Roa


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con Roa: ROE

roa

s. f. NÁUTICA Pieza gruesa y curva, de madera o metal, que forma la proa de una embarcación. roda
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Roa

 
Mun. de la prov. española de Burgos; 2 266 h.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

roa

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Esta depredación de la propiedad de sus padres, inspiró al joven Roa, que tenia a la sazón 16 años, la idea de unirse al movimiento emancipador y cooperar a la soberanía de su patria.
De una familia de situación cultural elevada, entre cuyos más destacados integrantes se hallaba Don José María Roa y Bárcenas, el notable escritor del siglo XIX, la chiquilla graciosa e ingenua fue desarrollando la sensibilidad que la distinguiría en le posteridad.
— Hecho en la Asunción del Paraguay á treinta y uno de Julio de mil ochocientos cuarenta y uno. — Carlos Antonio López.— Mariano Roque Alonso.— Vicente Roa, Secretario.— Gregorio Valdez.— Juan Maleo Amóla.
El valor absoluto de la diferencia entre la Escala UTC (ROA) y el Tiempo Universal Coordinado (UTC) se mantiene dentro de un margen de cien nanosegundos, según lo establecido por la Recomendación del Comité Consultivo para la Definición del Segundo (Comité Consultatif pour la Définition de la Seconde, CCDS), aprobada en su duodécima Asamblea en el año 1993.
LA RIBERA: Adrada de Haza, Anguix, Aranda de Duero, Arandilla, Baños de Valdearado, Berlangas de Roa...
Ser soldado entonces era sentar plaza de mártir o de héroe, porque la naturaleza y los rigores del clima en aquellas latitudes eran los mas implacables enemigos que habia que vencer. Roa no rehuía los peligros ni le amedrentaban los obstáculos, pues se habia impuesto el sacrificio por deber para con la patria y por espíritu de justicia para con sus padres, porque anhelaba vengarlos de las depredaciones realistas.
Por la toma de la plaza de Valdivia, fué condecorado por el Supremo Gobierno con un escudo de honor. Como jefe de su compañía de vanguardia, el cabo Roa se tomó, uno por uno, los fortines que guarnecían el puerto de Corral.
(Séneca utiliza “mus” en lugar de “ratón”, de ahí el juego de palabras) Imagínate que no puedo resolver este sofisma; ¿qué peligro me amenaza, ni que inconveniente, por esta ignorancia? Sin duda, habré de temer que algún día no coja sílabas de la ratera, o que si me distraigo, un libro no me roa el queso.
María Enriqueta Camarillo y Roa iba a ser su nombre y probablemente la naturaleza presentía que para ese nuevo ser estaban reservados los privilegios de las almas sencillas y nobles.
Manolo sabía que Dolores Roa era incapaz de espionaje, y que si llegasen a traerle chismes y delaciones, antes prestaría fe a las palabras del hombre amado que a las de los extraños; así es que, no mucho después de la boda, comenzó a enredarse en aventurillas galantes, y acabó por establecer relación íntima con una de las amigas de Dolores, señora de la mejor sociedad, esposa de un banquero que hacía continuos viajes a París, Londres y Hamburgo, lo cual daba a los amantes facilidad para verse y pasar reunidos largas horas.
Era justo que quienes estuvieron a las maduras participasen de las duras. Quien comió la carne que roa el hueso. El proceso, curiosísimo en verdad y que existe en los archivos de la Excma.
Gobierno de Corrientes dentro del término de un mes desde la fecha.— Y en testimonio de todo lo cual lo firman por duplicado á los fines consiguientes, los Cónsules con su Secretario y los Enviados Estraordinarios, sellándolo con su sello respectivo.— Hecho en la Asunción del Paraguay, á treinta y uno de Julio de mil ochocientos cuarenta y uno.— Carlos Antonio López.— Mariano Roque Alonzo.— Vicente Roa, Secretario.— Gregorio Valdez.— Juan Mateo Arrióla.