ovarios. Aunque este sistema tiene muchas
otras funciones, tiene una participación
trascendental en la reproducción sexual de los
seres humanos.
PARTES EXTERNAS DEL APARATO
REPRODUCTOR FEMENINO
•Órganos externos del aparato reproductor femenino
•Las estructuras externas de este aparato también se conocen como
genitales y tienen funciones esencialmente protectoras, pero
también se considera que permiten la entrada del esperma
masculino en el interior del cuerpo femenino. Las partes externas
del aparato reproductor femenino son las siguientes:
•Labios mayores, que encierran y protegen al resto de los órganos
reproductivos externos.
•Labios menores se encuentran justo por debajo de los labios
mayores y rodean la apertura de la vagina (parte de los órganos
internos) y la uretra (la última porción del sistema urinario).
•Clítoris, que es una pequeña carnosidad que se encuentra entre
los dos labios menores y que es comparable con el pene de los
hombres; está cubierto por una delgada piel y es una estructura
muy sensible.
•Glándulas de Bartholin o glándulas vestibulares, unas
glándulas que producen una sustancia mucosa y que se encuentran
a los lados de la apertura vaginal.
Órganos internos del aparato
reproductor femenino
•Los órganos internos de este aparato incluyen a la
vagina, el útero, los ovarios y las trompas de Falopio.
•La vagina es una especie de canal muscular que se
abre hacia el exterior muy cerca de la uretra, el tubo
por el cual se descarta la orina. Se encarga de conectar
la parte más baja del útero (cérvix) con la parte externa
del cuerpo y también se conoce como “canal de parto”.
La vagina permite tanto la entrada del pene durante la
cópula, como la salida de la sangre durante la
menstruación.
•El útero o vientre es un órgano hueco con forma de
pera, formado por paredes musculares. Tiene dos
porciones: la cérvix y el corpus. La cérvix es la parte
inferior, conectada con la vagina, entretanto el corpus
es la región superior, que se expande para soportar al
bebé en desarrollo.
Siguientes órganos
internos del aparato
reproductor femenino
Fertiliz
Conte
FECUNDACION PARTO
nidos
LACTANCIA MATERNA
EMBARAZO
METODOS ANTICONCEPTIVOS
FUNCION
PLACENTARIA
FECUNDA
CION
La fecundación se produce
en la ampolla de la trompa
de Falopio, después de que
el hombre eyacula en la
vagina de la mujer. Los
espermatozoides ascienden
por el tracto genital
femenino y llegan a las
trompas de Falopio, donde
se encuentran con el óvulo.
Para que la fecundación
ocurra, la mujer debe estar
en sus días fértiles y haber
ovulado. De los millones de
espermatozoides que se
liberan en la eyaculación,
solo unos 200 llegan a la
trompa.
La fecundación es el proceso por el cual dos gametos
(masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción
sexual para crear un cigoto con un genoma derivado de
ambos progenitores. Los dos fines principales de la
fecundación son la combinación de genes derivados de
ambos progenitores y la generación de un cigoto.
ETAPAS DE LA FECUNDACION
Embarazo
EL EMBARAZO ES EL PERÍODO DE TIEMPO QUE
VA DESDE LA FECUNDACIÓN HASTA EL PARTO,
EN EL QUE UN ÓVULO FECUNDADO SE
DESARROLLA EN EL ÚTERO DE UNA MUJER. EN
LOS SERES HUMANOS, EL EMBARAZO DURA
APROXIMADAMENTE 288 DÍAS, O POCO MÁS DE
9 MESES.
Aunque el embarazo es un
proceso continuo, se divide
en tres etapas trimestrales:
Primer trimestre: semanas 0
a 12
Segundo trimestre:
semanas 13 a 24
Tercer trimestre: de la
semana 25 hasta el
nacimiento.
CASOS Y TIPOS DE
EMBARAZOS
Para tener un embarazo saludable, es
importante recibir cuidados prenatales, que
pueden ayudar a:
Detectar problemas de salud
Reducir el riesgo de que el bebé nazca antes
de tiempo
.
¡Muchas gracias
por su
participación
ahora vamos a la
siguiente parte
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL
SISTEMA REPRODUCTOR
MASCULINO
ALEXHA VALOY GIL. / MAT. SD-2023-
06279
9/11/2024
INTRODUCCIÓN
•El sistema
reproductor
masculino está
dividido en dos
partes: los
órganos
externos y los
órganos
internos, cada
uno con
ÓRGANOS EXTERNOS
•1. Testículos.
•2. Epidídimo.
•3. Conductos deferentes.
•4. Vesículas seminales.
•5. Próstata
•6. Glándulas
ESPERMATOGÉNESIS.
La espermatogénesis es el
proceso mediante el cual
se producen los
espermatozoides en los
testículos,
específicamente en los
túbulos seminíferos.
EL PROCESO SIGUE VARIAS FASES:
•1. Espermatogonias.
•2. Espermatocitos.
•3. Espermátidas.
•Testosterona.
•Hormona liberadora de gonadotropinas
(GnRH.
•LH.
•FSH.