Presentación Juan Lopez 2
Presentación Juan Lopez 2
Presentación Juan Lopez 2
Comunitario
de
Enfermería.
Presentado a:
Carmen valentin
Margarita Valentin
Presentado por:
Anddy Karolyn Rosario
Jankeysha Rivas
Katerine Mercedes
Ramona Acosta
Nombre de la Unap:
CPN Juan López.
5
RESEÑA HISTÓRICA:
9
Juan López es poseedor de la tierra
más fértiles del país, cuenta en la
actualidad con veinte mil
habitantes aproximadamente, lo
que se caracteriza por ser serios y
trabajadores dedicados a tiempo
completo a las tareas
agropecuarias, (pionera en la
avicultura), al comercio y a la
industria, aportando cuantiosos
recursos naturales anualmente al
producto interno bruto de la
nación.
10
Cuna de mujeres hermosas y de hombres de ciencia
como el Dr. Toribio Bencosme, el escritor Fidencio
Bencosme y el Antitrujillista Ciprian Bencosme.
También es afamada por ser tierra de paz y
solidaridad.
11
12
2.2. Ubicación geográfica
•Esta hermosa
comunidad cuenta con
una población
aproximada de 16,500
a 20,000 habitantes y
más o menos unas
2,900 viviendas.
14 2.4. Medio de producción de la
comunidad y numero de escuela y
liceo.
• La comunidad de Juan
López, es caracterizada
por ser una madre de
muchos profesionales.
Cuenta con centros
educativos, públicos y
privados de mucho
prestigio.
• Colegio Nuevo Renacer
Camacho
Grullón
Tejada
Ramos
Guzmán
José Camacho
Fidencio BENCOSME
Compres
19
2.7. Uso de agua
Al realizar investigaciones
referentes a como se abastece la
comunidad de Juan López con el
preciado líquido del Agua, pudimos
contactar que la misma es por
alcantarillas acueducto. El servicio
de agua llega a la población de
manera seccionada y por días. Pero
según los moradores, las familias se
abastecen de agua en esos días
señalados.
20
2.8. Basura
21
1.En la calles principales que se
22
Electricidad
Al realizar la observación del expidió de alimentos Colmado Franklin, pudimos apreciar que tienen la higiene y los cuidados necesarios al momento de vender los alimentos.
24
25
2.13. Medio de comunicación de la
Unap:
Hipertensión.
Diabetes tipo I.
Tuberculosis pulmonar
Dengue
Dermatitis
Diabetes
Hipertensión arterial
Artritis reumatoides 26
Epilepsia
Neumonía
fiebre
Amigdalitis
Dermatitis
Forúnculosis
Vaginitis
Dismenorrea
Alergias
Resfriados comunes
Gastroenteritis
Cefalea/ migraña
Dorsalgia
27
2.15. Número de embarazadas adolescentes y
adultas.
10 son adultas.
28
29
Evidencias:
31
32
33
34
35
36
37
Hipertensión
Panorama general
Se habla de hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90
mmHg o más). Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata.
38
Factores de riesgo:
39
Síntomas:
oLa mayoría de personas hipertensas no tienen síntomas, aunque la
tensión muy alta puede causar dolor de cabeza, visión borrosa, dolor en
el pecho y otros síntomas.
40
El riesgo de hipertensión puede aumentar en estos casos:
Edad avanzada
Causas genéticas
Sobrepeso u obesidad
Falta de actividad física
Comer con mucha sal
Beber demasiado alcohol
41
Las personas que tienen la tensión arterial muy alta (de 180/120 o más) pueden presentar estos
síntomas:
42
Tratamiento:
o
43
Prevención:
44
Estos cambios pueden prevenir y reducir la tensión arterial elevada:
o Hacer ejercicios para ganar fuerza dos días o más cada semana
45
Conductas que se deben evitar:
46
Estos son algunos consejos para reducir el riesgo de hipertensión:
47
Dolor torácico (angina de pecho).
48
La hipertensión en los países de ingresos bajos y medianos:
oLa prevalencia de la hipertensión es distinta en función de la región y el
nivel de ingresos del país. La prevalencia más elevada corresponde a la
Región de África de la OMS (27%) y la más baja a la de las Américas
(18%).
49