LA Familia Un Examen Que No Se Puede Perder
LA Familia Un Examen Que No Se Puede Perder
LA Familia Un Examen Que No Se Puede Perder
04/05/12
QU ES LA FAMILIA?
Concepto legal: Conjunto de personas que descienden de un tronco comn y se relacionan entre si por el matrimonio y la filiacin. Concepto Socializado: Clula fundamental de la sociedad Concepto de Grupo: Grupo de personas unidas por intereses comunes, con el bienestar emocional, fsico y material Concepto de Visin Simple: Un pap, una mam y un hijo cada uno con un rol a cumplir. Concepto no contaminado: Respuesta de un nio: es dnde me dan amor, all hay calor, voy cuando tengo miedo.
04/05/12
LA CULTURA EN LA FAMILIA
EL SIGLO PASADO HABLAR FUERA DE TIEMPO MASCAR GOMA EN CLASES ESTE SIGLO ABUSO DE ALCOHOL ABUSO DE DROGAS EMBARAZOS INDESEADOS
HACER RUIDOS
CORRER EN LOS PASILLOS DESHACER LA FILA PORTE INDEBIDO DEL UNIFORME TIRAR LA BASURA
SUICIDIOS
VIOLACIONES ROBOS ASALTOS
04/05/12
COMUNICACIN: Formas que desarrolla la gente para expresar lo que quieren decirse uno al otro.
SISTEMA FAMILIAR: Normas desarrolladas por la familia para el trato diario. ENLACE CON LA SOCIEDAD: Relaciones de cada miembro de la familia con las personas fuera de ella (Sociedad)
TIPOS DE FAMILIAS
a. Nutridora: Formadora.
04/05/12
b. Conflictiva: Destructora
FAMILIA NUTRIDORA
No existe miedo a arriesgarse pues toda la familia comprender los posibles errores, y los entender como signo de madurez.
04/05/12
FAMILIA CONFLICTIVA
Autoestima: Baja en la mayora de los miembros del
grupo familiar
04/05/12
EL EQUILIBRIO INTEGRAL.
I TES 5:23
PENSAR BIEN, SERENAR LA MENTE E INTEGRAR ADECUADAMENTE NUESTRAS EXPRESIONES AFECTIVAS. EMOCIONES PRIMARIAS 1. DOLOR 2. MIEDO 3. TRISTEZA 4. IRA AUTOCASTIGO 5. ALEGRIA SECUNDARIAS SUFRIMIENTO ANSIEDAD DEPRESION RENCOR Y RESTRICCION APEGO
DESPEGE SU VIDA EMOCIONAL PARA QUE SU RELACION DE PAREJA SEA MAS AGRADABLE
04/05/12
04/05/12
135.000 LLEVAN A LA ESCUELA PISTOLAS U OTRAS ARMAS. 3.160 ADOLESCENTES SON ASALTADOS Y VIOLADOS. 2.200 ADOLESCENTES ABANDONAN SUS ESTUDIOS. ASESINATOS Y SUICIDIOS DE ADOSCENTES. ARRESTOS DE MENORES VINCULADOS EN ASESINATOS Y NEGOCIOS ILICITOS
04/05/12
ABUNDANCIA O ESCASEZ
PROV. 23:17-18
Con dinero puedes comprar una casa pero no un hogar. Con dinero puedes comprar un reloj pero no tiempo. Con dinero puedes comprar posicin pero no respeto. Con dinero puedes comprar medicinas pero no salud. Con dinero puedes comprar sexo pero no amor. Con dinero puedes comprar seguros pero no tranquilidad. La cama, pero no el sueo. La comida, pero no el apetito. El libro, pero no la inteligencia, ni conocimientos. El lujo, pero no la belleza. La diversin, pero no la felicidad. La Biblia, pero no la FE. Un lugar en el cementerio, pero no un lugar en el Cielo.
Sin embargo, dando amor puedes regalar y recibir todo lo que con dinero no puedes comprar. Preocpate por las cosas de Dios, EL no siempre te dar todo lo que pidas, pero siempre te dar todo lo que necesites.
04/05/12
04/05/12
EL ASPECTO LABORAL
TENSIONA.
DISTRAE.
HACE PERDER EL OBJETIVO. HACE PERDER LA CONVIVENCIA.
MUCHOS VIVEN COMO SI NUNCA FUERAN A MORIR Y MUEREN COMO SI NUNCA HUBIESEN VIVIDO
04/05/12
04/05/12
LA FAMILIA DE AMBOS
04/05/12
04/05/12
04/05/12
SABOTEADORES DE LA INTIMIDAD
FALTA DE COMUNICACIN
PREVENCIN.
04/05/12
FALTA DE SINCERIDAD.
EL DESCONOCIMIENTO.
04/05/12
UN CAMPO MINADO
04/05/12
04/05/12
PORQUE SE CASO?
PARA QUE SE CASO? ELABORE SU PLAN DE VUELO:
REVISEN SUS LOGROS COMO PAREJA A LA FECHA IDENTIFIQUEN SUS AREAS DE MEJORAMIENTO CONCENTRESEN EN SUS AREAS DE DESARROLLO HAGAN UN INVENTARIO DE SUS RECURSOS ACTUALICEN SUS METAS Y OBJETIVOS
04/05/12
04/05/12
LA RUTINA
CUANDO SE PIERDE LA VISION CUANDO EXTRADITAMOS A DIOS ES EL PEOR ENEMIGO DEL CAMBIO ES EL MEJOR ALIADO DE LA RESIGNACION
SUEOS Y VISIONES SON EL ANTIDOTO CONTRA ESTA SILENCIOSA PERO MORTAL ENFERMEDAD
04/05/12
La frialdad y la rigidez son caractersticas de la muerte; y el calor del amor y la flexibilidad, lo son de la vida...
04/05/12