Coslada

Búsquedas relacionadas con Coslada: San Fernando de Henares

Coslada

 
Mun. de la prov. española de Madrid, y cab. de p. j.; 76 538 h. Satélite industrial de Madrid. Cereales, legumbres.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
ÁREA METROPOLITANA DE MADRID: Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Brunete, Colmenar Viejo, Coslada, Getafe, Leganes, Majadahonda, Mejorada del Campo, Paracuellos de Jarama, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Rozas de Madrid (Las), San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón, Tres Cantos, Madrid.
Takeshi Yoshida (Ricardo Coslada) Estudiante de transladado al Meisei.Inicialmente idolatra a Tatsuya al punto te tener un perro con el nombre de su ídolo, pero con el tiempo se convierte en amargado porque siente que es un mejor lanzador que Tatsuya si se les diese la misma oportunidad.
El parón en el desarrollo en la década de 1980, como el modelo de desarrollo residencial de baja densidad propuesto para los nuevos barrios, hicieron que San Fernando perdiera dinamismo y centralidad urbana en favor del entonces pujante municipio de Coslada.
Autobuses: Línea 341 desde Conde de Casal (Madrid); línea 280 desde FFCC Coslada hasta Loeches; línea 284 desde Avenida de América (Madrid) hasta Loeches; línea 285 desde FFCC de San Fernando hasta Arganda del Rey; línea N-203 (nocturno) desde Ciudad Lineal (Madrid).
Este plan renunció al desarrollo de nuevos polígonos industriales, así como de grandes centros comerciales urbanos, si exceptuados el hipermercado de carretera PRYCA (hoy Carrefour) junto a la A-2, que no se desarrolla al amparo del plan, sino como un PLAN ESPECIAL al margen de éste, con una normativa protectora del medio físico del resto del término municipal, sin resolver el problema de la accesibilidad al casco urbano, que seguía estrangulada a través del polígono de Coslada por las avenidas de La Cañada Real y de San Pablo.
En 1968 la COPLACO (Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana de Madrid), antecedente tecnócrata de la actual Comunidad de Madrid, aprueba el primer PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) para San Fernando en el marco de una ordenación conjunta con Coslada.
En el Torneo Ciudad de Granada se repite el subcampeonato, mientras que a nivel nacional, Granada Universitarios junto a equipos como Black Demons, Coslada Camioneros, L'Hospitalet Pioners B y otros intentan organizar una nueva competición en formato 7x7 de nivel nacional a modo de 2ª división.
en el centro de la plaza de Fernando VI, foco de la estructura urbana circunradial característica de su traza barroca inicial. Coslada: Colindante Torrejón de Ardoz: 6 km Madrid: 20 km Mejorada del Campo: 8,5 km Alcalá de Henares: 19,7 km Paracuellos de Jarama: 17, 3 km Rivas Vaciamadrid: 8 km Guadalajara: 43 km Arganda del Rey: 26,7 km Nota: Las distancias son teóricas medidas en línea recta, la distancia real a las poblaciones colindantes relacionadas diferirá según la ruta.
Sin embargo San Fernando de Henares, tiene menos población que otros pueblos cercanos, como Coslada y Torrejón de Ardoz, con 91.861 habitantes y 122.589 habitantes, respectivamente, ya que el desarrollo urbano residencial de San Fernando se ve condicionado por sus límites administrativos y geográficos, y porque fue regulado tempranamente con un PGOU, vigente desde 1972, a diferencia de lo que ocurría en otros municipios de su entorno..
San Fernando de Henares actualmente es una ciudad orientada al sector servicios y la industria dentro del área metropolitana de Madrid, que se sitúa en un entorno óptimo para la implantación de actividades económicas ligadas a las manufacturas y la logística, con unas muy buenas condiciones de accesibilidad por carretera al encontrarse en un importante nudo de comunicaciones dentro de la región metropolitana madrileña, en torno al eje de la A-2, más conocido como Corredor del Henares inmediato al Aeropuerto Madrid-Barajas y su centro de carga aérea, al Centro de Transportes y Puerto Seco ferroviario de Coslada, además de estar muy bien conectado por carretera a través de las grandes autovías metropolitanas M-45, M-50, M-21 y A-2.
Líneas de autobús interurbanas: 220 Torrejón de Ardoz-San Fernando, 280 Coslada-Mejorada del Campo-Velilla de San Antonio-Loeches, 281 Av.América-Coslada-San Fernando, 282 Av.América-San Fernando-Mejorada del Campo, 283 Av.América-Coslada-San Fernando, 284 Av.América-Velilla-Loeches, 285 San Fernando-Velilla-Arganda del Rey, 287 Estación de San Fernando - Coslada - Vicálvaro, 288 Ciudad Lineal-Coslada-San Fernando, 822 Aeropuerto T1-Coslada-San Fernando Líneas de autobús nocturnas: N203 Ciudad Lineal-Coslada-San Fernando-Mejorada-Velilla-Loeches.
Metro de Madrid (3 estaciones de la línea 7, zona B1): San Fernando 22px Jarama 22px Henares 22px Cercanías Madrid (1 estación, término municipal de Coslada): Línea C-2 (Cercanías Madrid) 25px Línea C-7 (Cercanías Madrid) 25px Cerca de San Fernando de Henares, en Coslada, se encuentra el Hospital del Henares, abierto en febrero de 2008, gracias al cual no se hace necesario ir a otro hospital en Madrid.