Borýspil (KBP) (internacional) Zhulyany (IEV) (internacional, pero principalmente dedicado a vuelos nacionales) Hostomel (GML) (aeropuerto de pruebas de la fábrica aeronáutica Antonov) El Aeropuerto Internacional de Boryspil es conocido como el aeropuerto por donde entra la mayor parte del tráfico aéreo internacional a Kiev, a pesar de encontrarse a 29 kilómetros de la ciudad.
acute I ndice del componente= dfrac valor real - valor m acute imath nimo valor m acute a ximo - valor m acute imath nimo Desde el informe del año 2010 el PNUD usa un nuevo método para calcular el IDH, en el cuál el mínimo del INB se sitúa en 100 USD, el mínimo para ambos indicadores de educación, en 0 y, el mínimo de esperanza de vida, en 20 años: mathrm IEV = frac textrm Eu - 20 maxEu-20 mathrm IE = frac sqrt textrm IAPE cdot textrm IAEE max sqrt textrm IAPE cdot textrm IAEE mathrm IAPE = frac textrm APE maxAPE-0 mathrm IAEE = frac textrm AEE maxAEE-0 mathrm II = frac ln(textrm GNIpc) - ln(100) ln(40,000) - ln(100) textrm IDH = sqrt3 textrm IEV cdot textrm IE cdot textrm II.
Esta erupción tuvo un índice de explosividad volcánica IEV–7, y es la única erupción de ese tamaño que fue inequívocamente confirmada desde la erupción del Taupo de alrededor de 180 d.
En agosto de 1819 se registró alguna actividad volcánica posterior incluso una pequeña erupción (IEV–2) con nubes ardientes, ruidos retumbantes y réplicas, lo que se consideró como parte de la secuencia eruptiva de 1815.
En 1812, el Tambora entró en un período de gran actividad volcánica culminando en el catastrófico evento explosivo de abril de 1815. La erupción IEV–7 contaba con un volumen de eyección total de tefra de 160 km³.
Durante los siglos XIX y XX se formaron flujos de lava y domos menores en el piso de la caldera. La última erupción se registró en 1967, bien que fue una erupción menor y no explosiva (IEV–0).
Se formaron pequeños flujos de lava y cúpulas de lava extrusiones. Esta erupción (IEV–2) creó el cono satélite Doro Api Toi dentro de la caldera.
—Memorias de Sir Stamford Raffles. Se estima que la explosión tuvo una magnitud de IEV 7. Tenía aproximadamente cuatro veces la energía de la erupción del Krakatoa de 1883, equivalente a una explosión de 800 Megaton de TNT.
El siguiente es un ejemplo de su cálculo tomando como referencia los valores de España en el informe 2007 (esperanza de vida al nacer de 80,5 años; tasa de alfabetización adulta del 99%; tasa bruta de matriculación del 98%; PBI PPA per cápita de 27.169 $US): mathrm IEV 0...
Estas son las erupciones registradas en el grupo Planchón-Azufre-Peteroa: 1660: s/d 1751 (noviembre): Erupción explosiva. Calificada como nivel 2 en la escala IEV.
Este acontecimiento está considerado como IEV 6 en el Índice de Explosividad Volcánica, pero la emisión a lo largo de ocho meses de aerosoles sulfúricos dieron como resultado uno de los acontecimientos climáticos más importantes y con mayores repercusiones sociales del último milenio.
La erupción fue clasificada como IEV-6 en el Índice de Explosividad Volcánica, duró 60 horas y expulsó 13-15 km³ de magma, 30 veces más que la erupción del monte Santa Helena de 1980.