presentacion bienes y servicios-1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

DESARROLLO DEL

PRODUCTO
SISTEMA DE DESARROLLO DEL
PRODUCTO
• Una estrategia de producto efectiva vincula las decisiones de producto
con el flujo de efectivo, la dinámica del mercado, el ciclo de vida del
producto, y las capacidades de la organización.

• La empresa debe tener dinero para desarrollar el producto, comprender


los cambios constantes que ocurren en el mercado, y disponer del talento
y de los recursos necesarios.

• El sistema de desarrollo del producto puede determinar no sólo el éxito


del producto, sino también el futuro de la empresa.
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PRODUCTO: FIGURA 5.3
DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE
CALIDAD (QFD)

• El QFD se refiere a:
1. Determinar qué satisfará al cliente y
2. traducir los deseos del cliente en un diseño
meta.

La idea es captar un buen entendimiento de los


deseos del cliente e identificar las soluciones de
proceso alternativas.
DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE
CALIDAD:
• El QFD se usa al inicio del proceso de diseño para ayudar a determinar
qué satisfará al cliente y dónde desplegar los esfuerzos sobre la
calidad.

• Una de las herramientas del QFD es la casa de la calidad.


LA CASA DE LA CALIDAD.

Es una técnica gráfica utilizada para definir la relación entre los deseos
del cliente y el producto (o servicio).
7 PASOS BÁSICOS PARA CONSTRUIR LA
CASA DE LA CALIDAD:

1. Identificar lo que el cliente desea.


2. Identificar cómo el producto y/o servicio satisfará los deseos del
cliente.
3. Relacionar los deseos del cliente con los cómo del producto.
4. Identificar las relaciones entre los cómo de la empresa.
5. Desarrollar clasificaciones de la importancia.
6. Evaluar los productos de la competencia.
7. Determinar los atributos técnicos deseables, su desempeño, y el
desempeño de la competencia frente a estos atributos.
FIGURA 5.4 LA SECUENCIA DE CASAS DE LA CALIDAD INDICA LA
FORMA DE DESPLEGAR LOS RECURSOS PARA SATISFACER LOS
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE
ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL
PRODUCTO
CUATRO ENFOQUES:

1. El enfoque tradicional para el desarrollo de producto considera una


organización con distintos departamentos: de investigación y
desarrollo para realizar los estudios necesarios; de ingeniería para
diseñar el producto; de ingeniería de manufactura para diseñar un
producto que se pueda producir; y de producción para fabricar el
producto.

2. Popular enfoque consiste en asignar un gerente de producto para que


“impulse” al producto a través del sistema de desarrollo del producto
y ante las organizaciones relacionadas.
3. El mejor para el desarrollo del producto, parece ser el uso de equipos.
A estos equipos se les conoce como equipos de desarrollo de
producto, equipos de diseño para la manufacturabilidad o equipos de
ingeniería de valor.

4. Los japoneses usan un cuarto enfoque. Ellos eluden el problema del


equipo ya que no subdividen a las organizaciones en departamentos
de investigación y desarrollo, ingeniería, producción, etc.
LOS EQUIPOS DE DESARROLLO
DE PRODUCTOS
• Tienen la responsabilidad de traducir los requerimientos del mercado de
un producto en el logro del éxito para ese producto.

• El objetivo es hacer exitoso un bien o servicio. Incluye la posibilidad de


comercializarlo, fabricarlo y darle servicio.

• Al uso de tales equipos también se le llama ingeniería concurrente e


implica un equipo que representa a todas las áreas afectadas además
agilizar el desarrollo del producto mediante la realización simultánea de
varios aspectos del desarrollo de producto.
MANUFACTURABILIDAD E
INGENIERÍA DE VALOR
• Son actividades que ayudan a mejorar el diseño, la producción, el
mantenimiento y el uso del producto.

• Se refieren a la mejora del diseño y de las especificaciones en las etapas


de investigación, desarrollo, diseño y producción del producto.
OTROS BENEFICIOS INCLUYEN:

1. Reducción de la complejidad del producto.


2. Estandarización adicional de componentes.
3. Mejora de aspectos funcionales del producto.
4. Mejor diseño del trabajo y de la seguridad en el
trabajo.
5. Mejor mantenimiento (posibilidad de dar servicio)
de un producto.
6. Diseño robusto.
EN LA FIGURA 5.5 SE MUESTRA LA REDUCCIÓN DEL COSTO
QUE SE LOGRA EN UN SOPORTE PARA MONTAJE MEDIANTE
LA INGENIERÍA DE VALOR.
CONSIDERACIONES PARA EL
DISEÑO DEL PRODUCTO
• Son importantes varias técnicas para diseñar el producto. A continuación,
revisaremos siete de ellas:

1. diseño robusto;
2. diseño modular;
3. diseño asistido por computadora (CAD);
4. manufactura asistida por computadora (CAM);
5. tecnología de realidad virtual;
6. análisis de valor, y
7. diseños amigables con el ambiente.
DISEÑO ROBUSTO:
• Diseño que puede producirse de acuerdo con los requerimientos, incluso
en condiciones desfavorables, durante el proceso de producción.
El producto está diseñado para que pequeñas variaciones en la producción
o el ensamble no tengan un efecto adverso en el producto.

Ejemplo: Lucent.
DISEÑO MODULAR:
• Diseño donde las partes o los componentes de un producto se subdividen
en módulos que pueden intercambiarse o reemplazarse con facilidad.

Ofrecen flexibilidad a los departamentos de producción y marketing.


DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
(CAD):
Uso interactivo de una computadora para desarrollar y documentar un
producto:

1. Diseño para la manufactura y el ensamble (DFMA): Software que


permite a los diseñadores observar el efecto del diseño en la
fabricación del producto.
2. Modelado de objetos en 3-D: Extensión del CAD para construir
prototipos pequeños.
3. Estándar para el intercambio de datos de producto (STEP):
Estándar que proporciona un formato para permitir la transmisión
electrónica de datos tridimensionales.
CAD (COMPUTER-AIDED DESIGN; DISEÑO
ASISTIDO POR COMPUTADORA)
• Es el uso de computadoras para diseñar productos y preparar su
documentación de ingeniería en forma interactiva.
• Los programas de CAD hacen posible que los diseñadores usen dibujos
tridimensionales para ahorrar tiempo y dinero al acortar los ciclos de
desarrollo para casi todos los productos.
• La velocidad y facilidad con las que el CAD permite manipular, analizar y
modificar los diseños complejos hacen posible la revisión de numerosas
alternativas antes de tomar una decisión final.

• Una extensión del CAD es el software DFMA (Design For Manufacture and
Assembly; diseño para la manufactura y el ensamble), el cual se enfoca en
los efectos que produce el diseño en el ensamble.

• El DFMA permite que los diseñadores examinen la integración de los


diseños de producto antes de que éste se fabrique.
Ejemplo: El DFMA permite que los diseñadores examinen cómo se colocará
la transmisión en un automóvil en la línea.
• La velocidad y facilidad con las que el CAD permite manipular, analizar y
modificar los diseños y así tomar numerosas alternativas antes de tomar
una decisión final.

• Una extensión del CAD es el software DFMA (Design For Manufacture and
Assembly; diseño para la manufactura y el ensamble).
• Un ejemplo del DFMA permite que los diseñadores examinen cómo se
colocará la transmisión en un automóvil en la línea de producción, aun
cuando el auto y la transmisión estén todavía en la etapa de diseño
• Algunos sistemas de CAD se han llevado a internet a través del comercio
electrónico, donde vinculan el diseño computarizado.

• STEP (Standard for The Exchange of Product data; estándar para el


intercambio de datos de producto), permite que los fabricantes expresen
la información de productos en 3-D en un formato estándar para que
pueda intercambiarse de manera internacional.
MANUFACTURA ASISTIDA
POR COMPUTADORA (CAM)
• La CAM (Computer-Aided Manufacturan; manufactura asistida por
computadora)

• Se refiere al uso de programas de cómputo especializados para dirigir y


controlar equipos de producción.
BENEFICIOS DE CAD Y CAM
INCLUYEN
1. Calidad en el producto: El CAD le permite al diseñador investigar más
alternativas, problemas y peligros potenciales.

2. Menor tiempo de diseño: Una etapa de diseño más corta reduce el


costo y permite responder más rápido al mercado.

3. Reducción del costo de producción: La reducción del inventario, el uso


más eficiente del personal mediante una programación mejorada, y la
implementación más rápida de los cambios de diseño reducen los
costos.
4. Disponibilidad de una base de datos: Proporciona información para
otro software de manufactura y datos precisos de los datos del
producto para la reducciones drásticas del costo.

5. Nuevo conjunto de capacidades: permitiendo que los diseñadores se


concentren en los aspectos conceptuales e imaginativos de su tarea.
TECNOLOGÍA DE REALIDAD
VIRTUAL
• Es una forma de comunicación visual en la que las imágenes sustituyen
las cosas reales, permitiendo al usuario responder en forma interactiva.
ANÁLISIS DE VALOR
• Revisión de los productos exitosos que tiene lugar durante el proceso de
producción.

• Tiene lugar durante el proceso de producción, cuando es claro el éxito de


un nuevo producto.

• Busca mejoras que conduzcan a un mejor producto o a la producción más


económica del producto.
DISEÑOS ÉTICOS Y
AMIGABLES CON EL
AMBIENTE
• Actividad del administrador de operaciones mas ética es la mejora de la
productividad al mismo tiempo que se entregan bienes y servicios
deseados.
• Los administradores de operaciones pueden reducir los costos mientras
preservan los recursos.
EJEMPLOS DE CÓMO TRES EMPRESAS SON
ÉTICA Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLES
• En la etapa de diseño, DuPont desarrolló una película de poliéster más
fuerte y delgada con el fin de usar menos material y que su producción
cueste menos.
• En la etapa de producción, Bristol-Meyers Squibb estableció un
programa ambiental y de prevención de la contaminación.
• En la etapa de destrucción, la industria automovilística ha sido muy
exitosa: Esta industria recicla más del 75% del peso del material de 10
millones de automóviles desechados cada año.
EL ENFOQUE ÉTICO
• Consiste en agregar un gasto por concepto ético y ambiental al trabajo de
los administradores de operaciones y sus equipos de ingeniería y análisis
de valor.
Administradores y equipos
deben considerar dos
aspectos
PRIMERO

• Deben observar el producto desde una perspectiva de “sistemas” es


decir, ver el producto en términos de sus efectos en toda la economía
SEGUNDO

• Los administradores de operaciones deben considerar el ciclo de vida


del producto, es decir, del diseño, pasando por la producción, hasta la
disposición final. La meta es disminuir el impacto ambiental del
producto a lo largo de su vida; una tarea desafiante.
METAS
1. Desarrollar productos seguros y correctos en términos ambientales.

2. Minimizar el desperdicio de materias primas y energía.

3. Reducir la responsabilidad ambiental.


DIRECTRICES
1. Hacer productos reciclables, muchas compañías están haciendo esto
por sí mismas.
2. Usar materiales reciclados.
3. Usar ingredientes menos dañinos.
4. Usar componentes más ligeros.
5. Usar menos energía.
6. Utilizar menos material, muchas organizaciones desperdician material
en la planta y en el empaque.
NORMAS LEGALES E
INDUSTRIALES
• Las leyes y normas industriales pueden ayudar a los administradores de
operaciones a tomar decisiones éticas y socialmente responsables.
DISEÑO
• Por el lado legal, las leyes y regulaciones de Estados Unidos como las
promulgadas por la Administración Federal de Medicamentos, la Comisión
para la Seguridad del Consumidor… proporcionan guía, si no leyes
explícitas, para ayudar en la toma de decisiones.
MANUFACTURA Y ENSAMBLE
• La manufactura y el ensamble de productos tiene normas y directrices
promulgadas por la Administración de la Seguridad y la Salud
Ocupacional (OSHA), la Agencia de Protección Ambiental (EPA), y un
rango de leyes estatales y federales que tratan sobre estándares de
empleo, discapacidades, discriminación, y aspectos de este tipo.
DESENSAMBLE Y
DISPOSICIÓN
• En Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, el desensamble y la
disposición del producto están supervisados por leyes cada vez más
rígidas.

• Las decisiones éticas y socialmente responsables pueden resultar difíciles


y complejas a menudo no existen respuestas fáciles, pero son apreciadas
por el público, pueden ahorrar dinero y materiales, así como ayudar al
medio ambiente.
¡GRACIA
S!

También podría gustarte