Hz

Hz

 
metrol. Símbolo del hercio.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Filtro de paso bajo: entre 0,1 y 15 kHz (12 dB/octava). Ruido: 1 pV eficaz entre 2 Hz y 10 kHz con la entrada cortocircuitada. Sistema de registro.
En septiembre de 1978, la compañía mostró un disco de audio digital óptico con un tiempo de 150 minutos de reproducción, velocidad de muestreo de 44.056 Hz, resolución lineal de 16 bits y código de corrección de errores de cruz-entrelazado, especificaciones similares a las que más tarde se establecieron en el formato estándar del Compact Disc en 1980.
Por ejemplo, si las frecuencias que es capaz de captar el oído humano están entre 16/20 Hz y 16.000/20.000 Hz, serían irrelevantes aquellas frecuencias que estuvieran por debajo o por encima de estos valores.
a 10 mV/div. Impedancia de entrada: 100 MΩ // 47 pF. CMRR a 50 Hz 100 dB. Filtro de paso alto: entre 0,5 Hz y 3 kHz (6 dB/octava).
La fuente eléctrica es el potencial de la membrana muscular de alrededor de -70 mV, midiendo los rangos potenciales de EMG de menores a mayores rangos entre 50 μV hasta 20 o 30 mV, dependiendo del músculo en observación. El rango típico de repetición de una unidad motora muscular es de alrededor 7–20 Hz dependiendo del tamaño del músculo.
Ancho de banda: frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor. Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla.
Para ello hay que seguir una serie de reglas: se ajusta una cuerda, preferiblemente la 5.ª, a nuestro gusto o con alguna referencia si se va a tocar acompañado (Se suele ajustar a los 110 Hz); ahora, la 6.ª cuerda pisada en el 5.º traste suena igual que la 5.ª cuerda tocada al aire; la 5.ª cuerda en el 5.º traste suena igual que la 4.ª cuerda tocada al aire; la 4.ª cuerda en el 5.º traste suena igual que la 3.ª cuerda tocada al aire; la 3.ª cuerda en el 4.º traste suena igual que la 2.ª cuerda tocada al aire (es importante recordar esta diferencia); la 2.ª cuerda en el 5.º traste suena igual que la 1.ª cuerda tocada al aire.
Hz o frecuencia de refresco horizontal: similar al anterior pero en sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.
Para calcular la frecuencia de un suceso, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido. Según el Sistema Internacional (SI), la frecuencia se mide en hercios (Hz), en honor a Heinrich Rudolf Hertz.
El divisor de frecuencia es un circuito digital formado por una sucesión de contadores hasta obtener una frecuencia de 1 Hz, que permite mostrar segundos.
Sustituye el diapasón por un resonador de cuarzo, habitualmente a 32768 Hz, por ser potencia exacta de dos, lo que simplifica el divisor de frecuencia.
vibración rápida sonido agudo. Para que los humanos podamos percibir un sonido, este debe estar comprendido entre el rango de audición de 20 y 20.000 Hz.