La Defense Data Network - Network Information Center (DDN-NIC) en el SRI manejó todos los servicios de registro, incluyendo los dominios de nivel superior.mil, gov, edu, org, net, com y.us, la administración del servidor raíz y la asignación de los números de Internet, bajo un contrato del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
En 1991, la Agencia de Sistemas de Información de Defensa (Defense Information Systems Agency o DISA) transfirió la administración y mantenimiento de DDN-NIC (hasta ese momento manejado por SRI) a Government Systems, Inc., que lo subcontrató al pequeño sector privado Network Solutions, Inc.
Servicio a cargo de Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Colombia, TELECOM, la cual para la última década del siglo XX y comienzos del nuevo milenio viene implementando nuevas tecnologías en comunicaciones como son sistema de fibra óptica, sistema de microondas y comunicación satelital, permitido mejorar las comunicaciones mediante el sistema de DDN y DDI, el cual en principio funcionara vía Túquerres y para la década anterior de manera directa desde la localidad a cualquier punto.
En telecomunicaciones dispone de una central telefónica con DDN (Discado Directo Nacional) y DDI (Discado Directo Internacional), administrado por la Cooperativa Telefónica.
SRI International creó DDN-NIC, también conocida como SRI-NIC o simplemente como NIC (Network Information Center), a la que entonces se accedía a través del nombre de dominio nic.ddn.mil.
El proceso de registro era hecho a través de la DDN-NIC (Defense Data Network Network Information Center) en el Centro de Investigación de Stanford, posteriormente en el año 1991, DISA (Defense Information Systems Agency) delegó el manejo de DDN-NIC a Government Systems Inc., institución que subcontrató a Network Solutions Inc.
Acoplándose al proceso de transición al sistema de DNS, el 20 de agosto de 1987, Argentina registró el dominio de nivel superior o Top Level Domain para la República Argentina, utilizando el código de dos letras predefinido para Argentina en el estándar ISO-3166-1 (.AR), por medio del UUCP zone, y actuando UUNET como puente principal para el mismo. El registro oficial del dominio “.AR” para Argentina se hizo efectivo por el NIC-DDN el 23 de septiembre de 1987.
La distancia a la ciudad de Caracas, capital del país, es de 730 km. El DDN (Discado Directo Nacional) de Tucupita es el Código 0287.
A medida que la red creció, se convirtió cada vez más engorroso, Una solución técnica se produjo en la forma del sistema de nombres de dominio, creado por Paul Mockapetris, la DDN-NIC, en todos los SRI manejan los servicios de registro, incluido el de los dominios de nivel superior (.mil, gov, edu, org, net, com y.us, así como la raíz administrativa de nombres de Internet y número de tareas en virtud de el Departamento de Defensa de contrato de los Estados Unidos.
En 1991 la DISA, adjudicó la administración y mantenimiento de DDN-NIC, que había sido hasta ese momento bajo la dirección del SRI desde hace muchos años, al Gobierno Systems, Inc., que subcontrató a la empresa Network Solutions, Inc.
que completan el conjunto.- Imagen Escudo: Imágenes de: La parroquia y tanque de agua potable Información de Candelaria: DDN: (02651) - Parroquia: 49-1065 Policía:02651-491010 - Distancia: a 165 km de San Luis (Capital) y a 106 km de Merlo.
Agua potable: la red cuenta con aproximadamente 50.000 metros de extensión. Telefonía: DDN y DDI. Central con capacidad para 4.400 líneas, con 1.600 aparatos habilitados.