1 Sistema Tributario Principios (2)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Actualización Tributaria

Norma E. Rodríguez Garzón


Fundación Universitaria San Mateo
2022
ESTRUCTURA DEL
ESTADO COLOMBIANO

ORGANIZACIÓN ORGANIZACION
ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DE
ELECTORAL TERRITORIAL
PODER PÚBLICO CONTROL

Rama Legislativa Procuraduría Consejo Nacional Departament


art 174 171 176 Electoral os
CN Gral Nación

Registraduria
Rama Contralorí Nacional del Distritos
Ejecutiva a General Estado Civil

Auditoria
Rama General de la Municipios
Judicial República
PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE RAMA
EJECUTIVA
MINISTERIO DEL MINISTERIO DE MINISTERIO DE MINISTERIO DE MINISTERIO DE
INTERIOR RELACIONES HACIENDA Y AGRICULTURA
DEFENSA DESARROLLO
EXTERIORES CREDITO PUBLICO NACIONAL RURAL
1 2 3 4 5
MINISTERIO DE
MINISTERIO DE SALUD Y DE LA COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE MINISTERIO
PROTECCION SOCIAL MINAS Y ENERGIA DE
TRABAJO
6 7 8 9

MINISTERIO MINISTERIO MINISTERIO DE MINISTERIO MINISTERIO DE MINISTERIO DE


TECNOLOGIAS DE LA VIVIENDA,
DE AMBIENTE Y INFORMACION DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DERECHO CIUDAD Y
EDUCACION DESARROLLO COMUNICACIONES TRANSPORTE CULTURA TERRITORIO
SOSTENIBLE
15 16
10 11 12 13 14

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
DE CIENCIA, ADMINISTRATIVO ADTIVO NAL. DE
ADMINISTRATIVO TECNOLOGIA Y
DE LA NACIONAL PARA LA PROSPERIDAD ADMINISTRACION -
NACIONAL DE ECONOMÍA
PRESIDENCIA DE PLANEACION SOCIAL COLCIENCIAS ESTADISTICAS SOLIDARIA

5 6
1 2 3 4
Introducción

Durante las últimas dos décadas, en Colombia se han


aprobado 12 reformas tributarias, con el fin de subsanar las
falencias del sistema tributario:

 Insuficiencia vs. Aumentar recaudo

 Inequidad vs. Capacidad económica del contribuyente

 Ineficiencia vs. Mayor recaudo y menor desgaste


administrativo
Reformas tributarias
Ley 49 de 1990 Ley 6 de 1992 Ley 223 de 1995

 Reducción en el  Eliminación  Aumento de la base


número de impuesto al contributiva
contribuyentes de patrimonio  Tarifas marginales del
renta  Contribución 20% y 35% para PN y
 Cambio tarifa IVA: especial de renta del del 35% para PJ (antes
30%).
10% al 12% 25%
 Creación impuesto a
 Cambio tarifa IVA:
la gasolina
12% al 14% en 5
Ley 488 de 1998 años
Ley 633 de 2000 Ley 788 de 2002

 Eliminación renta  Tarifa general de IVA  Sobretasa de renta


presuntiva sobre 16% del 10% (2003) y 5%
patrimonio bruto  Cambio tarifa GMF: desde el 2004
 Creación del GMF 2 del 3 X 1000  Tarifa IVA del 20%
X 1000 (temporal) telefonía celular
Reformas tributarias
Ley 863 de 2003 Ley 1111 de 2006 Ley 1370 de 2009

 Creación deducción especial  Reducción de tarifa de renta  Reducción AFRP al 30%.


AFRP 30% de PJ al 34% en 2007 y 33%  Impuesto al patrimonio a
 Aumento del GMF al 4 x en 2008. partir del año 2011
1000  Aumento AFRP al 40%
 Creación impuesto al  Nuevo impuesto al
patrimonio (2004-2006) patrimonio (2007)

Ley 1430 de 2010 Ley 1607 de 2012 Ley 1739 de 2014

 Eliminación AFRP  Creación del CREE  Impuesto a la riqueza


 Eliminación progresiva del  Impuesto al comsumo  Sobretasa del CREE
GMF (2018)  Establecimiento permanente  Desmonte GMF a partir de
 Retención en la fuente a y sede efectiva de 2019
pago intereses al exterior administración
 IMAN e IMAS
Reformas tributarias
Ley 1943 de 2018 Ley 2010 de 2019
Ley 1819 de 2016
Ley de Financiamiento Ley Crecimiento Económico

 Alimentos de la canasta familiar  Mantiene tarifa IVA General 19%  Ley de 136 paginas 160 artículos
sin IVA  Los tratamientos de belleza,  Régimen SIMPLE
 Tarifa IVA General 19% Cirugías Plásticas estarán  Disminución Gradual de la
 Reducción tasa 33% en 2019 gravadas con IVA 19% Tarifas Renta PJ 2019 - 33%,
 Tarifas Renta 0%, 19% 28%,  IVA en compras de Activos Fijos 2020 32% 2021 31%, 2022 30%
33% se podrán descontar en las  Beneficios Tributarios para
 Sistema Cedular Rentas declaraciones de IVA (Bimestral o empresas que contraten jóvenes
Cuatrimestral) entre 18-28 Primer empleo
 Rentas de Capital
 Impuesto al Consumo  Disminución de aporte a salud
 Renta de Pensión (Establecimiento bajo modalidad para pensionados
 Renta de Trabajo de Franquicia será responsable  2019 12%
 Dividendos y de IVA del 19% y no de
impoconsumo)  2020 8%
Participaciones
 Tarifas Renta PN 0%, 19% 28%,  2021 4%
 Renta No laborales
33%, 37%, 38%, 39%
 Tarifas Renta PJ 2019 - 33%,
2020 32% 2021 31%, 2022 30%
 Sistema Cedular Rentas
 Cedula General (Trabajo de
Capital y no laboral)
 Cedula de Pensión
 Dividendos y Participaciones
Constitución Política de
Colombia
Art. Colombia es un Estado social de
derecho
1
Contribuir al financiamiento de los Art.
gastos e inversiones del Estado dentro
Art de conceptos de justicia y equidad. 95
numeral 9
. Estado de Guerra Exterior
21 Art
2 Estado de Conmoción .
Interior
21
Constitución Política de
Colombia
Art. Estado de Emergencia
215
El sistema tributario se funda en los
principios de equidad, eficiencia y Art.
progresividad.
Art 363
. Régimen Municipal
31 Art
2 Régimen Municipal
.
31
Constitución Política de
Colombia
Art. las asambleas departamentales y los concejos
distritales y municipales podrán imponer
contribuciones fiscales o parafiscales. A través,
338 de las ordenanzas y acuerdos.

Salvo lo dispuesto por la Constitución, la ley, a iniciativa

Art.
del Gobierno, fijará los servicios a cargo de la Nación y de
los Departamentos, Distritos, y Municipios. Para efecto de
. atender los servicios a cargo de éstos y a proveer los
recursos para Del Presupuesto Artículos 352 - 356
financiar adecuadamente su prestación, se crea el
Sistema General de Participaciones de los
Departamentos, Distritos y Municipios
356

También podría gustarte