ESSALUD 2023

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

EQUIPO DE RECURSOS

HUMANOS
INDICE
1. SEGURO SOCIAL DE SALUD

2. DERECHOS Y DEBERES

3. DERECHOHABIENTES

4. ESTABLECIMIENTO ASIGNADO

5. ACREDITACION

6. CERTIFICADO DE INCAPACIDAD TEMPORAL (CIIT)


1.SEGURO SOCIAL DE SALUD
ES EL SEGURO OBLIGATORIO BRINDADO A LOS TRABAJADORES ACTIVOS QUE
LABORAN BAJO LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA (EMPRESA) O APORTANTES
INDEPENDIENTES.

LA EMPRESA DECLARA Y PAGA DE FORMA MENSUAL AL SEGURO EL 9% DE LA


RMV DE FORMA OBLIGATORIA POR CADA TRABAJADOR (PDT PLAME).

OTORGA COBERTURA EN ATENCIÓN MÉDICA, TANTO AMBULATORIA COMO DE


HOSPITALIZACIÓN, MEDICINAS E INSUMOS MÉDICOS, PRÓTESIS Y APARATOS
ORTOPÉDICOS, SERVICIOS DE REHABILITACIÓN Y MATERNIDAD.

OTORGA PRESTACIONES ECONOMICAS COMO SUBSIDIOS (DINERO QUE ESSALUD


OTORGA AL BENEFICIARIO)
POR INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO (ENFERMEDAD O ACCIDENTE)
MATERNIDAD (PARTO)
LACTANCIA (RECIEN NACIDO)
SEPELIO (SERVICIOS FUNERARIOS POR LA MUERTE DEL ASEGURADO TITULAR)
2.
DERECHOS
Recibir una atención médica oportuna y DEBERES
Registrar y mantener actualizados sus
de calidad. datos personales.

Recibir atención inmediata en casos de Presentar su documento de identidad al


emergencia médica. momento de acceder a los servicios de Es
Salud, excepto en situación de
Conocer la identidad del trabajador que emergencia.
está brindando el servicio.
Cumplir responsablemente su
Recibir información completa, clara, veraz tratamiento, mejoramiento, conservación
y oportuna sobre su estado de salud. y recuperación de su salud.

Ser informado de los trámites y


procedimientos en general que necesiten.

Formular reclamos cuando sus derechos


no sean respetados.
3. DERECHOHABIENTES
MIEMBROS QUE PUEDEN ACCEDER AL SEGURO
A) LA (EL) CÓNYUGE O CONCUBINA (O)

B) LOS HIJOS MENORES DE EDAD Y MAYORES INCAPACITADOS EN FORMA


TOTAL Y PERMANENTE DE ACUERDO A LA CALIFICACIÓN QUE REALICE
ESSALUD.

C)LA COBERTURA DE LOS HIJOS SE INICIA DESDE LA CONCEPCIÓN, EN


LA ATENCIÓN A LA MADRE GESTANTE.

REQUISITOS:
CONYUGUE
HIJOS
• Formulario N° 1010 CONCUBINO HIJOS CON
•Formulario N° DISCAPACIDAD
• Copia del Acta o Partida de • Formulario N° 1010
matrimonio civil o Formato de 1010 •Formulario N°
Declaración Jurada (Perú) • Copia simple 1010
• Copia simple de la Partida o
• Copia del Acta o Partida de del documento de acta de *Copia del
matrimonio, legalizada por el Reconocimiento nacimiento del Dictamen de
consulado peruano o que de la Unión de menor. Incapacidad
cuente con el sello de la Hecho, sea por
Apostilla de la Haya Resolución • Copia de la
(extranjero) Judicial o por Partida o acta
Escritura Pública. de nacimiento
4.ESTABLECIMIENTO ASIGNADO
¿A QUÉ ESTABLECIMIENTO DE SALUD HE SIDO ASIGNADO?
EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD SE ASIGNA DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN DOMICILIARIA
CONSIGNADA EN EL DNI. PARA CONOCER EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ASIGNADO,
PUEDES INGRESAR AL SIGUIENTE ENLACE:
No requiere usuario ni clave.
https://dondemeatiendo.essalud.gob.pe/#/consulta
Resultado de consulta
5. ACREDITACION
¿QUÉ DEBO HACER SI EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ME DICEN QUE NO
ESTOY ACREDITADO(A)?

* DEBES ACUDIR A LA OFICINA DE SEGURO Y PRESTACIONES ECONOMICAS


(OSPE) , PORTANDO TU DOCUMENTO DE IDENTIDAD.

* OSPE UCAYALI: JR RAYMONDI N° 348 – CALLERIA


HORARIO: LUNES A VIERNES 8:00 AM 4:00PM Y SABADOS DE 8:00AM A 12:00PM

Recomendamos que antes de acudir al establecimiento de salud verifique su condición


de acreditado en el siguiente enlace: https://dondemeatiendo.essalud.gob.pe/#/consulta
Hoja de
atención que
deben
brindarte en
acreditación
6. CERTIFICADO DE INCAPACIDAD
TEMPORAL (CIIT)
 CITT es el documento oficial por el cual se hace constar el tipo de
contingencia y la duración del periodo de Incapacidad Temporal para el
Trabajo.

 Se otorga al asegurado titular, con cobertura del subsidio por Incapacidad


Temporal para el Trabajo o Maternidad.

 Este documento es expedido obligatoriamente por el médico que realiza la


atención, y en algunas patologías podrá ser emitido por el odontólogo u
obstetra.

 Todo asegurado que requiera atención médica en los Servicios de Consulta


Externa, Hospitalización o Emergencia de un Establecimiento de Salud,
tiene derecho a que los profesionales de la salud autorizados, le emitan el
respectivo CITT.

 Si la atención se realizó en (clínica privada, atención domiciliaria, etc.), el


asegurado deberá realizar el trámite de validación de certificado médico
ante ESSALUD.
MODELO CIIT
¿Cuáles son las normas que regulan la expedición de CITT?

Los siguientes documentos normativos regulan la expedición de


CITT:

 Resolución N° 1311-GG-ESSALUD-2014, que aprueba la Directiva N° 015-GG-


ESSALUD-2014: “Normas para la emisión, registro y control de certificaciones
médicas por incapacidad temporal y maternidad en EsSalud”.

 Resolución N° 1148-GG-ESSALUD-2019, que modifica el numeral 6.2.4.1.1 de la


Directiva N° 15-GG-ESSALUD-2014.

 Decreto Supremo N° 013-2019-TR, que aprueba el Reglamento de Reconocimiento y


Pago de Prestaciones Económicas de la Ley N° 26790 Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud.

 Decreto Supremo N° 020-2021-TR, que aprueba los Servicios Prestados en


Exclusividad brindados por el Seguro Social de Salud – ESSALUD.
¿Cuáles son las contingencias por las cuales se otorga el CITT?
 El CITT se otorga por contingencias comunes

 Enfermedad común
 Accidente común
 Accidente de trabajo sin SCTR
 Enfermedad profesional

 Maternidad

RESOLUCIÓN
DE GERENCIA GENERAL Nº 1148-GG-
ESSALUD-2019
¿Por cuántos días se otorga el CITT?

 En consulta externa por enfermedad y accidente común, podrá


otorgarse un CITT desde 01 día hasta por un período máximo de 30
días, siempre se debe incluir los días no laborables, sábados,
domingos, feriados, así como los periodos de vacaciones.
¿QUE HACER SI DESPUES DE MI ATENCION NO ENTREGARON EL CIT?
Si por algún motivo el medico te indica que no puede emitirte el CIT por
problemas de sistema u otros motivos; debe hacer lo siguiente:
1. Al termino del acto médico, debe solicitar al Dr. que le otorgue un
documento que acredite la atención recibida.
2. Posteriormente debe realizar la regularización de su CIT en el centro de
validación AREA ADMISION – ESSALUD CENTRAL 09 DE OCTUBRE.

Para ello debe presentar:


 Solicitud
 Copia de documento de atención
 Copia de recetas
 Copia de DNI.
3. Dar seguimiento al tramite.

4. Una vez recibida el CIT, debe entregar a la empresa/Área Recursos


Humanos.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte