Hemostasia (1)
Hemostasia (1)
Hemostasia (1)
Fisiología Medica
Hemostasia
Prevención perdida de sangre
Espasmo Vascular
Formación tapón plaquetario
Mecanismos Formación de coagulo sanguíneo
Proliferación de tejido fibroso
Rotura o lesión de un vaso sanguíneo
Activación de la contracción del musculo liso del
Espasmo vaso lesionado para reducir el flujo de sangre
vascular
Factores
autacoid
Contracció
es del
Reflejos n musculo
Espasmo tejido
nervioso vaso
miógeno traumatiz s sanguíneo
ado y las
roto
plaqueta
s
Los reflejos nerviosos inician por el dolor y otros
estímulos sensoriales suscitados en los tejidos
Espasmo luego de una lesión. Se produce por la
vasoconstricción miógena local y en los vasos
vascular pequeños resulta por la liberación de el
tromboxano A2 por parte de las plaquetas.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Forma discoide, de 1 a 4 µm de diámetro
Se originan en la medula a partir de células gigantes en la medula ósea llamadas
megacariocitos
Los megacariocitos al entrar en la sangre se fragmentan en plaquetas que son
diminutas
La concentración de plaquetas en sangre es de 150,000 a 450,000/ µl
Plaquetas
en Trombina
La velocidad dela coagulación esta limitada por el
tiempo en que se activa el factor activador de
protrmbina.
Es una α2-globulina
Peso molecular de 68.700
Vía Xa.
3. Xa actúa sobre el factor activador de protrombina: el
Extrínseca factor X activado se combina con fosfolípidos tisulares y
con el factor V para formar el complejo activador de
protrombina que segundos después en presencia de
Ca++ se divide para formar trombina y se forma el
coagulo.
La acción proteolítica de la trombina activa el factor V que
a su vez acelera la activación de la protrombina, una
retroalimentación positiva.
Intervienen
los factores
V-VII-X
SE INICIA POR:
Traumatismo de la sangre
Exposición dela sangre al colágeno a partir dela
pared vascular traumatizada.
Vía Intrínseca
EL TRAUMATISMO SANGUÍNEO PRODUCE
HEPARINA
Se forma en los mastocitos basófilos de los capilares de todo el
cuerpo
Factores de
la
coagulacion