La Responsabilidad en El Servicio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

• La Responsabilidad en el

Servicio a DIOS y a
• LA IGLESIA
Romanos. 12:8 El que haya recibido el don
de animar a otros, que se dedique a
animarlos. El que da, hágalo con sencillez; el
que ocupa un puesto de responsabilidad,
desempeñe su cargo con todo cuidado; el que
ayuda a los necesitados, hágalo con alegría.
( N.V.I)
• En muchas ocasiones se habla de
responsabilidad en todas las áreas de
nuestra vida.
• En el servicio a Dios, el deseo de
agradarle y hacer las cosas con
excelencia y gratitud por haber sido
tomados por fieles para trabajar en su
obra es algo que debemos tomar muy en
serio (1 Ti. 1:12)
GRATIFICACIONES POR EL SERVICIO A DIOS

 Bendiciones personales y a la descendencia


(Isaías 54:13-17)
 Castigo para aquellos que no lo sirven con
gozo debido a la irresponsabilidad y al
hastío (disgusto) que puede causar el servir.
(Deut. 28:47-489
EL DESEO DE DIOS AL SERVIR
• Él desea que lo hagamos con responsabilidad

• El anhela que seamos un vaso útil para la


edificación de su iglesia.

• Que no lo hagamos con miedo, sino con


entusiasmo en todo momento.
EJEMPLO DEL SIERVO MALO Y PERESOZO

• El siervo malo y perezoso, debido a su


miedo no aprovecho la bendición de hacer
producir la mina que Dios le había dado,
convirtiéndose en un siervo malo y
perezoso, sin desarrollar los dones y
talentos que el Señor le da para la
edificación de la iglesia.(Mateo 25:24-26 )
Características para evaluar el servicio con
responsabilidad
 Las cosas prosperan. (Génesis 39:23 )

José, haciendo las cosas con responsabilidad, no tenía


problemas con la persona que le había encargado la cárcel,
éste no se preocupaba de nada, sabía que José era diligente,
digno de confianza, pero sobre todo que no había que
presionarla para trabajar. El resultado de todo esto era que las
cosas prosperaban en la cárcel.

De esta forma cuando una persona es responsable hace que


las cosas avancen en el área donde sirve, porque sabe que
trabaja para el Señor y no necesita que le estén presionando
para servir porque conoce y entiende la responsabilidad que le
han dado.
 Ejercer la función a la que se ha
llamado. (Números 4:16 )
Cada una de las personas que
trabajaba en el tabernáculo tenía una
función específica, que al unirlo formaba
un todo; si una persona no ejerce a
cabalidad la tarea a la que fue llamado,
estará retrasando el funcionamiento de
toda la obra, porque ninguno tiene una
función independiente porque todos
trabajan para ser una unidad.
Ser diligentes.( Esdras 10:4)
Esdras no tardo en asumir su
responsabilidad en la función que
ejercía, siendo diligente con el asunto
que estaban tratando, así la persona que
le es asignada una tarea debe ser
diligente para hacerla y presentar
resultados, no para salir del paso, sino
resultados dignos de la tarea a la que fue
llamado; Daniel era diligente y
sobresalían sobre todos los que servían
en el palacio del rey, véase Daniel. 6:3
 Se es considerado digno de confianza
(Nehemías 13:13)

• Cuando nos delegan una tarea,


automáticamente se nos esta trasladando el
mensaje de que “confían en nosotros para
poder desempeñar la tarea que nos han
delegado”, lo cual debemos de tener claro, han
visto en nosotros la capacidad para poder
desarrollar lo que nos piden, sabiendo que
cumpliremos a cabalidad con dicha tarea. Cada
uno de los nombres de los varones mencionados
tiene una enseñanza para nosotros:
Selemías: Tiene algunos significados que son: Dios es mi perfección,
mi felicidad, mi paz y a quien Jehová recompensa. El ser
responsables indica que debemos de buscar la excelencia en lo que
hacemos, no teniéndolo como carga sino haciéndolo con gozo en nuestro
corazón, sabiendo que tendremos recompensa de parte de Dios por lo
que hemos hecho y estamos haciendo en el servicio.

Sadoc: Significa, recto, justo. Debemos de analizar nuestro actuar en


cuando a la responsabilidad que nos han delegado, saber si estamos
trabajando a conciencia o sólo hacemos las cosas por salir del paso, ser
personas que no tienen variaciones en cuanto al estar sirviéndole a Dios y
no justificarnos a nosotros mismos por alguna falta, si no asumir las
consecuencias de nuestros actos.

Pedaías: El significado de este nombre es: Jehová a redimido, la actitud


que debemos de tomar en cuanto a la responsabilidad en el servicio, es
de tener siempre presente que: el Señor Jesús nos compro con su sangre
para que le sirviéramos, véase 1 Pedro 1:2 NVI. Como muestra de
agradecimiento, todas las cosas que hagamos debemos hacerlas como
para Él, teniendo siempre presente que de el vendrá nuestra recompensa.
 Soporta injusticia (1 Pedro 2:19 )

El ser responsable va ocasionar que personas se


levanten en contra y murmuren de la eficiencia del
que hace bien su trabajo, Daniel mostró que él
trabajaba no para ser visto por los hombres sino por
agradar a Dios.(Daniel 6:4)

Esto ocasiona que otros traten de poner en mal


delante de las autoridades que cubren y como
resultado pueden haber injusticias; de parte de Dios a
su tiempo se tendrá recompensa y el Señor será el
que nos librará de toda injusticia, nosotros debemos
de permanecer callados y seguir sirviéndole a Él con
perseverancia, de la misma forma que lo hizo Daniel.
 Corazón sincero (Efesios 6:5)

El ser sincero con uno mismo y autoanalizarse para


saber si esta cumpliendo a cabalidad con la función a
la que fue llamado, forma parte de nuestra
responsabilidad a la hora de servir, además nos
llama a ser obedientes en cuanto a las instrucciones
que se nos imparten; con el propósito de que las
cosa se hagan de la mejor manera posible, a veces
no entendemos esas instrucciones, pero debemos de
obedecerlas pues tienen un propósito y una lección
que debemos aprender para el momento en que
nosotros estemos dirigiendo a un grupo de personas.
 No acomodarse (Ezequiel 34:10 )

Debido al creer que se es inamovible, se puede caer en


acomodo en el servicio a Dios, Elí dejo por un lado su
responsabilidad de corregir a sus hijos pensando que
no habría corrección de parte de Dios, sin embargo su
descendencia es cortada del sacerdocio.

De esta forma debemos de tener claro de que si no


procuramos cumplir bien nuestro trabajo, podemos ser
removidos de este, porque no estamos cumpliendo con
nuestra función ni llenando las expectativas de la
persona que nos a delegado, debemos ser justos y
sincero al reconocer que nos hemos acomodado y
ceder el espacio a otra persona o retomar nuestra
función como al inicio.
CONCLUSIÓN:
• Si hemos sido llamados a servir en la obra, necesario
es que lo hagamos con responsabilidad y eficiencia. No
acomodarnos pensando que somos irremplazables en
la obra porque la Biblia dice “que nadie quite tu
corona”. Debemos analizar nuestro corazón para
conocer si realmente estamos cumpliendo con la obra
a la que fuimos llamados. También no servir en
cualquier área de nuestra congregación únicamente
por pertenecer a un grupo o para ser aceptados,
tampoco asumir una responsabilidad con este
propósito, porque esto sólo llenará nuestro ego y
nuestra autoestima y al momento de ser corregido o
remplazado seremos lastimados.

También podría gustarte