Se les atribuye la protección del suelo no cultivado y de organismos como insectos depredadores que pueden ayudar a combatir plagas.
El mushti (lucha), dandi (pelea con bastón) del norte de India etc. Otras sistemas de pelea del continente indio son aquellos practicados por los sijes, a los cuales se les llama gatka.
Frente a las propuestas del arte de vanguardia, los postmodernos no plantean nuevas ideas, ni éticas ni estéticas; tan sólo reinterpretan la realidad que les envuelve, mediante la repetición de imágenes anteriores, que pierden así su sentido.
A estos se les suma el aporte de las poblaciones previas a la independencia de la Argentina, que datan del período colonial, como lo son las poblaciones indígenas originarias, criollas, afroargentinas y los gauchos.
En función de su utilidad cara a la sociedad, las dividió en: ars victuaria, para alimentar a la gente; lanificaria, para vestirles; architectura, para procurarles una casa; suffragatoria, para darles medios de transporte; medicinaria, que les curaba; negotiatoria, para el comercio; militaria, para defenderse.
Entre las creaciones inclasificables de la música argentina se encuentra la obra de María Elena Walsh —orientada en gran medida pero no exclusivamente al público infantil— y los espectáculos humorísticos-musicales del conjunto Les Luthiers.
La consecuencia de todo esto es que el Estado había acumulado grandes deudas, mientras que las fábricas operaban a un promedio de 30% de su capacidad, a los trabajadores se les pagaba en parte con los bienes producidos por la fábrica, a pesar de los numerosos esfuerzos para impedir esta práctica las ausencias injustificadas al trabajo eran algo habitual y la productividad era sorprendentemente baja.
Sin embargo, estas mismas técnicas fueron criticadas por el general Yu Dayou (compañero de armas del general Qi), quien reclutó a un pequeño grupo de monjes y les enseñó sus propias técnicas de combate con el bastón para que a su vez estos se las enseñaran a sus colegas.
Se inaugura la Academia Central de Artes Marciales de Nankín, Zhongyang Guoshuguan (en 1928), la cual tiene como objetivo el de fortalecer a la nación mediante la práctica de las artes marciales. En este periodo a los sistemas de combate chino se les llaman guoshu ('habilidad nacional').
Catedral de San Carlos de Bariloche.JPG Catedral de Bariloche. Les Eclaireurs Lighthouse.jpg El Faro Les Éclaireurs en Ushuaia, ciudad internacionalmente reconocida como la más austral del Planeta.
Las interpretamos de acuerdo con nuestras propias finalidades y aspiraciones, les trasladamos un sentido cuyo origen está en nuestras formas de vida y hábitos mentales.
Siguiendo a Gombrich, se puede ver cómo a los artistas también les sucede algo parecido: en el Retrato de un niño (Nicholas Rubens), el pintor flamenco Rubens lo representó hermoso, ya que seguramente se sentía orgulloso del aspecto del niño, y nos quiso transmitir su pasión de padre a la vez que de artista; en el Retrato de la madre, el pintor alemán Alberto Durero la dibujó con la misma devoción y amor que Rubens sentía por su hijo, pero aquí vemos un estudio fiel de la cara de una mujer vieja, no hay belleza natural, pero Durero, con su enorme sinceridad, creó una gran obra de arte.