PIB

pib

(Acrónimo de [P]roducto [I]nterior [B]ruto.)
s. m. ECONOMÍA Suma de todos los bienes y servicios producidos por un país en un determinado período de tiempo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
PIBProducto Interior Bruto
PIBProducto Interno Bruto
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
Traducciones

PIB

GDP

PIB

BIP

PIB

PIL

PIB

PIB

PIB

BBP

PIB

PIB

PIB

الناتج المحلي الإجمالي

PIB

PKB

PIB

HDP

PIB

BNP

PIB

BNP

PIB

SM ABR =producto interior brutoGDP
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La nueva fórmula acordada tendrá dos componentes: uno asociado al aumento en el costo de la vida, para garantizar a los trabajadores el mantenimiento de su poder adquisitivo y otro asociado al crecimiento del producto interno bruto (PIB), que permitirá una real participación de nuestros trabajadores en el crecimiento de la producción.
QUINTA.- En las entidades de derecho privado en las cuales las instituciones del Estado tienen participación mayoritaria de recursos públicos, ningún trabajador podrá percibir por concepto de 37 utilidades anuales una suma superior al uno punto cinco veces el PIB por habitante del año inmediato anterior.
Ante el fallo constitucional que detuvo el avance de la Ley de Solidaridad Tributaria, anunciamos un conjunto de medidas que vienen a reforzar los planes en marcha. El impacto de todas estas, no excederá el 0,89% del PIB y no podrán nunca verse como sustitutivas de una reforma tributaria.
La deuda emitida a mayoristas tendrá un límite fijado en función del PIB siendo obligado emitir el resto de deuda a minoristas o en forma de otros instrumentos vía banca pública.
Pese a las dificultades fiscales, alcanzamos en el 2011 el nivel más alto del presupuesto en educación de nuestra historia, el cual representa el 7% del PIB.
La señora Diane Francis: por otra parte, el Presidente Zedillo reconoció que el peso de México estaba orientado definitivamente hacia una corrección: hacer una corrección al peso mexicano "subestimamos la naturaleza y profundidad del problema". El déficit en cuenta corriente era de ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y la economía no registraba crecimiento.
Sí deseo indicar que si este Congreso decide dejar para el siguiente las reformas más estructurales de nuestro sistema tributario, debería, al menos, procurar respuestas sostenibles para atender dos urgentes obligaciones presupuestarias: el financiamiento constitucional a la educación que, a partir de este año se eleva anualmente hasta alcanzar el 8% del PIB en el 2014; y las transferencias a la Caja Costarricense del Seguro Social que deberemos seguir honrando, y que equivalen a un 10% del presupuesto nacional.
Crecimiento, Empleo, Salarios y Emprendimiento En materia de crecimiento, en los últimos tres años Chile ha crecido en promedio al 5,8% anual, superando ampliamente el crecimiento del período anterior, de América Latina y del mundo, y alcanzando el primer lugar entre los países de la OCDE. Nuestro PIB per cápita, que en 2009 rondaba los US$15 mil, hoy se acerca a los US$20 mil.
Esta alianza, que en conjunto suma una población que supera los 200 millones de habitantes, representa un tercio del PIB y la mitad del comercio latinoamericano y busca crear un área de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas a nivel regional.
Hoy la industria agroalimentaria genera aproximadamente un 25 por ciento del PIB y ocupa cerca del 20 por ciento de la fuerza de trabajo.
El crecimiento del producto interno global fue una resultante del incremento del PIB real no petrolero, que traza una tendencia de especial significación si se considera que ello ocurre en todos los subsectores que integran el aparato productivo nacional.
Dichos compromisos incluyen, en particular: :a) Adoptar políticas económicas tendientes a alcanzar un crecimiento sostenido del PIB a una tasa no menor del 6% anual...