Gladis Eva Ascolani de Pepi, fue tal el éxito y la satisfacción lograda que el entonces Ministro de Agricultura de la Nación en ese momento presente, proclamó a Leones Sede de la Fiesta Nacional del Trigo, a través del Decreto NI 12.056, firmado por el Presidente de la Nación, Tte.
Pablo Jesús López Albaiceta "aproximación a la vida y la obra de Jsé María Mathéu", en Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, año 65, 1989, págs. 215-269. Pepi Jurado Zafra, "De Maximino Maury a José M.
Los únicos edificios permanentes de Bubastis parecen haber sido los templos y el muro de granito: Templo ka de Teti y Pepi I Capillas del Heb Sed de Amenemhat III y Amenhotep III.
En un primer momento se suponía que sería un traslado de 3 meses que se fue alargando ya gracias a su ayuda y al equipo que formaron Asunción Embuena, Adolfo Chacón, Luis Caballero, Inma y Pepi de Pilas, Chari Figueroa y Marga Sánchez, Mariano Bernal y el mismo.Todo este equipo estaba bajo la supervisión de Javier Otero LLovo.
Pueden ser visitadas dos tumbas del Grupo A (sexta dinastía) y cuatro del Grupo B (decimosegunda dinastía). Las dos tumbas están en el centro del Grupo A, se trata de las de Nianjpepi-Kem y la de su hijo Pepi-anj.
Málaga, 1959. Pepi, una niña de 9 años, de familia muy humilde, recibe una oferta para trasladarse a vivir a Madrid y convertirse después de una formación intensiva, en una estrella del cine infantil.
Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón es una película de 1980 escrita y dirigida por el español Pedro Almodóvar. Fue la primera película comercial de Almodóvar, para la que escribió el guion inicial en 1976, cuando trabajaba para Telefónica como empleado administrativo, reescribiéndolo cuando comenzó el rodaje.
Ante esto Pepi decide vengarse y cuenta con la ayuda de sus amigos quienes, disfrazados de chulapos, le pegan una paliza al policía.
Pero se equivocan y agreden a su hermano gemelo. Pepi conoce a la mujer del policía, Luci (Eva Siva), natural de Murcia, descubriendo que le gusta el dolor.
Esta deja a su marido por Bom, que es cantante punk de tendencias sádicas, y junto a esta y Pepi irán a fiestas y conciertos en plena Movida madrileña.
Fue creada en 1988 por un grupo de cinco amigos (Juan García, José Antonio Ureba, Antonio Márquez, Manuel Lobón y Juan Sánchez) hasta que en el año 1994 el Ayuntamiento de Conil asumió el medio de comunicación convirtiéndolo en un patronato municipal. Su actual directora es la periodista Pepi Olmedo.
Pepi (Carmen Maura) es una joven que vive sola en un piso de Madrid y se dedica a cultivar cannabis en su terraza. Esto es descubierto por un policía (Félix Rotaeta) que es su vecino.