SEMANA 2 - ARTICULACIONES (1)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

SEMANA 2

Dr. José L. Carranza Castillo


Email: jcarranzac1@upao.edu.pe
APARATO LOCOMOTOR o
SISTEMA MUSCULO
• Formado por el:
ESQUELETICO
• Sistema osteoarticular:
• Tejido óseo (huesos),
• Tejido conjuntivo denso (cápsulas, tendones, ligamentos, fascias y
aponeurosis),
• Tejido cartilaginoso (superficies articulares)

• Sistema Muscular: Musculos y tendones

Permite al ser humano interactuar con el medio que los rodea


mediante el movimiento o locomocion y sirve de sosten y
protección al resto de organos del cuerpo

Paulsen F. General Anatomy. En: Sobotta Atlas of Human Anatomy. 15. a ed. Elsevier; p. 1-38.
HISTOLOGIA APARATO
LOCOMOTOR

•CARTILAGO Y HUESO
• https://www.youtube.com/watch?v=u
AkfpGAsLdU&t=40s

•MUSCULO
• https://www.youtube.com/watch?v=t
awKj8-P1xk&t=57s

• TENDONES Y LIGAMENTOS
• https://www.youtube.com/watch?v=w
YgsKBJVwj8&t=6s
¿QUE ES UNA ARTICULACION?

Es la unión entre dos o mas


huesos C/S movimiento

 Con presencia de tejido fibroso


 Con presencia de fibrocartílago
 Con presencia de cartílago hialino
 Con presencia de cavidad sinovial
FUNCIONES ARTICULACION

 Permitir movilidad del esqueleto.


 Permitir crecimiento de los huesos.
 Resistencia y absorción de fuerzas.
 Protección.
 Flexibilidad.
CLASIFICACION
ARTICULACIÓN CLASIFICACIÓN EJEMPLOS MOVIMIENTOS

Plana [armónica] Nasal-Nasal

Escamosa Temporal-Parietal
Sutura
Dentada Parietal-Parietal

FIBROSA Aserrada Fronto-Parietal

Acromion-Apófisis
Sindesmosis SINARTROSIS
coracoides/Radiocubital

Esquindelesis Esfenoides-Vómer
Raíz del diente-Alvéolo
Gonfosis
dentario
Costilla-Cartílago costal-
Sincondrosis
Esternón
Cartílago Epifisario Metáfisis de los huesos
CARTILAGINOSA
largos
Sínfisis Pubis-Pubis ANFIARTROSIS
CLASIFICACION
Plana [artrodia] Cigapofisaria cervical
Radio-Cúbito
Trocoide (pivote) Proximal
Tróclea (Gínglimo) Húmero-Cúbito
SINOVIAL Silla de montar (selar) Trapecio- 1er DIARTROSIS
[encaje recíproco] Metacarpiano
Metacarpiano-
Condílea (elipsoidea) Falange
Esferoidea [enartrosis] Escápula-Húmero

ÓSEA Sinostosis Esfenoides-Occipital


Pared torácica-Serrato
MUSCULAR Sisarcosis anterior-Escápula
DEFINICIONES
ARTICULACIONES FIBROSAS
 Los huesos están unidos por TEJIDO CONECTIVO FIBROSO.
 Carece de cavidad sinovial o articular y de cartílago.
 La mayoría son inmóviles, excepto la sindesmosis (semimóvil).

ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS
 Los huesos están unidos por medio de CARTÍLAGO HIALINO O FIBROCARTÍLAGO.
 No posee cavidad sinovial.

ARTICULACIONES SINOVIALES
 Contiene cavidad sinovial y los siguientes elementos
• Capsula articular.
• Ligamentos extracapsulares e intracapsulares.
• Cartílago hialino
• Membrana sinovial
• Liquido viscoso interarticular (sinovia).
SUTURAS
ESQUINDELESIS
GONFOSIS
SINDESMOSIS
ARTICULACIONES
CARTILAGINOSAS
ARTICULACIONES SINOVIALES

Drake R, Vogl W, Mitchell A. Gray’s Anatomy For Students. 4ta edición. Elsevier. 2019. p. 1-48. FIG 1.20
ARTICULACION ESFERICA
CONDILEA
TROCLEAR
TROCOIDE
PLANAS O ARTRODIAS
SILLA DE MONTAR o ENCAJE
RECIPROCO
IRRIGACION E INERVACION
ARTICULAR
IRRIGACION

• Las redes arterial y venosa de las articulaciones son complejas y se


caracterizan por anastomosis arteriovenosas que se comunican
libremente con los vasos sanguíneos en el periostio y el hueso
periarticular

INERVACION
• Tiene una inervación doble, que consta de nervios articulares específicos
que penetran en la cápsula como ramas independientes de los nervios
periféricos adyacentes, y de ramas articulares que se originan en los nervios
musculares relacionados.
SISTEMA DE PALANCAS

«Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo»


DEFINICION
Una palanca no es más que una barra rígida que gira sobre un punto
fijo que la física suele llamar FULCRO o PUNTO DE APOYO

Cuando hablamos de eficiencia mecánica hablamos de la relación


entre el brazo de resistencia y el brazo de potencia
LEY DE LA PROPORCIONALIDAD
(Arquímedes)
“No existe peso imposible de levantar, aún con una fuerza
débil, si para eso se utiliza una palanca”

Cuando hablamos de eficiencia mecánica hablamos de la relación


entre el brazo de resistencia y el brazo de potencia
TIPOS DE PALANCA
ELEMENTOS ANATOMICOS:

Segmentos Oseos Palancas


Articulaciones Puntos de Apoyo
Musculos Agonistas Fuerza de Potencia
Sobrecarga Fuerza de Resistencia
GRACIAS

También podría gustarte