En el mes de julio del mismo año, debido al fin de su edad laboral y posterior jubilación, con largos años de servicio al liceo, el profesor Julio Cornejo se retira con honores entre el alumnado y sus pares. A inicios del 2013, luego de 27 años en la dirección del liceo, la Srta.
En 1827 el cabildo fue incendiado por los Iquichanos, quemándose toda la valioso documentación de su fundación y otros de la época colonial.:En el Cabildo Municipal el 16 de diciembre de 1856 los huantinos Vivanquistas liderado por Antonio Hernando suscribieron el “Acta de Huanta” declarándose contra la Constitución de don Ramón Castilla, quién para sofocar la revolución envió la “Expedición Pacificadora del Centro” al mando del General Pedro Díez-Canseco, que derrotó a los insurrectos, cometió abusos con la población, como fusilamientos, saqueo y la tortura de los prisioneros. Se ensañaron cobardemente con la Srta.
René García y los Srs. Luis Tinoco y Benigno Poma; la Srta. Cruz García, Profesora del Normal Rural de Santa Rosa y Mariana Rivera.
Jorge Valle, Rvdo. P. José Tinajero, Sr. Juan Aurelio Zúñiga, Sra. Rosa Martínez de Briceño, Srta. Yoya Madero Aguilar, Sr. Héctor A. Toro B.
(Fuente: Copia notarizada y digitalizada que obra en poder del Sr. Juan Carlos Flórez. Original en poder de la Srta. Elsa Panizo Martínez.)
Dirigentes natos del cantón Marcabelí, fueron los encargados de ayudar a recopilar la documentación para primeramente hacer llegar al Municipio de Fuente: Libro de actas del comité Pro-Cantonizacion, Secretario Don Rafael Valarezo Arenillas, que en ese entonces estaba presidido por la Srta.
Nelly Díaz de Alvarado, Srta. Raquel Díaz Aguilar y Srta. Carmita Orellana Peña. Segunda fila.- En el mismo orden, de pie: Sr. José Alvarado Sánchez, Sr.
"MACHALA En esta gráfica consta el Personal Docente en servicio activo del Colegio Nacional de Señoritas MACHALA, durante el año lectivo 1972- 73. De izquierda a derecha, sentados: Sr. Norberto Kow P., Srta. Dayce Villacís M., Sra.
Luz Victoria Ribera de Mora, Catedrática del Colegio Nacional "Nueve de Octubre", en ese año, quien declarada en Comisión de Servicios, una vez que se le recomendó tan noble responsabilidad, entró de inmediato a iniciar sus primeras labores en la tarea organizativa, contando, desde el primer momento, con la colaboración decidida de la Srta.
Ángela de Garzón; Sra. Mayra de Vaca; Sra. Aramanita de Aquin; Sra. Dorila de Nieto; Srta. Rosa Delia Fadul; Sra. Nelly de Castro y Srta.
Colegio Nacional "TRECE DE MAYO" de Portovelo Primera fila. De izquierda a derecha, sentadas: Sra. Eufemia, Díaz de Aguilera, Srta. Jhonny Espinosa Mejía, Srta.
Manchay, Angel Modesto Moreno L., Rosa Rogel Cardenas y Freddy Romero Merchan, todos ellos concejales principales, constan como testigos de honor, la flamante Reina del Cantón Srta.