2002: Patrick Gyger. 2003: Sylvie Miller. 2004: Ediciones de L'Atalante. 2005: Andreas Eschbach. 2006: Vittorio Curtoni por la revista italiana Robot.
1992: Ellen Herzfeld, Gérard Klein y Dominique Martel, La Grande anthologie de la science-fiction française. 1993: Ediciones de Atalante por la calidad y originalidad de su producción.
En pocos años, Rennes se convirtió en uno de los principales centros de la industria de alta tecnología y digital. La ciudad es sede de uno de los primeros Technopoles establecidas en Francia: Rennes Atalante emplea a más de 20.000.
La corbeta Chacabuco, al mando del capitán de corbeta Enrique Simpson, arribó a las islas a mediados de 1868, desembarcando en San Félix el comandante y algunos oficiales, «quienes la recorrieron y herborizaron». En 1871 hizo observaciones en San Ambrosio la cañonera Vaudreuil y lo propio hizo en 1873 la Atalante.
Rennes cuenta también con la primera "tecnópolis" europea, Rennes Atalante, un centro de investigación tecnológica múltiple donde predomina la investigación en telecomunicaciones.
En Rennes Atalante se inventó el Minitel, una tecnología de telecomunicaciones muy extendida en Francia hasta la implantación de Internet.
II. La Peau du diable, Albin Michel, 1950. III. Atalante, Albin Michel, 1951. Visage perdu, Albin Michel, 1953. Le Bateau qui pleure, Tallandier, 1953.
Poemas: A Ntra. Sra. de las Nieves; Fábula de Atalante e Hipomenes. Poemarios: Vigilias del sueño (1664); Convalecencia del alma (1689).
El buque francés Atalante llega con el batiscafo Nautile a la zona del hundimiento para comprobar el origen de los nuevos vertidos desde el casco.: Más de 200 000 personas (150 000 según la policía) se manifiestan en Santiago de Compostela bajo el lema "Nunca máis", convocados por la plataforma ciudadana del mismo nombre.
Sólo se fabricaron 17 unidades del Atalante, de las cuales cuatro se hallan en el museo Cité de l'Automobile en Mulhouse, Francia (anteriormente conocido como Musee Nationale de L'Automobile de Mulhouse).
El catálogo de carrocerías incluía varias versiones del Coupé Ventoux, el sedán Galibier, el Stelvio cabriolet, el Atlantic y el Atalante.
El Atlantic y su derivado, el Atalante, fueron producidos con carrocería cupé de dos puertas. La carrocería del Type 57SC Atlantic presentaba las fluidas líneas de un cupé con una pronunciada costura central desde la parte delantera hasta la parte trasera.